Mirada
Matías De Stefano Comments 76 comments
![](https://yosoy.red/yosoy20202022/wp-content/uploads/2021/03/Eyes_Closeup_Macro_Eyelash_lash_Black_and_white_531163_3840x2400-1024x640.jpg)
YO: Los ojos son el reflejo del Alma. Muchas tradiciones suelen afirmar esto, y se ha convertido en una creencia popular, un dicho adoptado culturalmente por muchos pueblos. Esto se me vino a la cabeza cuando hablamos del Alma y su aspecto psicológico. ¿Cómo se relaciona al alma con los ojos?
SOY: ¿Puedes mirar a alguien fijamente a los ojos?
YO: No a todo el mundo, de hecho, muchas veces hago consciente el hecho de que en realidad no miro a los ojos de las personas cuando hablamos, sino a sus dientes y labios. A muy pocos logro verle a los ojos directamente.
SOY: ¿Por qué?
YO: Pues, porque me siento incómodo. La sensación es como si al mirarle a los ojos la persona pudiera confundirse con que hay una conexión profunda de algún tipo, o incluso de interés.
SOY: ¿De qué tipo?
YO: Ya sabes… Sexual, romántico… Algo así.
SOY: ¿Y sabes por qué sucede esto?
YO: Supongo que es porque yo sólo miraría a los ojos fijamente a alguien con quien conecto en todos los niveles, con quien no me daría vergüenza estar desnudo.
SOY: Porque la mirada directa te desnuda…
YO: Sí, esa es la sensación, como si me sintiese completamente desnudo, indefenso.
SOY: Bien. Ahora comprendes el poder de la mirada en la psicología del humano, en su efecto sobre el alma, la emoción de las personas. La mirada atraviesa al cuerpo físico, observa lo más interno de tu ser, y en ese instante, te desnuda, de tal manera que no posees cómo defenderte, te paralizas, no posees herramientas. Y sólo hay dos ocasiones naturales en que la mirada tiene un alto impacto: en el momento de la reproducción y en el momento de la amenaza. El resto del tiempo, los ojos descansan, no suelen mirar a las personas directamente a los ojos, sino que miran la cara, el rostro, pues el sistema nervioso utiliza demasiada energía cuando dos ojos se miran directamente entre sí, y por ello, la energía es ahorrada sólo para buscar pareja para reproducirse o una víctima que atacar. Si no se da ninguna de estas dos circunstancias, la mirada fija implica profundidad, ver más hacia dentro, a lo más profundo del ser, donde yace lo que llamas Alma, esa esencia sagrada que te hace ser quien eres y que tu ser busca proteger de mil maneras. Así, cuando alguien te mira fijo a los ojos, sientes una amenaza, buscando proteger tu esencia mediante girar a mirada, cambiar su ángulo, nublar la visión, cerrar los ojos… De esta forma, vemos que los ojos te permiten ver el alma de la otra persona, pues cuando te detienes fijamente a observarles, los mismos reaccionan, haciendo que los individuos actúen de maneras inesperadas, no controladas por la mente, pues la misma colapsa.
YO: ¿Por qué somos tan sensibles a la mirada?
SOY: Por el sistema nervioso. Este sistema está compuesto por cerebro (con millones de células llamadas neuronas), cerebelo, a cargo del equilibro, el tronco central, que recibe y envía las señales, y los nervios que son como neuronas muy largas por las que pasa información. Los nervios se extienden por todo el cuerpo conectados a la médula espinal, a lo largo de la columna vertebral, recibiendo y enviando neurotransmisores, señales eléctricas que expanden o contraen a las células con descargas y pulsos, haciéndoles reaccionar a los estímulos externos, por esto el Sistema Nervioso Central está relacionado a los 5 Sentidos, ya que los mismos son los medios por los cuales el cuerpo interpreta las señales del exterior para ser traducidas en el interior.
YO: Tacto, Gusto, Olfato, Oído y Visión…
SOY: Y en relación a este último sentido, el ojo, podría decirse que es el milagro del sistema nervioso. Hace billones de años, cuando el sistema nervioso central estaba desarrollándose en las células para recibir los pulsos eléctricos del entorno, una de esas energías que afectaban al pulso celular eran los fotones. Fotón es una partícula de Luz, (del griego “photón” = luz). Las mismas rebotan sobre todos los objetos a gran velocidad, y dependiendo la composición molecular de cada objeto, chocan vibrando en la sintonía o longitud de onda de las partículas mayores que toca, es decir, que dependiendo la frecuencia a la que vibra el fotón al chocar contra un objeto mucho mayor como lo es un átomo, la misma se percibe como un color específico. Sin embargo, esto fue imposible de saber, hasta que el sistema nervioso evolucionó para captar estas ondas de partículas.
YO: O sea que no vimos la luz hasta que las células neuronales no se adaptaron a interpretar la señal de un fotón colapsando contra ellas.
SOY: Y no cualquier célula. Tenía que ser una específica. La misma es conocida como fotosensible, y se desarrolló con la capacidad de captar toda la cantidad de fotones posibles. Esto hizo que, tras millones de años, las células se especializaran en la captación de la luz, y se desarrollaran uno o dos cúmulos celuloides fotosensibles en algunos organismos vivos del océano. Quienes tenían este tipo de células, tuvieron facilidad para encontrar comida, y prosperaron ante aquellos que no poseían esta deformación. Así, con el tiempo, las células fotosensibles evolucionaron hasta convertirse en los primeros ojos. Al principio, bajo el agua, seguían cubiertos por las capas salinas del ambiente, que reflejaba la luz y le protegía de los rayos lumínicos dañinos para la visión. Pero con el tiempo, al encontrar la forma de salir del agua, sólo pudieron hacerlo aquellos que, de manera de anfibio, lograron crear un párpado transparente, que contenía el agua salada dentro de este cúmulo celular, para mantener al ojo húmedo, defendiéndolo de los rayos potentes del Sol.
