Realidad y Espejismo

Realidad y Espejismo

YO: Entre los conceptos de la Lógica y la Ilógica, surge entonces la duda de qué es real y qué es irreal. Si la Mente es el pulso que crea y la Emoción es el impulso que recibe la Mente para entenderse mediante la experiencia, entonces, todo es un reflejo, todo es algo mental, algo irreal que realmente no está allí. Entonces… ¿Qué es real?

SOY: Realidad viene del latín “res” que significa “cosa”. Real es, pues, el atributo de ser una cosa, de identificarse como objeto perceptible por todos los sentidos o al menos uno de ellos. “Cosa”, en español, surge de la palabra “Causa”, es decir, fuente que origina una acción. En inglés, “Thing” proviene de “phzing”, que significa “asamblea”, donde se discuten las “Causas” de las cosas. Como verás, el concepto de realidad, deja de ser algo tangible para volverse una convención colectiva, una idea generada sobre una causa. La realidad deja de ser lo tangible para pasar a ser lo consensuado (que viene de la palabra “Consenso”, del latín): “con sensación, con sentido, con capacidad sensorial”. Es decir, que la realidad no es más que la asamblea de distintas personas que analizaron las sensaciones comunes surgidas de una misma causa. La “regla de 3”, establece que si 3 personas distintas desde diferentes ángulos perciben las mismas sensaciones, la causa se convierte en objeto, y por lo tanto pasa a tener carácter y cualidad de cosa, es decir, de Realidad.

YO: Esto cambia rotundamente lo que consideramos real.

SOY: La realidad es un espejismo. Cuando vas por el desierto, el calor generado por la energía de los fotones de luz solar, se refleja sobre los cristales y minerales que componen la arena, la cual refleja la luz en distintas direcciones, distorsionándose en el vapor del aire. La arena es la base para crear un espejo, así funciona en la misma naturaleza. La sensación que produce es la de un reflejo del cielo fluyendo en olas como el agua, creando la percepción de que hay un oasis. Sin embargo, no importa cuánto camines, nunca llegarás a él. Espejo viene de la palabra “specio” que significa “mirar”, también del latín que significa “admirar”. Origen de la palabra en inglés “Mirror”. Así, Espejismo, es algo que miras y que se mueve (ismo: movimiento), algo que no es fijo, que no puede ser un objetivo al cual apuntar, ni ser percibido objetivamente, pues no es un objeto. Aunque las 3 personas lo vean, las tres también pueden ver cosas diferentes, a distintas distancias.

YO: Pero esto mismo pasa en la Realidad, o sea, de un mismo hecho, 3 personas pueden ver cosas totalmente diferentes. Si yo pongo un coche delante de ti, hay uno que verá el color, otro el modelo, otro el valor. Y tal vez ninguno vea lo que ve el otro. Lo mismo en un hecho más complejo, como la inmigración, la economía, el aborto, el racismo, la educación… Es muy difícil que las personas se pongan de acuerdo en algo porque todos tienen su propia visión de cómo funcionan las cosas, de lo que debería ser, pero peor aún de lo que es. El otro día vi alguien que había escrito hechos históricos para explicar por qué Latinoamérica era tan católica. Explicaba desde el acuerdo de Constantino en Bizancio, hasta la educación Jesuita en las colonias amerindias, que forzaban a los nativos a convertirse frente la opción del infierno y la muerte. Y aún así, vi cómo muchos católicos americanos decían que esos datos son mentira, irreales, y que quien había explicado los hechos históricos en realidad no sabía nada. Esto me preocupó, porque pensé: ¿entonces cómo podrá haber consenso de lo que es bueno para una sociedad si ni siquiera los hechos históricos o científicos son tomados como objetivos? Ya hablando del Calentamiento Global: hay miles de datos que muestran que en el último periodo la Tierra está teniendo un desajuste. El Calentamiento es Real, pero sin embargo también es verdad que los ciclos de la Tierra de enfriamiento y calentamiento son naturales, entonces muchos se aferran a eso para quitar responsabilidad al humano en su quehacer. Es, como, muy complejo. Si todo es ilusorio, si todo parte de un espejismo y lo real es un consenso, ¿cómo se logra un consenso en una sociedad tan dividida, polarizada e individualista?

SOY: No puedes.

YO: … Cómo? ¿Así, sin más?

SOY: Sí.

YO: Pero… Tiene que haber algo que nos lleve a un orden…

SOY: Sí, claro. Se llaman Leyes, Códigos Civiles, Justicia Social, Consenso Comunitario Democrático.

YO: Pero… Algo más… No sé, espiritual?

SOY: Ah, no, no hay.

YO: Jajaja, no sé si reírme o llorar…

SOY: Bueno, trataré de ser más didáctico. ¿Qué es la normalidad?

YO: Lo que interpretamos como objetivo en la vida, lo común, lo que todos aceptan como lógico.

SOY: Normal viene de la palabra “norma” que significa “ley o regla”.  La norma es lo establecido por un grupo sobre otro grupo por consenso colectivo y cultural, establecido por parámetros morales. Moral viene del latín “moris” que significa “costumbre”, que da origen al concepto de “forma de vivir”, como en la palabra “morar”, “morador”. Es decir, aquel que suele habitar un espacio concreto. La moral está vinculada a una cultura que habita un sitio concreto y que a base de costumbres ha establecido sus normas de convivencia, a lo que han llamado “normalidad”. Pero la Normalidad es diferente para cada territorio, según sus costumbres y geografía. Por esto, cuanto más se agranda un pueblo, creando un reino, país, imperio, colonia, al abarcar demasiado territorio y demasiada gente, necesita establecer una normativa común de convivencia, y crea el “código civil”, “la ley”, y la “constitución”, como formas de dejar establecida esa normalidad moral. ¿Por qué lo hace? Para mantener orden entre tantas diferencias. La realidad no existe fuera de la percepción, pues la realidad es un consenso basado en normativas. Ni siquiera la ciencia puede decirte qué es real y qué no, pues todo siempre es cambiante desde el punto de vista que lo veas. Desde la geología, desde la química, desde la física, desde la cuántica, cada teórico o práctico llegará a un consenso con los demás y establecerán la norma, aún sabiendo que las leyes de la física sólo son aplicables al macrocosmos y no al microcosmos, que es quien sostiene al cosmos. Es ilógico, como verás, que algo fuera de la física constituya la física, con lo cual la física no es más que una mera percepción. Hoy a ello se le llama “física cuántica”, pero no deja de ser “metafísica” (más allá de lo físico). Por lo tanto, la razón por la cual cada individuo es diferente entre sí, es porque la “metafísica” necesitaba equilibrio para ver una causa y experimentarla en la física. Es como si el Universo fuese un borracho que camina mareado e intenta salir de la resaca tratando de fijar la vista en un objeto. Todo se mueve como un espejismo en múltiples dimensiones, pero hace el esfuerzo para afinar los ojos mirando a un punto fijo, encontrando equilibrio, balance, y pudiendo al fin unir todos los espejismos y visiones laterales para crear un “objetivo”, y poder así contemplar el objeto frente a sí. Cada ser vivo que es capaz de admirar la existencia es como un ojo en este gran borracho que llamas Universo, embriagado de sensaciones e ideas. Todos ven algo diferente, y tratan entre sí de buscan un consenso que les permita armar la Realidad. Lo hacen mediante las normativas que acabarán por llamar Normalidad. Entonces, no puedes hacer que todas las personas entren en razón y aceptar una visión, pues tal vez la tuya también sea incorrecta. No pierdas tiempo en tratar de cambiar la visión de alguien, usa tu tiempo y energía para empoderar su visión a través de ampliarla.

YO: Ahí está la clave, ampliar la visión. ¿Cómo?

SOY: Pues haciendo útil su punto de vista. Querer cambiar el punto de vista de otra persona es una lucha que acabará en una derrota de ambos lados, o en alimentar el egoísmo de una de las partes que se salió de sí para invadir la presencia del otro. La única forma de lograr practicidad es en la praxis, en la acción, en dar la posibilidad de hacer algo bueno con ello. No estamos en la tercera dimensión para hablar de utopías, en la tercera dimensión se actúa, se hace, se planifica y manifiesta. No puedes pretender cambiar la perspectiva de alguien, pero sí darle la opción de que pruebe la utilidad de su punto de vista. Si no es aplicable, si no es útil a otros, si no genera un bien común, entonces deja de ser de consenso, y pasa a ser involutivo, lo que tarde o temprano desaparecerá por naturaleza.