YO: Como las membranas que tienen algunos pájaros y reptiles, ¿verdad?
SOY: Así es. Con el tiempo, estas membranas evolucionaron y la misma piel se hizo flexible convirtiéndose en párpados. Las células fotosensibles empezaron a formar lo que hoy conocemos como un ojo, y las membranas que mantenían las aguas salinas en el mismo, se hicieron cada vez más pequeñas en los mamíferos, hasta convertirse en lo que llamas “carúncula”, una membrana pequeña en el borde del ojo que protege al lagrimal. El conducto lagrimal, segrega aguas salinas para mantener al ojo humedecido, para que así los fotones no quemen las células sensibles. Los dos ojos cumplen una función de equilibrio visual, para que el cerebro encuentre un balance de movimiento, distancia, reconocimiento del terreno, y sus terminaciones nerviosas conectan el nervio óptico con el cerebro. El ojo está provisto de diversas capas, todas diseñadas para captar mejor la luz, con mayor nitidez posible. Desde la visible pupila, o cristalino, donde la luz es captada, hasta la belleza hipnotizante del Iris, la formación carnosa que rodea a la pupila con distintas texturas y colores, la cual regula la entrada de la luz contrayéndose o dilatándose, hasta la córnea, con su parte blanca característica del ojo, y el humor vítreo, el líquido interno donde la luz es reflejada, el ojo se convirtió en el organismo más perfecto y por excelencia de interpretación del medio.
YO: Leí una vez que el ojo humano capta las imágenes con una resolución de unos 576 megapíxeles, cuando una cámara profesional de fotografía suele tener 16 megapíxeles, o hasta 18. Eso es muy poco en comparación al ojo… ¿Cómo la naturaleza logró tal perfección?
SOY: Millones de años de prueba y error, cuando la fotografía sólo tiene 200 años. Debido a que el Ojo, órgano del sentido de la Visión, es uno de los más desarrollados, sus terminaciones nerviosas no sólo reciben información del exterior, sino que reflejan la del interior. Los ojos son, junto a los oídos, los órganos sensoriales que más trabajan durante el día, de una manera inconsciente y a la vez consciente, es decir, siendo controlados por el sistema nervioso parasimpático (aquel que funciona sin la comprensión consciente de sus actos, como el latido del corazón que no puede ser manipulado por la intención), y por otro lado pudiendo ser manipulado por el sistema nervioso simpático (es decir aquel que puede ser usado con una intención y voluntad de la mente individual, como agarrar algo, o hablar). Así, Ver, se convierte en una forma de consciente de transmitir lo que se vive en el interior y lo que se percibe o refleja del mundo, una manera en que el cerebro puede informar al mundo exterior lo que está pasando por su cerebro. Así, los ojos pueden mostrarse tristes, alegres, deprimidos, eufóricos. Las lágrimas que en un momento eran usadas para limpiar el ojo y protegerlo de basuras externas, empiezan a fluir también en momentos en que el cuerpo busca depurar basuras internas.
YO: Lo que llamamos “llorar”.
SOY: Exacto. Así, el ojo se convierte en un reflejo de lo interno, un comunicador de las emociones que las palabras no logran transmitir. Y por ello, puedes decir que la Mirada, es el reflejo del alma. Mirar (del latín Mirare) viene del indoeuropeo “smei”, que significa “reír, sorpresa” (como en inglés “smile”= sonrisa). Esta palabra habla de una comunicación entre dos personas, una interacción que representa un reflejo, la observación de algo que produce una reacción en el otro. En varios idiomas “mirare” se convirtió en el origen de la palabra espejo (en inglés= mirror, en catalán “mirall”). La palabra “look”, en inglés, proviene del indoeuropeo “lewk” que da origen a “light” (luz). Así, Mirada, Ver, es un sinónimo de la acción de iluminar, de brillar, de percibir la luz.
YO: Con lo cual, si la luz, los colores, son la energía del alma, y el sistema nervioso es la forma física en que siente el alma, los ojos son la expresión interna y percepción interna de este atributo del ser.
SOY: En la Mirada no sólo ves la luz del mundo, sino que dejas que el mundo vea tu propia luz. Y esa luz, busca ser protegida. Ahora recordemos los dos principios de la mirada: defenderse y reproducirse. En el primer caso, debes saber que los ojos fueron desarrollados no sólo para buscar comida, sino para identificar enemigos. La imagen ocular fue desarrollada como un organismo de defensa de alto nivel, en que una mirada puede asustar, alejar, atemorizar a las presas o a los enemigos. Una mirada intensa, es sinónimo de lucha, de posible muerte. Por esto cuesta tanto psicológica y biológicamente sostener la mirada, pues la misma exige demasiada energía de alerta, en que todo el cuerpo se tensa tratando de saber si quien nos observa es la presa o el cazador. Esto es algo que puedes ver en la cultura animal y humana, cuando en una pelea, normalmente los machos suelen apoyar sus frentes una contra la otra, mirándose fijamente y con intensidad a muy corta distancia. Eso enciende los niveles hormonales, avisando al cerebro y las glándulas que hay que prepararse para expandir adrenalina a todo el sistema.