YO: Entiendo… Tiene lógica. Si lo que pienso no es útil al mundo, no es aplicable en lo práctico de la vida para otras personas, o si mi acción es devastadora para el bien común, entonces mi punto de vista estará destinado a extinguirse. Pero, ¿por qué, por ejemplo, el racismo prevalece como idea recurrente desde hace miles de años? ¿Es acaso una idea útil, su practicidad?

SOY: El racismo surge del concepto de las razas. Las razas son nativas de lugares concretos. Cuando las personas se mueven de sus lugares a otros nuevos, los locales, históricamente, interpretan esto como una invasión a su vida, irrumpiendo su “normalidad”. Así, para un local, todo lo que es externo será “anormal”, fuera de la norma establecida en sus costumbres. Lo diferente rompe con la normalidad atentando contra la estabilidad del grupo, lo cual provoca miedo. El miedo a lo desconocido, a lo que pueda atentar con la norma, construye todos los tipos de xenofobia (miedo a lo externo), homofobia (miedo a lo igual), heterofobia (miedo a lo diferente), misoginia (odio a la mujer), misandria (odio al hombre), y tantas otras relaciones de odio y miedo que no son más que el temor a romper la zona de confort. Un pueblo educado en el empoderamiento interior, en la trascendencia al miedo; un pueblo capaz de ser educado en la capacidad de transformarse constantemente, no necesitará nunca enseñanza sobre integración racial, sobre diversidad de género ni respeto a los sexos, pues la diferencia entre los individuos y la capacidad de transformación será su “normalidad”.

YO: Así, lo Real es subjetivo, es un espejismo que depende del consenso de los ojos que le contemplan… Y a mayor capacidad de visión, más amplia la mirada, entonces más opciones veré…

SOY: La realidad es objetiva sólo cuando las subjetividades se han puesto de acuerdo en llamarla “normal”. Por esto, la vida es un juego de imaginación constante. A mayor imaginación, más capacidad de ver nuevas facetas de la realidad. Lo que a veces consideramos un engaño, la “ilusión”, no es más que la capacidad de sumergirse en el juego, pues su origen es el mismo que el de la palabra “lúdico”: del latín “ludo” (juego). Jugar con los otros en lo subjetivo para construir lo objetivo, es ponerse claros objetivos de convertir en acción lo imaginado.

YO: Yo soy un espejismo real, haciendo de su idea un juego aplicado en la acción.

SOY: Es aquí donde comprendes la frase “tú eres el creador de tu propia realidad”.

INGRESÁ AL VIDEO

66 thoughts on “Realidad y Espejismo

  1. Estamos entonces ahora creando realidades, día a día. En las alineaciones, en las acciones, en las contemplaciones y reflexiones…
    ¡Muchas gracias Matías, por este trabajo extraordinario que mueve el mundo entero!

  2. Lo mas dificil para la mayoria es respetar la opinion y concepcion del otro . Cuando logremos que eso suceda habremos logrado tracender !!! Y seguiremos evolucionando !!!

  3. “La Vigilia es el Sueño y el Sueño es la vigilia”.Es por ello que lo que creemos que es “real” solo es producto de nuestros sentidos ,son solo ilusiones,es todo perecedero.Para mi que es la realidad? Lo Eterno,que es eterno? El Espíritu,nuestro Yo Superior,la Energía,el mundo Espiritual.
    Matías gracias por tan interesante explicación sobre la realidad,el racismo,las fobias de el humano para el humano,etc.
    Estoy completamente de acuerdo contigo.
    Infinitas Bendiciones para ti y toda tu familia terrestre y estelar.
    Se te quiere y aprecio desde Valencia Venezuela

  4. Entiendo que fueron las imaginaciones de muchas personas que construyeron el iPad. Y son las ideas de muchos que han construido los edificios, puentes, y tanto objeto de uso diario.

    Todo lo construido nace de espejismos mentales. También nosotros mismos!

  5. Pareciera que todo lo perecedero no es real… sin embargo, es necesario ponernos de acuerdo para lograr una convivencia medianamente armónica. Pero es imposible lograrlo… porque no convivimos desde el YO SOY, sino desde el Yo Ego… por ésto es que el trabajo primero es el encuentro con el YO SOY, abrazarlo, convertirnos en El … porque yo soy El… y desde allí crear el camino del medio, basado en escuchar, validar al otro, respetar, verlo…
    Si te veo te escucho… y entre todos podemos construír el Sendero del medio… el Sendero de los acuerdos, aunque también es irreal y cambiante, pero podemos ir todos navegando en esas aguas del cambio. Como humanidad podríamos construír más armonía…
    🌈🌞

  6. Desde hace mucho…..casi deje de usar la palabra “normal” sobre todo en mi tarea,creo que porque supe hace mucho que ,por ejemplo los valores “normales “que se usaron como limites para muchos estudios de laboratorio, se habian estudiado en poblacion de varones, blancos y heterosexuales…y otras “normalidades”…jaja.
    Es maravillosa en este sentido la obra de Foucault…..En algun momento lo resolvi llamandole habitual …a los que otros llamarian normal….no se, no hice el analisis..de la palabra ….habitual, habito, habitar…..pero algo tiene que ver con pasar por el propio centro….mmmmm…siempre gracias!

  7. Gracias Mati 😊🙏
    Estoy completamente de acuerdo con el post.
    Las ideas que un día fueron objetivas hoy se persiben como subjetivas y no es necesario contradecirlas, su inutilidad las desplazará por sí solas.
    Todo cambia, todo fluye. Hay que aprenhender a adaptarnos de lo contrario pereceremos con el pasado. 💗💗💗

  8. Religion is an organization. To me that’s where it get’s like a control system. If we follow and believe that life on earth is like hell, and that we can’t wait to be in heaven, that to me is a huge problem. It seems to me then, that we could just destroy earth by using and abusing her and then create out of control imbalance. The only way earth can save herself is to create a global cataclysm again. So we need humans to realize that life on earth is a gift and treat her with gratitude. That is why what you are doing is so needed, and I’m very grateful for your ability to share your wisdom of I am. It’s fun to play while also learning the art of metaphysics as seen from your perspective.

  9. What’s interesting is how attached we are to something being real and why. The emotional reason for something being real is because of because of the desire to trust our own sense of reality when it comes to the imaginative realm. How does our imagined experience become objective reality?

    In my early meditation training my dear friend and I both being very scientific in our approach devised our own way of collecting as many details of the internal landscapes we were in as a group, then writing them down and swapping notes later. We were blown away by the accuracy and consistency of our results and this led us to trust our inner experiences deeply. Now of course, I continue to trust mine, because this continues to occur, yet I understand how often others who are less inwardly observant will fail to have the same inner experience as I might have because they either don’t trust or dismiss what they see, or fear being judged or out of some other fear, will simply not allow themselves to see what is there to be seen.
    So allow me to share what the I am or higher self collective wishes to be known here.