YO: Ahora entiendo muchas cosas, jeje… Cuando veo esas actitudes tontas de chicos que se pelean y en lugar de pegarse sólo se miran fijo empujando sus cabezas como carneros o toros.
SOY: Y la otra mirada intensa, es la de la reproducción, ya que dicha mirada hace saber a la posible cópula que hay un interés inevitable. Esto, por miles o millones de años, se ha ido convirtiendo en una forma de relacionarse de manera intensa, haciendo saber que la adrenalina se estaba activando para la reproducción.
YO: Ah, por esto las miradas intensas me hacen sentir incómodo, no sólo por parecer una invasión del espacio, sino por sentirlo como una violación a la persona, una forma de sexualidad subconsciente.
SOY: La Mirada es la acción de poner en práctica los millones de años de evolución de los Ojos. La Mirada es una forma de comunicación tanto en negativo, para la lucha, como en positivo, para la unión. Y a su vez, representa la capacidad de un ser de reflejar sus emociones tanto hacia dentro como hacia afuera, son la comunicación recíproca del sistema nervioso. Los ojos transmiten así, más energía que cualquier parte del cuerpo sin necesidad de tocar a la otra persona, lo que despierta la energía del tantra, donde el fuego sagrado se enciende sin tacto sino simplemente con la mirada y la respiración.
YO: ¿Cómo hago para que no me dé miedo mirar fijo a los ojos?
SOY: Debes perder el miedo a que las personas sepan de ti, debes liberarte del miedo de defender lo interno, de protegerte. Pues cuando miran a tus ojos, las personas podrán ver reflejadas las sinapsis de tu cerebro, los circuitos de tu alma, y estás desnudo y débil ante el mundo. Los ojos paralizan, pues en la lucha, el cuerpo se detiene estático para no llamar la atención y camuflarse, mientras que en la reproducción, permanecer estático era debido a que es un momento de debilidad ante los depredadores, y era necesario mantenerse alerta, pues es un momento de vulnerabilidad. Por ello la Mirada muestra todos tus miedos, todas tus angustias, todo lo que se esconde dentro de ti. Entonces, para mirar a los otros y no temer a ser débil, debes primero aprender a mirarte a ti mismo, y enfrentarte a tus debilidades, para despertar tu fortaleza.
YO: Y cuando tenga mi poder interno, podré mirar a los otros directamente a los ojos, sin preconceptos, ni temores.
SOY: El poder de comunicación del cerebro, no está en la palabra, sino en la mirada. Cuando logras ver a alguien a sus ojos, puedes sentir el poder de su mente, la fuerza de su manifestación, y sin palabras, puedes sentirlo todo. Mirar a los ojos es como mirar al mismo universo.
YO: Mirar al Alma hecha materia…
SOY: Los ojos son la Consciencia Manifestada. Atrévete a ver más allá, más profundo, atrévete a sostener una mirada, y verás la luz que irradia la consciencia al mundo entero, reflejarse en ti.
76 thoughts on “Mirada”
Tenes unos ojos muy bonitos , comopara no animarte a hacerlo. Es bello bello, algunos dogmas no lo aconsejan
Para seguir la constante de estas épocas de alineaciones, hace dos días me encontré sintiéndome culpable, porque precisamente me di cuenta que no miro a los ojos de la gente, a excepción de los niños, mi papá y mi compañero, así que…¡GRACIAS! por ayudarnos a reconocer la delgada gasa que nos nubla el todo…
¡Te amamos tanto!🙏🏾🕷️🕸️🌈🕯️
💙👌👀🤗😘💙
Ver a los ojos es ver el alma, si no puedes escondes mucho, que mejor manera de conocer a una persona,sino es mirándola a sus ojos, si desvía tu mirada,escondes,mientes, ufff,millones de interpretaciones.mirar la bica es sinónimo de deseo,jaaa, pongamos no de acuerdo.
Gracias Matias!! Ame leerte hoy, amo mirarme en los ojos, del otro!!! Ni siempre fue asi, me identifique con mirar la boca, los dientes, antes que los ojos y ahora lo entiendo. En estos dias, despues de la cuarentena, a sido bellisimo, encontrarme con la mirada, sin tener en cuenta los dos objetivos de la mirada y ver mas lejos, el Alma de cada Ser al que miro bellisimo!
Me encanta…la mirada! Gracias Matías y Soy!
Una cosita, no super importante pero la pongo aqui por sea caso sirva…tanto el sistema nervioso simpatico como el parasimpatico son parte del sistema nerviso autonomo que no podemos controlar. Una es la ramificacion de defensa y sobrevivencia- el simpatico, la otra es para las cosas como la digestion,la relajacion, el parasimpatico.
Querido Mati,
Así como tú, también siento eso con las miradas: “me siento incómodo. La sensación es como si al mirarle a los ojos la persona pudiera confundirse con que hay una conexión profunda de algún tipo, o incluso de interés”, también puede ser que tenga demasiada inseguridad o miedo a que vean más allá de lo que quiero mostrar, la pregunta es: ¿por qué creo que tengo algo que esconder o proteger, por qué me siento tan vulnerable?
Es muy esclarecedor lo que explicas desde lo fisiológico, evolutivo hasta lo psicológico.
También creo que se revela el universo entero en una mirada, así que intentaré ver más allá, para conocer y conocerme… perder el miedo a que vean a través de mí y verme en los ojos del otro, para expandirme. Porque al verte, me veo.
Por cierto, tu mirada encierra mucha verdad, veo los registros del tiempo en tus ojos, reflejan la chispa prístina del asombro con un aire inocente lleno de sabiduría.