    First, trust that they will only show you what most needs to be seen and it will be done in the gentlest of ways. Now we are capable of creating fearful imagery in our minds or recalling disturbing images from movies of course, which is why its important to not watch such images or know how to clear them once seen, but know as a general practice that the higher selves will only show you what will expand you or help you grow. If you even witness a disturbing scene from a past life experience, even, they will assist you emotionally through it, so as to help you heal and integrate.
    I do a lot of trauma release work, and from my own experience the higher selves are amazing at helping us to transcend and grow through any experience. I act as a proxy higher self for those who have yet to trust their own I am, and can validate and hold space for their own inner experiences. I work very closely with their higher selves, lol, I get briefed continuously often for hours before and after sessions for the deep work we do. I laugh because if you do a session with me, you are getting my service 24/7 in reality. I also am working in dreams and sleep, I am always on call, so to speak. My clients know this and its why the work we do is so transformative, and many have continued to support what I do for many years because they go on to help others with the work we do also and for the greater collective. Much of what we do is for world service, for those most in need and we assist anonymously through the inner as we are called upon to do so.
    The higher self, the I am collective is here to be of service for the higher good of all, for the collective evolution of all beings with no discrimination against any being. We are all seen from the highest perspective of who we are, no matter where we’re at in terms of being aware of ourselves in this way or embodying as our highest expression, so there is no need to fear being judged or of any shame. All is compassion lately seen and understood.
    I made a terrible choice when I was 19 one that if I could take back would have lived entirely differently. At the time I chose for the greater good of everyone around me believing at the time this was the only way to make such an impossible decision, in which I felt I had no choice at all, really. But it completely destroyed me because of the guilt and shame and grief I went through afterwards. After this it was as if my life was over, in shamanic terms I lost my soul. What I needed at the time was what I do now in terms of soul healing and recovery. I needed me as I am now. Now I have transcended this, mostly, I still have the deeper layers of forgiveness that come up, but for years afterwards it made working with my inner guides almost impossible. I couldn’t let them heal me even, because I felt so unworthy of their assistance even. It came between me and Jesus, even. I struggled to let him hug me one time in an inner session, and my angelic guide at the time had to run after me and stand intensely behind me while Jesus did what he could to embrace me and talk me through the healing process. I share this now for those who struggle to trust or be open to their own inner guidance or experiences because I know how difficult it can be. It is a deep process of healing for us all, no matter where we are at in life.
    Trust that you are here to be enlightened and aware and to help others do this I am embodiment service also if what I share resonates with you. I work with teachers, leaders, enlightened ones, mentors, therapists and healers in all aspects of life. Even if you are yet to realize this is you, know your greatest struggles, traumas and challenges have been training for you to help you to assist others.
    There is much more I can share about this, but I must prepare for my session this morning.
    Much love to all here. We are such a beautiful network of the I am. It is an honor to be here.

    My deepest love
    🌎 ❤👁🔮💃

    1. Premakarini,

      Infinite thanks for your writings, for your enlightened being, for your continuous presence on this platform and, for watching over all of us somehow, or at least that’s how I perceive it. Your words literally left me in tears this time, I guess that means you writings resonated deeply in my soul. The timing of this particular comment is just uncanny, for me personally… I am hoping for a chance to talk to you more at some point.
      Much love, gratitude and many blessings!

  10. Thank you Matias,
    For a human mind this is mindbending and very difficult to grasp, but the soul enjoys this game. Let’s keep playing and investigating this complex mirage. 😄Love the experience and all these insights. Looking forward to your extra explanation on this subject. 💙🌍💚🥰

  11. Yo soy el creador de mi propia realidad, hermoso.
    Cómo siempre gracias por cada aprendizaje.
    Un abrazo fuerte a la distancia

  12. Y miro al espejo este ser anormal e irreal y sueño que tal vez un día, a partir de mi realidad creada, tengamos una resonalidad en vez de normalidad. Y sonrío… no es que el sueño ya es, y que sólo falta reconocerlo como tal y pasar a ser real?

  13. A propósito hoy tocamos el tema de la opinión del papa Francisco respecto al matrimonio gay, y alguien opinaba que iba contra las buenas costumbres, contra lo natural, otros más jovenes que opinaban que los tiempos ya habian cambiado y que eso era normal. Yo opino que las parejas homosexuales siempre han existido, lo único que está cambiado es su aceptación, ya que antes vivían en la oscuridad, quiero decir escondidos. No llegamos a ningún consenso… la realidad seguirá siendo un espejismo para algunos que no aceptan este tipo de uniones…
    Las creencias entonces moldean los espejismos.

  14. Maravilloso!!!! Me encanta leer cada día las conversaciones, Son lo más! Super claras!! Quiero en libro estás conversaciones cuando se termine el año!! Impecables!! Hasta el momento siento ésta información ya procesada dentro de mí. Me encanta cuando preguntas ¿Como?? ??? Y ahora qué?? Así no más??? Es mundial. Estamos en el laberinto de nuestras mentes!! Nada existe fuera de ella!! Sólo existe el YOSOY!!!! A disfrutar la experiencia que elegimos venir a VIVIR !!!!

  15. Justo un tema que se me manifestó hoy!!! me quedo como anillo al dedo!!! Gracias de verdad, tus escritos son bálsamos para mi alma!! 🙏👻💗 🙌🤍

  16. Wuao, mi comprensión hoy se fue de vacaciones, me quede desorientada con el post, se que en la alineación me orientare. Gracias Matias por esta movida de mata je je je

  17. Una precisión: para poder mejorar la lecturabilidad, solo se tienen en cuenta criterios propios de la corrección de estilo, sin que haya alteración del contenido ni del estilo del autor.

  18. Matias, dices …”Y a mayor capacidad de visión, más amplia la mirada, más opciones veré…. Pregunto: Pero para ampliar la mirada se requiere del disenso, verdad?

  19. Vivimos constantemente buscándole la razón a las cosas y ponerlas en un cuadro y catalogarlas.
    Tratando de encontrarle un oficio al borracho
    Hacemos lo irreal, real osea que real es solo un concepto. Je je je

  20. Reality, non reality, imagination, illusion…In my opinion it’s also interesting displace the topic from Universe and total consciouness to our personal, little, daily life. I mean sometimes the imagination helps to undertake difficult “real” situations. In my chidhood and adolescence for example, since I had a violent and alcholic father, I tried to escape from this bad family ambience, often dreaming with open eyes…building fantasy love stories or imaging travels to far, exotic places, or actually making in my mind a side fake life, where I was an important person, as an explorer, a scientist, a professor…I bless this imagination of my youth, cause for me was a safe shelter, without the need to take drugs or bad companies; and no matter if that was a self defense of my brain to avoid getting mad.
    But growing up, I’ve understooď that at the certain point, an excess of imagination risks to become a naif-illusion, especially referring to our feeling towards other persons near us; and illusion easily may transform itself in delusion.
    Maybe the Universe, in a more larger sense, has the same behaviour…when a good, useful imagination goes too much beyond losing the common sense of reality, it falls in delusion, so all has to be reconsidered.
    After all, you’re right Matias…Universe ever loves to play with imagination and illusion, and I add…even risking to fall, to suffer for delusion. But no matter, it can raises up again.
    Stay fine my dear.

  21. Hola Mati!!!

    Cada día que pasa son nuevos retos de transformación, habremos de trabajar en crear nuevas realidades, pero primero supongo debemos de saber de lo que somos capaces, conocernos y tomar el control de nuestras propias emociones. La pregunta seria, que mundo quiero crear para mi y para los que vienen después? Abrir la consciencia para poder crear un futuro mejor. Gracias por tus perspectivas son muy ilustradoras.

    Este mes de libra estamos plasmando nuestras sensaciones en dibujos, creando, buen inicio, como en el jardín de niños, jejeje me encanta.

    Gracias bello sigue brillando

    🔷🔷🔷🔷🔷🔷🔷🔷

  22. Matias, Leo cada dia el post, por supuestisimo que si!! y luego te escucho en el “en vivo”, y despues empieza para mi el trabajo de asimilación….., Es tanto lo que nos enseñas, con tal claridad lo explicas que no se puede expresar en palabras su resonancia en mi.
    Voy comprendiendo, voy aceptando a mi ritmo para que la enseñanza sea digerida y absorvida en mi, esto no facil, pues los que ya tenemos una edad significa romper con muchos moldes…. que estan como calcificados en el interior, para abrirlos hay que “picar con insistencia” ir rompiendo capas y mas capas.
    Y entonces surgen nuevas preguntas, mas interrogantes, muchos “porque”…, demasiados para evitar no sentir un cierto mareo interior, buscando el encontrarme, siento que me pierdo mas, pero a su vez comprendo mas!!! es como paradojico e “ilogico”….. acepto y reconozco que este “fractalito” que soy anda bastante perdida en medio de un Universo infinito, donde nada es real, pero si hay realidad…, donde el caos es necesario para ordenar…, entender la necesidad del Ego….. y saber que hago aqui? y tantas cosas mas, madre mia!!, supongo que en el 3D es lo que toca experimentar.
    Gracias Matias por llevarme a mi y a otros de la mano, si te encontre es porque debia empezar a encontrar respuestas, no hay casualidades, por esto te estoy muy agradecida.
    Me queda esperar a entender muchas de las nuevas preguntas nacidas de lo aprendido a traves de ti, pero soy consciente de que queda aun mucho tiempo para ir haciendo el camino a tu lado y por esto se que por si solas se me iran respondiendo a medida que sea merecedora de evolucionar interiormente un pasito mas. Sabemos que nos queda la eternidad……
    Gracias Matias!!!!! por Ser y estar, sigue dandonos tu guia, sigue siendo este maravilloso gran sabio, en el cuerpo de un adulto, a nuestros ojos como un precioso “niño grande”, bello, alegre y transparente.
    Te amamos mucho!!