Gracias por compartir, entiendo el sentido, lo veo ;D
Postdata: ayer no comenté el post porque estaba con el psicólogo jiji
Que potente puede ser la energía que proyecta una mirada. En mis tiempos de bohemia y aventuras las personas que encontraba me decían que tenía una “mirada pesada” y siento que si, en ese tiempo de búsqueda lo que proyectaba era mucha confusión y un dolor inexplicable.
Me fascina imaginar la primera conformación del sistema nervioso y el nacimiento de estas células sensibles a los fotones. Me asombro al imaginar el tiempo que tomó al universo pulir tal milagro biológico. Es simplemente fantástico.
Gracias por todo lo que he podido aprender (sobre todo en lingüística) y así comprender lo que hoy somos.
Saludos
Siempre fue mi parte favorita del cuerpo humano,,. Una obra de Arte que tenemos en exclusiva ,, ya que no hay dos iguales !!! Personalmente a mí es lo que me enamora o no de una persona ,,, ahí no hay nada que ocultar ,,, hasta en los animales se ve el Alma !!! 👀☀️
Gracias Mati por compartir tanto de ti. En los últimos años debido a dinámicas de sanación aprendí a mirar a los ojos, y me doy cuenta que he logrado hacerlo de manera natural. Sin embargo, mirarme a mi conscientemente a los ojos me doy cuenta también que es algo que no hago regularmente. Para mí es Ver y reconocer.
Gracias Mati querido.
Por cierto Mati ,, creo que es más sexual mirar a la boca que a los ojod ,,, jejejjeeje ,, ahí lo dejo !!!
El espejo del alma.
Gracias Mati 😀🙏💗
Me encanta………….
Ojos que ven, corazón que siente
✨👁👁✨
Adiós miedo, adiós a la inseguridad y adiós al que dirán 🙏🙏🙏🙏❤️❤️❤️🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽😽😽😽😻😻😻😻
Que maravilla!!
Amo ver a los ojos, siempre me ha llamando la atención las miradas, aunque debo de aceptar que sí, algunas me incomodan por la intención que siento de la otra persona!
Pero en la mayoría hay miradas tan tiernas, llenas de inocencia coma las de los niños, ver esa chispa en ellos, en algunas personas ves miedo, tristeza, desesperación, enojo, otras se rían con mis ojos, me encanta ver el brille de los ojos
Son las ventanas del alma.
Infinitas gracias YOSOY por este maravilloso diálogo!! 💙
Que bueno saber que hay gente que se ha sentido igual con eso de no sostener la mirada… De adolescente me era imposible, ya de grande puedo más, pero con el sexo opuesto suelo no aguantar mucho la mirada justo por eso que decía Matías de no querer dar una señal equivocada ni enviar energías cuando no hay interés.
A la vez me pasa ahora con una persona que me atrae justo por la energía que sale y entra de nuestras miradas al cruzarse. Re loco!! Buenísmo el post
We all crave being seen for who we are probably more than anything else, to be known, seen and loved deeply and completely, for all our flaws and strengths, held in pure love, acceptance and understanding. And we equally fear it because we fear being misunderstood, judged, rejected, and sadly, this can occur. This is the deepest reason I am writing my book, See, it is to share how to be seen, how to allow this process, and how to see others, so we can connect more deeply and feel truly seen. I feel this is the key for our new humanity.
I have been so privileged to have been seen deeply and I still experience new depths and nuances with this by other enlightened beings who initiated me into this beautiful depth of connection and love. My experience was of the deepest love, trust and safety. The energy is beyond euphoria, it is indescribable peace, this knowing of being seen for your soul, all your experiences, everything, and being deeply celebrated and loved unconditionally, like how a little child sees us before they learn to be uncomfortable with this. It is an experience of being understood and feeling no separation from another being, feeling completely equal, yet unique, but there is no misunderstanding, only understanding, this feeling of coming home.
Allow yourself to play with this. Trust your energy and intention to speak through your eyes with clarity and purity. You will know in the moment from the energy that dances between you how to be respectful, how deeply you can connect with another, to not violate another in any way. The Connection Process by Teal Swan shares ways to explore connection more deeply.
It’s a playground. Play with this. Do this with your own eyes in a mirror, connect with yourself and go deeply into yourself. You have such depth. When you explore your own inner landscape more you will begin to understand the power and magic in true seeing. Love is a question of trust.
I see you. You are seen. You are all seen. You are seen by so many enlightened beings who love you and celebrate you!
My deepest love and infinite gratitude
❤♦🌍👁🔥🌐💞💃❤
Matías bello: Mi abuela- madre me enseñó que mirara a los ojos a los que ayudará, por qué así ellos verían que mi entrega era verdadera, me enseñó a desconfiar de los que me esquivaron la mirada, a través de ellas reconozco cuando mis consultantes están tratando de disfrazar la información que me dan. Por lo general no temo a mirar a los ojos es más los busco y trato de captar todos los detalles. Cada vez que te he saludado veo tu ternura y ganas de ayudar dando la mejor información para la pregunta, luego te agachas para poner el regalo que te dí en el suelo (en un lugar que recordarás para al terminar llevártelo). Espero los próximos encuentros… Estoy haciendo todo, para lograr la transformación necesaria, de este plano no me voy sin dejar lo mejor. (Esta semana aprovecha para escuchar tu cuerpo)
Te espero en la sala GRACIAS POR TANTO. Te abrazo luego sabrás por qué.