  23. Bueno, estos días voy con retraso, haciendo de canguro de las nietas pues aquí son vacaciones, pero aunque no en directo, lo llevo al día, más difícil todavía el de hoy!😀 Pero el ejemplo del borracho me ha hecho reír y me ha ayudado mucho, ja ja hasta sentirme como él, gracias Matías el gran sabio, ❤️

  24. Buenas, Mathieu,

    1. Justo cuando empezaba a leer, y veo que el tema va de “qué es real” me he acordado de hace milenios, (ironía, hace unos años, cuando tenía 20 y pico), mi mayor “taja” (borrachera), no se me acude otra cosa que decirle a una compañera: ¿Eres real?….😅
    Luego tú hablas de la borrachera del Universo jejej

    2. Mmmm….Ghan se va un poco ” de rositas” (escabulle el bulto, no responde muy directamente -mi sensación-) cuando le preguntas si el racismo es útil, que no se ha extinguido….Yo es que, hijo, Matías, discrepo un poco en que evolucionemos a ultra perfectos seres…La verdad es que sin defectillos, no habría juego, ilusión, vida, aprendizaje….no sé.

    Guten nacht.

  25. PS: Despedirme en alemán y decir lo de que son inevitables los defectos refiriéndome al racismo, no quiere decir que sea racista. Miedo a lo desconocido siempre hay algo, pero no odio.

  26. Desde mi humilde realidad no comprendida, yo me pregunto.Que pasa cuándo ese universo borracho se da cuenta de todas sus realidades y no encuentra un punto fijo que le consuele cómo experiencia terrenal ?

  27. Maravilloso poder comprender todos estos aspectos gracias a la explicación clara y sencilla de un gran maestro Matías. Pues poco a poco, paso a paso vamos caminando hacia el portal , con una mente despejada, coherente, amplia y llena de amor y respeto por el otro. Gracias a todos los caminantes de esta Red.

  28. Eterno agradecimiento Matías por brindarnos tanto conocimiento en una forma didáctica y fácil de interpretar. La charla fue de lujo, siempre se aprende algo nuevo contigo.
    PD: quiero que termine ya Libra, se me hizo eterno …aunque nos espera Escorpio 🤔😬

  29. I would like to try and come up with an example just to see if I get it or not. “The game of illusion”:

    The Univesal Mind is the erverything. The Mind wants to find a goal. It creates a game of three people: Mr. Awareness, Ms. Conciousness and Sir Seperate Self. They have to find a thing. All three go for it and are able to localize the thing seperately. When they find the thing they agree that this thing is what it is. After their consent the Mind has manifested its goal.

    However Mr. Awareness, Ms. Conciousness and Sir Seperate Self have a mind of their own. They determine the thing by the pulses and catch these pulses with their senses. The experience they have creates a feeling which they process with their mind (together with some memories) into an idea. The idea of the thing.

  30. yo te entendi, jajajajajajajajajaja, pero solo escribo cuando tengo algo que decir al respecto sino no escribo, asi que no lo tomes personal.
    Gracias por todo.

  31. Esto es lo que resalto como mas importante y lo que puedo decir sobre esta charla:
    “se actúa, se hace, se planifica y manifiesta.”
    “No puedes pretender cambiar la perspectiva de alguien, pero sí darle la opción de que pruebe la utilidad de su punto de vista.”
    No debo perder energía en tratar de modificar al otro sino ampliar mi punto de vista para abarcar los de los demás. Para poner a prueba el punto de vista en acción, entonces debo hacer. Poner en acción a la mente porque soy el creador de mi propia realidad.
    “Un pueblo educado en el empoderamiento interior, en la trascendencia al miedo, un pueblo capaz de ser educado en la capacidad de transformarse constantemente, no necesitará nunca enseñanza sobre integración racial, sobre diversidad de género ni respeto a los sexos, pues la diferencia entre los individuos y la capacidad de transformación será su “normalidad”. ” Solo tengo para decir sobre esto que la educacion formal que recibimos es una limitacion ya que es la intervencion de afuera hacia adentro “educare” en vez de utilizar “educere” extraer lo que tenemos dentro hacia afuera, como si nos cortaran la posibilidad de poder expresar lo que ya sabemos y conocemos por una “ideologia” impuesta por el sistema educativo que trata de que veamos una realidad por imposición y no por articulación de puntos de vista. Coincido que cuando esto cambie la normalidad no sera la enseñanza de lo que es integrar sino la practica de lo que ya esta integrado.