Qué puedo EXPRESAR por la mirada…lo que siente mí corazón..antes me cuidaba de mirar..y dentro de mí vulnerabilidad..me convertí en AMAZONAS..si era necesario..y en una mujer simple.. practiqué mucho la intuición..sexto sentido..y también me equivoqué…hasta que dije..si tienes SEGURIDAD INTERNA… mira a TODOS con comprensión..trata de ver si puedes AYUDARLE..y si no es así.. bueno no importa…lo que importa es que te interrelacionastes..de allí nació el “YO SOY 💖 INCONDICIONAL ETERNO”..porque el alma es ETERNA.. muchas Gracias Matías 🙏🌍🌎🌏
En una mirada puedes ver el mundo 🌏.
Puedes encontrar a tu pareja al mirarte en sus ojos 👀.
Puedes ver la luz y la oscuridad.
No importa el idioma los ojos 👀 🗣 hablan por sí solos.
I emphasize my eyes precisely to show the light, not to hide it. I’ve heard all my life how intense my gaze can be, so I use it. On the flip side, the color (green) is such that it allows “in” too much light and it can feel like I am being stabbed by daggers. I have to wear protective glasses in bright light, even artificial light otherwise I’m in pain and can’t see. I also have issues with movement and my balance, it is why I don’t like to drive myself anymore. My depth perception is also affected, if I look at a white wall, or certain patterns it becomes fluid not stationary, not a good thing for someone behind the wheel. I have gone thru all the tests, they put on me something like swimming googles connected to a computer screen, and then blew hot air in my ears, and they recorded how my pupils reacted. I started crying as it induced vertigo. I sense too much light, and I emphasize the inner. It is a difficult balancing act… I often feel dizzy.
On another note my fellow aquastell FB friend from Myanmar, then one who was dodging bullets, has decided to move his family to Argentina where he hears the undercurrent of change is manifesting. The parallels are interesting…
Me gusta mucho mirar a los ojos, es una manera de realmente sentir empatia, compasión, una conexión mayor…
Ahora me queda mas claro con este post, gracias Matías, hoy me atrevo a mirar mas que nunca, siendo consciente de que mis ojos expresan mi alma encarnada.
👁️🔥👁️. 💖🇲🇽
GRacias por compartir esta explicacion de este concepto/… siempre eh mirado fijo a todas las personas mujer hombre ninos desde pequena..
en el colegio me decian la bruja no parpadiaba nose si los miraba intimidante porque en el area de reproducirme no es jajajaja aun lo hago es como que mi mirada natural pero no eh podido ver la alma de los otros ni lo que explicas aqui…. trabajare el mirarme yo a ver que capto en mi…:) abrazos y tienes unos ojos hermsos y mas cuando usas tus lentes
Una pregunta: ¿qué causa que las personas sean daltónicas, ciegas o incluso que tengan fuertes ojeras?
Me recordó cuando trabajaba con un chamán y ella dijo que “entraba” a las personas a través de los ojos, para saber a qué información o memoria accedían las personas en la ceremonia.
Es interesante pensar que la máscara que empezamos a usar a diario con el COVID-19 provoca que miremos más a los ojos de las personas.
Thank you Matías
Una vez hace mucho tiempo una persona me dijo que con sólo mirarme me encontraría.
Que podía reconocerme de entre mil personas una y otra vez.
Y en ese momento soltaba mi mano.
Y por eso siempre dejo que me vean,es raro sentir seguridad que en algún momento me encontrará .
Me encanta la mirada del otro, es por ello que siempre miro a los ojos, yo es algo que aprendí desde pequeña, en las miradas encuentras cosas que no se pueden explicar, de verdad son bellas….
A mi tambien me da cosita mirar a las personas a los ojos. Me pasa lo mismo. Porque cuando me miran fijo y los miro fijo me da la sensacion que se les cambia la mirada como si se enamoraran. Y me da cosita sostener la mirada. Siempre evito hacerlo.
When I was traveling in Africa doing bwiti, I looked into the eyes of the leaders and it was like looking into the vast depth of space. I have never experienced anything like it. Complete presence and complete expanse. Gazing into one of the younger initiates initiates eyes was like looking into light. Looking into each others eyes is a very deep act. You must be willing to see your own depths to look into anothers. Love this and all the blogs
Hola Matías
Pues me das mucho que pensar con este post, pues yo desde muy pequeña que he visto mis fotos y tengo los ojos y la mirada triste, pero siempre lo primero que veía en alguien eran sus ojos, y mucho me gusto dibujar ojos, y este post en mi caso me hace juntarlo con el de ayer, pues desde pequeña se me dio ordenes de callar y cada vez que cuestionaba las ordenes de mi padre quien era autoritario y machista, hasta que en uno de mis sueños me dijeron que escriba todo que lo pinte también, todo lo bueno, lo malo, lo feo, todo y así lo hice, supongo ese era mi diván quizás ahora necesite uno de verdad jejejeje. Ahora entiendo mejor lo de mi luz interior. En mi caso deje de hacerlo y casi no miro a los ojos tampoco y se que es por sentirme vulnerable y para protegerme.
De que los ojos son el reflejo del alma y pueden ver así el alma también pues yo he visto la mía a través del espejo en sueños muchas veces e inclusive vi a través de los ojos de alguien mas que no se quien era y pensaba que ese ser me había prestado sus ojos para ver pero ahora entiendo que era yo viendo lo que veían sus ojos y pude ver lo que veía, el alma, formas sin forma, colores traslucidos bellos y luminosos. Fue increíble pues como ver cuando un Ser lleno de Amor incondicional mira, hermoso.
Me encanta leerte, a escuchar el video a ver que mas le complementas al tema. 🤗🌞🙈👀👀👀👀👀👀👀👀👀💗😊😍✨🔹💖
I’ve always preferred looking others in the eyes, and feel unease when those I’m communicating with don’t look me in the eyes as well. If my gaze isn’t met, I immediately think, “what are they trying to hide?” Well, since Covid 19, and everyone wearing a mask all of the time, eye contact is the only facial expression available…like a forced evolution of communication thru the “look” only. Thanks for the post! I’m now more empathetic toward those who aren’t comfortable with direct eye contact👀💓
mis ojos ven a través de ti
y los tuyos a través de mi
Hermosa conversación con tu Soy. Lo amo! 😁
Muchas gracias Mati.🙏🏻
Que curioso, a mí me gusta ver a los ojos. Cuando estoy hablando si no me ven a los ojos siento que no me están prestando atención y/o no me están escuchando jeje.😜
I thought about this theme today, that Im not looking into peoples eyes much when we speak.
Before it could make me irritated to have to look at many people in big groups, one by one in their eyes. We had exercises to look deeply and very long time. Now I understand why…after reading todays text.
I still like integrity and its ok not show the inner me so fast as it sometimes was desired.
I still see a lot..
♡
Me estimulo tanto lo que escribiste que me puse a investigar un poco sobre el mecanismo biologico que estimula las relaciones interpersonales, su protagonista es la Oxitocina, la responsable de los vinculos mas sensibles, cito: “Ejerce funciones como neuromodulador en el sistema nervioso central modulando comportamientos sociales, sentimentales, patrones sexuales y la conducta parental”, no directamente relacionada a mirar al otro a los ojos, sino mirarle con un contexto especifico… Si lo piensas bien es muy logico que modulen esos comportamientos como un conjunto, puro pragmatismo, creando carreteras precisas y cortas, vinculos amistosos que evolucionan a sentimientos complejos, se considera que interviene en la formación de relaciones de confianza y generosidad, tambien el contacto fisico, placer sexual y orgasmo estimulan su liberacion, la distension del cervix y utero durante el parto, la salida de la leche materna… Por eso tal vez es tan dificil para algunas personas mirar al otro a los ojos, un pensamiento viene y va, una emocion viene y va, pero una reaccion biologica es lo que mas engancha lol, pura supervivencia.
👁👁
✨💜
La mirada puede expresar tanto…. no temamos sostenerla, expresa la unidad para la que todos estamos trabajando, confiemos en que nada malo nos pasará. Abrir nuestro corazón nos puede hacer sentir vulnerables pero nos habilita a fortalecernos, ya sabemos cómo protegernos de nuestras propias trabas y preconceptos y del otro. Somos red!!!
Hmmm 🧐🤔
😳🤣😂
Interesante este post siendo quién en uno de ellos, o en alguna parte de donde escribes, están invitando a todos para poder vernos a los ojos😳, fue algo así…
😬😮
Y ahora que diste esta explicación lo único que puedo imaginar es que van a ver tantas personas que van a querer verte a los ojos 🧐🤪
😂🤣😂🤣
Entiendo el aspecto de mirar a los ojos, lo que dices es muy cierto.
Usar la mirada es una conexión Más Intima. Más, el grado de intimidad depende en los dos individuos que se están compartiendo la mirada…
☺️
Siempre he dicho, que me da pensar el que soy de vista corta- siendo de vista corta, uno sólo ve de cerquitas y no de lejos- , es para no ver a todo el mundo, para no saber que me están mirando 😳🙃.
🤨
La mayoría del tiempo prefería no tener mis lentes puestos y caminar sin ver a lo lejos, así no tengo que ver quién me estaba viendo😆Más, Nomás me pongo mis lentes 😳 otro mundo. 🤣😂😮
🌏💀🌼
Grados de sentimientos vienen por medio de una mirada.
Si Alguien te quiere decir qué se te cayó algo en el suelo, o algo simplemente les llama la atención de ti, y una mirada sencilla y bonita como dando el Buenos días, de un agradecimiento… simplemente con mirarlos a los ojos.😌🍃
Los niños igual que los ancianos cuando te ven a los ojos es otro tipo de sentir, es una limpieza una pureza de amor…
👣👣
Pero también hay aquellos personas que te barren de así arriba abajo te ven como si fueras presa🤨 y eso a mí me causa una rabia😖 que no te imaginas. Más cuando lo están haciendo un lado de sus supuestamente “queridos”.
🧐
Sin duda los ojos hablan mucho Más de lo que uno pueda imaginarse🤓…
🌬️ Suspiró…
Y paro de pensar, sino 🤯😳🥺😟😜🤪🥸😍🤩🤗 Gracias
🌬️💀🌼🍃
Makes sense. Thank you for you Wisdom.
Beautiful topic 🙏🏻 30 years ago I was looking deep at my first born daughters eyes and I was almost choked about the feeling I had, that this little person always would be able to see through me, I would never be able to hide anything from her. And so it is. 💗💗💗
Hoje pela manhã ao realizar a tarefa para o dia vi a glândula pineal, como uma belissima jóia em forma de pinha esmeralda facetada que refrata de lá pra cá. Gratidão por compartilhar a sua jornada conosco. 🙏
I love looking into other’s eyes, maybe because I have set the intention that every time someone hold their eyes with me , our souls are in communication, and the soul only can communicate in one language: LOVE. So I feel just love, when I encounter someone’s eyes. Like you said Mati, “the Soul became matter”. Wonderful post! <3 <3 <3
A mí siempre me ha gustado ver directamente a los ojos de un bebé, recuerdo cuando amamantaba a mis hijos los miraba a los ojos y les cantaba. Era un momento de amor perfecto… Pero es cierto que mirar a algunas personas directamente a los ojos es intimidante. Gracias por toda esa explicación tan fabulosa.
En el pasado era muy tímida y me costaba horrores sostener la mirada…
Gracias al teatro pude superar bastante esto, aunque.., claro escondida detrás de un personaje es mucho mas fácil…
Mas tarde aprendí a mirar sin miedo, con Amor y respeto.., instintivamente se sabe cuando apartar la mirada…
Y la verdad, Maestro, es que ahora me resulta apasionante asomarme a los ojos de la gente.., pueden decir tantas cosas…
Hay miradas y miradas…
Hay miradas opacas, que cuesta descifrar.., como si hubieran puesto un oscuro velo a su alma y este no dejara brillar a sus ojos…
Hay miradas claras, transparentes, (estas son mis favoritas) en ellas se pueden leer toda clase de emociones, casi todos los niños la tienen…
Hay miradas perdidas.., como muertas en vida.., otras oscuras, siniestras, llenas de locura…
Hay miradas profundas, llenas de Luz y de Amor.., que te atraviesan como una flecha, que tienen la capacidad de dar calidez a tu corazón, de encender la mecha…
Hay miradas que pueden cambiar el mundo…
Hay tantas miradas…
🙏🏼💓🌍✨
🙏🙏🙏💖💖💖👁️👁️👁️✨✨✨❣️❣️❣️
Gracias por traer éste tema. Me he preguntado muchas veces, porqué no miré a alguien a los ojos 👁👁
Pues a mí siempre me ha gustado sostener la mirada, a veces me ha valido críticas de compañeras, le ponían intención donde no la había, o no la que ellas le daban. Siempre he mirado de frente, a todo género y edades.
Gracias Mati, nunca me hice la pregunta!
🤩🙏💙🙏💙🙏💙
Senti llorar cada minuto, no os voy a quita el tiempo, que disfrutes con tu MAMA, muy intimo ese espacio….
Yo miro a los ojos desde chica. Mi papà me decia que era mala educaciòn y tambièn me paso cuando viaje a USA que me decian que mirar fijo es mala educacion. Pero es mi forma de ser. Y también tengo telepatía con ciertas personas cercanas. Abrazo
Perfecta explicación!
Yo con 50 años de edad y una vida intensa, aprendí a usar correctamente mi mirada.
Siendo simpática, empática y compasiva, cuando alguien no podía sostener su mirada.
Gracias Matías🙏
Gracias Red🕸️💮
Perfecta explicación!
Yo con 50 años de edad y una vida intensa, aprendí a usar correctamente mi mirada.
Siendo simpática, empática y compasiva, cuando alguien no podía sostener su mirada.
Gracias Matías🙏
Gracias Red🕸️💮
Matías, me emocionó muchísimo el vídeo que presentaron ayer, en inglés y español
Transcurría una pequeña recaída de la depresión, que cada vez aparecen más y más espaciadas.
Y tú vídeo me levanto de las tinieblas
Gracias 🙏🕸️
Oh wow this is beautiful! 🙏
I find eyes very fascinating 😍
They are indeed the windows to the soul 💎
Some people seem to look right through me and it makes me shy, but it’s easier to look people in the eyes than years ago. But still I avoid some looks because from some people I can feel so much heavy emotion .. or just emotion or recognition and I feel emotional as well.
And as said before, you have very beautiful eyes, even though I only know from the screen your eyes seem to look through me, wich led me to a lot of new insights about myself. 🙏👁️
I know it sounds strange but I don’t know how to discribe it better 😄
I loved your video about the I AM!!!
I loved everything about it, the words you said, the video, the music, very touching and very straight.
I’m in love with the I AM 😍💛
Siento que una persona no es sincera si al hablar de frente no te ve a los ojos. Pienso que esconde algo y no deja ver a su ser interior.
Gracias por enseñarnos tanto.
Que bueno que en esta época de cuarentena con el tapabocas nos enfocamos solo en los ojos.
Gracias Mati!
Tengo mucho que aprender de mis ojos ❤
Me cuesta muchas veces sostener la mirada porque me siento desnuda como si llegaran a lo profundo de mi alma y eso me da miedo.
Dejar de defenderse, ser uno mismo, no juzgar ni ser juzgado y asi poder empezar a usar la telepatia.
❤🙏☀️
TE VEO de la película Avatar lo dice todo….a través de la mirada yo interpretó lo que siente esa persona …Siempre observe todo lo gestual de las personas dice mas que 1000 palabras a veces.GRACIAS Matias por desnudar tu alma en cada post y no temas ….Yo creo que temes enamorarte has tenido alguna decepción y lleva su tiempo volver a abrir el corazón.NAMASTE
Soy piscis imposible no perderme en la profundidad de la mirada del otro…es inevitable bucear por esas respuestas que intuyo . La vida me enseñó a cuidarme y no entregarlo todo ..Gracias por compartir tan amorosamente todo tu proceso.
Very interesting ✨ I know as a daughter, a mother and as a grandmother as well as a sister of 4 we often look into each other’s eyes I think to understand deeper of what we are communicating but also through love. 💖
Thank you 🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏
Yo tengo una bella experiencia al respecto, recuerdo conocí a una persona y después de unas palabras nuestras miradas se cruzaron y a partir de ahí nació un interés que no entendía, un interés emocional que parecía venir de otras vidas, de otros mundos, de otros encuentros, y con este tema entiendo que nuestras almas se reencontraron, se reconocieron mediante la mirada…
Gracias Matías
Gracias Yo Soy
En lo personal…yo miro a los ojos a las personas …y me disgusta cuando esquivan la mirada …
Al sostener la mirada me conecto con la otra persona y fluyo en las conversaciones …
Totalmente, gracias !!
Uff, y en esta “pandemia”, sí que ha sido la oportunidad maravillosa para aprender a comunicarnos a través de nuestros ojos, a “conectar” con nuestros semejantes. Ha sido un ejercicio inmensamente enriquecedor para mí en mi día a día !!
Gracias Red !!
“Lo fascinante de hablar con los ojos, es que no hay ningún error gramatical, las miradas son frases perfectas.”
💚💎Tus Ojos💎💚
La mirada es sublime… Amo los ojos de las personas desde que aprendí a verlos, bueno también amo los ojos de los gatos. Me intriga lo que hay dentro. Y sí, hay miradas poderosas “así las llamo” esas que ven y hablan e intimidan porque dicen su verdad y también delatan tu verdad, esas que te paralizan creando silencios incómodos porque no sabes traducir lo que estás sintiendo, sí, esa verdad que prefieres ignorar por no saber como expresar.
Gracias, Gracias, Gracias.
Hola Gracias
Yo Soy Consciencia Universal
Yo Soy Sabiduría
Yo Soy Amor
Brindemos 🥂
Mirar. This gives much meaning to a mirror I found in Luxor..it is a sacred mirror of Hathor and I was told the practice is to self-presence in the mirror. To fall into my own eyes with it, to emanate love through it. Now I see the power in this practice. 🌟
Es cierto….la mirada es el espejo del alma; también nos ayuda a conectarnos con el otro, para compartir información (estar a salvo o no, eres interesante o no, hay telepatía o no) y mirar es la sonrisa tuya reflejada en los ojos de un otro.
Por el efecto de paraidolea del cerebro humano, al hablar frente a un grupo, el orado@r, suele buscar ojos amigables (de apoyo, dadores de energía, cuando tus baterías están bajas, en tiempos de mala autogestión de aquella), entre aquellos, que no lo son tanto. Sin embargo, el (la) esoectad@r, se puede cansar más, pues, el orad@r usa sólo el 50% del cerebro en contacto visual y el otro 50%, está pendiente de: tema a tratar, no perder hilo y la recepción del mensaje de los demás oyentes, por lo que también debe mirar alrededor.
Muy rara vez, las personas buscan apoyo en personas, a una distancia fuera del espacio personal, cuando de sienten cansadas y el otro (conocido o no), emite buenas energías, lo que siempre se agradece, aunque, con los años uno se vuelve más autosustentable y moderada gestionando energía (Reiki y meditación ayudan).
También, me gustó la frase: “cuando tenga mi poder interno, podré mirar a los otros directamente a los ojos, sin preconceptos, ni temores”. Bueno algún día podremos evolucionar al punto de poder ser telépatas en la tierra, sin que eso incomode a nadie:-)
Yo soy amor, sabiduría, Voluntad.
Yo doy consciencia manifestada
Yo soy Voluntad, que guía mi fluir, haya mi eje, me pone en mi Centro y enseña.
Yo soy la única creador y mantenedor de mi realidad
Ham Het Hum
Yo siento, yo sé, yo puedo, yo creo, porque YO SOY.
Cariños a todos 😃💮
Thank you!
Loved this:
“I AM: The power of communication of the brain, is not in the word, but in the look. When you manage to look someone in their eyes, you can feel the power of their mind, the strength of their manifestation, and without words, you can feel everything. Looking into the eyes is like looking at the universe itself. ”
I met the eyes of a Ukrainian grandmother today, in the helping center. She smiled at me, gazing in my eyes, I maintained eye contact and smiled her back. I felt that we reassured each other.
Hola Matiitas 🤗 cómo has estado? Cómo sigues 🥺 este concepto me parece bastante poético, cuando Soy dice: belleza hipnotizante del iris” siento que te estuviera describiendo 😋creo que si te viera en persona, me quedaría bastante lela, o sea, hipnotizada 😋 aunq dices que eso te incomoda, no pudiera evitarlo, tus ojos y tus labios son espectaculares, lo siento de verdad, al mencionarlo 🙄 me declaro libre de culpa.. pero es así 🤭 a lo mejor tus ojos a veces llaman mucho la atención, son un verde muy agua y bello y eso te puede incomodar, no sé si serás igual ahorita, porque el post no es de ahorita 😁.. yo cuando converso con alguien siento la necesidad de mirarlo a los ojos porque siento que siente que no le presto atención je 😋 y me gusta que me mire porque si no siento que no me presta atención, aunq creo que no es una mirada fija sino que pasea por el rostro, en la calle sí me incomoda que me vean mucho, excepto que sea un chico que me llame la atención. Ahorita leyendo los post, de verdad siento que es como un tesoro, como si encontré mi lugar, y es algo muy bonito porq recuerdo que cuando había transmisiones y éso, podía estar de cualquier humor o con problemas, y en este espacio me sentía en paz, amo todo este camino, y a tí y todo lo que representas🤗 y admiro lo grande de todo ésto y como has sido, como has llegado a tantas personas y te adoramos, y la enorme sabiduría que compartes y me ha ayudado tanto 🤗 y la nobleza que transmites con tu esencia.. te amo ❣️
wow Matias
Thank you for investing your time into everything you’ve created so far.
You have a beautiful soul. I hold so much respect for you. God bless you.. who you are and what you’re doing is really cool to me. This walk is not always easy, but much worth it.
shine bright
you always have a friend here =]
I love you and everything you do on this divine path. Thank you for sharing your knowledge.