    MENTE=TODA UNA IDEA según tus palabras dar forma aun grupo atómico
    CONSCIENCIA=LA INTERPRETACIÓN DE ESA MENTE la habilidad de interpretar lógicamente la mente
    todos tenemos mente, yo lo llamaria con las palabras´energia vital´ rocas, plantas animales, todo lo que existe, no se si aquí me equivoco pero pensarlo asi no me confunde.
    Los que tenemos consciencia dentro de la mente nos reconocemos como separados del otro, muchos animales la tienen. Mi duda es ¿las plantas no la tienen? yo pienso que si son conscientes, lo pienso porque se agrupan, desarrollan ´familias´y tienen respuestas ante estímulos externos, aunque la ciencia biologica aun no sepa al 100% que tienen lo que llamamos “neuronas”.
    Luego dentro de la conciencia están los seres ´inteligentes ´(entre ellos cetaceos y hominidos) segun lo que la biologia pudo estudiar hasta ahora.

    Volviendo al centro de la charla
    Entonces para mi MENTE=ILOGICO(en el sentido de que una idea es todas las ideas y una mente es todas las mentes)
    todos somos mente.
    “todo lo que existe en la realidad es una percepcion o una idea”
    ¿como construimos una realidad si la realidad no existe y todos vemos cosas diferentes?
    la realidad es un consenso colectivo
    mas de 3 concuerdan sensorialmente de que algo es real ´con -sensacion´=ilusion=espejismo
    ¿porque necesitamos el consenso de las cosas? no pude responder esa pregunta pero supongo que porque vivimos en sociedad y somos muchos como para que podamos encontrar un rumbo común sin ampliar puntos de vista y cada uno queriendo imponer el suyo.

    Respecto a la analogía del universo borracho creo que por eso muchas personas necesitan la bebida o las drogas para salirse de su realidad, creo que encuentran un estado similar al origen porque no pueden sostener el estado de realidad en un solo punto, el ahora, algo en su conciencia los hace tener mas de un punto focal y eso confunde entonces busca volver al estado inicial de la mente una idea todas las ideas, donde todo es ilogico pero se le encuentra el sentido, mas que perder la conciencia es entrar en un estado de conciencia mas amplio pero con resultados biológicos que deterioran su cuerpo y su experiencia física.

    y ahora me pregunto

    ¿porque me cuesta tanto la acción? si se supone que para eso es que estamos aquí. ACCION=SERVICIO

  32. Hoy he vuelto al leer el post, me queda claro que en este espejismo que es nuestra realidad, donde cada uno puede crear un buen espejo en el cual mirarse cada día.

  33. Llegue tarde ayer habia de conseguir viandas para los hermanos y la mama, sin exito, x…..3 veces lo escuche y solo iba a preguntar lo que ya estas hablando hoy, de como se siente lo que se oye… ya no lo pregunto (sha shae sha) te estoy escuchando… y el sonido de la espalda de arriba a abajo. buen entrenamiento, eso no lo preguno me toca a mi… bueno entonces a comer estrellas para el mes de la sombra

  34. Emotion and Mind:
    If, if, if emotion/ feeling, whatever, is the primary pulse of life – and the mind only the translator, analyzer, speculator, believer, non- believer of the impulses, then what? No wonder about confusion and perplexity in all.

  35. Reality: how can reality be “objective”? What does the word mean anyway? That reality is an object? a thing? an agreed concept? And where are all these perceived if not in and from the subject?
    So enough nonsense! Real is when the subject and the object get married in touch of love, and know they are three.

  36. Woah!, another beautiful read. Basically, we are feeding off each other. You do you, I do me, lets see what we can do together, what can you do for me, here’s what I can do for you? I would put a thinking emoji here, haha!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *