Riqueza
Matías De Stefano Comments 70 comments
YO: A lo largo de la historia, los humanos han forjado el sentido de seguridad en los bienes materiales, en las cosas que pueden acumular. Se sienten seguros teniendo cosas que les afirman en la vida. Y, lo extraño, es que a pesar de que todos buscan obtener cosas para sentirse seguros, al mismo tiempo critican o detestan a aquellos que lograron tenerlas. ¿De dónde viene esta dicotomía en relación a la riqueza?
SOY: Hemos hablado alguna vez lo que significa “riqueza”. En lenguas latinas, Riqueza proviene del indoeuropeo “reg”, que significa regir, dirigir, poner límites, lo cual dio origen al término gótico “reiks” que significa Poderoso, y por lo tanto originó las palabras rey y reina, o el concepto de ser rico económicamente. En inglés, la palabra “wealth”, proviene de “wel” que significa estar bien, con el sufijo “-th” que denota el concepto general de estar bien en todos los aspectos. El bienestar.
YO: Por lo tanto, etimológicamente es la capacidad de gobernar el propio bienestar.
SOY: Así es. Pero para conseguir este bienestar, es necesario luchar por ello. La naturaleza parece armónica, y lo es, pero en una constante batalla por los recursos. No vemos esa batalla, porque cada ser ha logrado interactuar con el otro en un estado de simbiosis que permite la continuidad de las especies sin destruirse unas a otras. Pero en esencia, el intercambio energético es primordial y a veces, voraz. Todo con tal de conseguir un poco de energía. Las plantas buscando luz, pisándose unas a otras, los animales consumiendo las plantas, los depredadores cazando a sus presas… Y entonces, aparece el humano. El mismo no está fuera de este juego, y por lo tanto debe esforzarse para conseguir esta energía. A mayor energía puede almacenar, más tiempo para desarrollar nuevas cosas. Cuando un individuo acumula bienes necesarios para la supervivencia básica, consigue algo muy importante que definirá las sociedades humanas y su desarrollo.
YO: ¿Qué?
SOY: Tiempo. El tiempo invertido antes en conseguir el alimento o el agua, o un lugar para dormir, empieza a ser invertido en otras cosas, en desarrollar herramientas, ideas, arte. De esta manera, un individuo tiene más tiempo para planificar estrategias que le permitan obtener mayor seguridad para sostener lo que come, donde duerme y lo que produce. El tiempo es la unidad de valor más importante, pues las cosas obtienen su valor más por el tiempo que necesita su producción que por el producto en sí. No es lo mismo comprar una botella de agua, que se produce con facilidad depurando el agua de manantiales o lagos, que comprar una botella de tequila añejo, para lo cual el ágave necesita unos 7 años para ser cosechado y de 12 a 36 meses en ser producido. El tiempo de desarrollo de algo, tiene más valor que el objeto en sí, es justamente lo que le da valor a las cosas. Así, el trabajo de las personas para conseguir algo es lo que le da valor al resultado. Esto fue creando una cultura del trabajo que buscaba el propio bienestar. Esto, creó las ideas de riquezas. ¿Te acuerdas cómo era en Atlántida?
YO: Sí. En las colonias Atlantes no se hablaba de pobreza como se habla hoy, y esto era porque se consideraba que los distintos sectores sociales eran “ricos” en diferentes aspectos. Estaban los ricos en pescado, los ricos en vacas, los ricos en trigo, los ricos en cabras, los ricos en conocimiento, los ricos en transporte… Diferentes riquezas que hacían a todos prósperos.
SOY: Esta idea es útil durante tiempos de estabilidad, pero no siempre fue así. Cuando llegaban los momentos de inestabilidad social, cambios de clima, inseguridad por invasiones; el regente (o rey), tomaba las riendas de la sociedad, y comandaba. En muchos casos, la creciente inestabilidad planetaria, dio vuelta la sociedad atlante volviéndose a las autarquías, a los autoritarismos, que, como en muchas partes del mundo, acabaron por volverse monarquías absolutas. El absolutismo es una forma de regencia en tiempos de crisis, que se volvió sistemática por ser una herramienta de mayor control y generadora de poder. Los reyes y reinas aseguraban la estabilidad de un país, pues su vida y la sucesión de la misma en sus hijos, implicaba una imagen de equilibrio y fuerza estatal ante sus posibles enemigos. Y, para mostrar que tenían poder, debían mostrar las cosas que eran capaces de conseguir. Un rey austero denotaba pobreza de recursos, alguien que no poseía financiación para sostener guerreros, ejércitos. Pero un rey vestido de oros, que mostraba su opulencia de vida, denotaba respeto, pues si él poseía tantas cosas, significaba que podría además mantener un gran ejército.
YO: Una cuestión de apariencias… Se disfrazaba, en cierta forma, para demostrar poder…
SOY: Y ese poder, como hemos visto alguna vez, venía otorgado desde lo divino, cuando desde la época chamánica, miles de años atrás, el regente era ungido por las voces totémicas. Las familias regentes de las civilizaciones continuaban con esta tradición, y así, el poder interno espiritual con el externo material se unieron para conformar la clase social poderosa. Sus apariencias no podían ser como la de un ciudadano normal, debían imponerse casi a nivel de los dioses. Esto hacía que los contrincantes les vieran como divinidades en la Tierra, y temieran enfrentarse a ellos. La acumulación de riquezas, era un símbolo de seguridad, pero debido a estos absolutismos, también se volvió una imagen de dominio. Muchos regentes no usaban estas decoraciones para ahuyentar a los enemigos, sino para incluso hacer temer a los propios. En los pueblos se podía ver cómo quienes antes trabajaban por conseguir recursos en la vida, se corrompían por conseguir un lugar más cerca del rey o reina. Tras las revoluciones, los feudales se convirtieron en burgueses, y crearon los primeros emprendimientos, que dieron seguridad a los ciudadanos más comunes. Hubo oportunidades de crecimiento. Sin embargo, la tradición mantenía la creencia de que aquellos que se enriquecían, al tener más, también eran más. Y como los regentes, empezaron a empoderarse a costa de sus empleados como si fueran esclavos, súbditos. Esta antigua tradición de que el que tiene más, se empodera más, generó una seguidilla de individuos que buscaban el poder sobre todas las cosas, más allá de lo material; pretendían ser amos de todo. Allí es donde se corrompe la idea de riqueza. ¿Entiendes? Es allí donde la riqueza deja de ser vista como símbolo de seguridad, para convertirse en símbolo de opresión.
YO: Sí, entiendo, claro. Para el común de los individuos, la búsqueda de la riqueza es tener lo necesario y la seguridad de mantenerlo a lo largo del tiempo; y sobre todo, poder ganar tiempo, para poder desarrollar otras cosas, ideas, proyectos, ocio, en cierta forma, poder vivir, y dejar de sobrevivir. Pero los que en esa acumulación vieron poder, dominio, regencia, utilizaron los recursos de la vida para controlar a los otros, poniéndose por encima de todos.
SOY: Esto es lo que generó la idea de que “los ricos son malos”. Y la sociedad ha atribuido los problemas de la desigualdad a los ricos, cuando no es así. No son los ricos los que hacen al mundo desigual, son los poderosos los que lo hacen de esta forma. Son los que guardan sin compartir, los que administran sin proyectar, los que acumulan sin desarrollo. Por ello a lo largo de tantas luchas contra los poderosos, esclavistas, colonizadores, dictadores, la idea del mundo sobre la riqueza pasó a ser contrariada.
YO: Todos quieren ganar y ser ricos, pero a la vez culpan a los ricos de hacer de los demás pobres. ¿Cómo se soluciona esto?
SOY: Los movimientos revolucionarios del siglo XVIII que iniciaron las independencias de la mayoría de los países de las Américas, y los movimientos de migraciones de los pueblos oprimidos de Europa hacia el nuevo continente en el siglo XIX, así como la oleada de separaciones e independencias de los territorios de África y Asia, dieron un poder a los individuos, los pobres y los esclavos que nunca antes se había visto en la historia, y por más que hoy sigan existiendo muchas desigualdades, nunca debemos olvidar que todos estos logros no llevan más de 245 años. Es decir, sólo tres vidas completas de individuos consecutivos en la historia, habiendo vivido un promedio de 80 años cada uno.
YO: Es muy cerca… Muy poco tiempo.
SOY: Muy poco para resolver una desigualdad promulgada desde al menos hace 10 mil años de historia humana, tiempo en que entrarían unas 125 generaciones de 80 años cada una (cosa imposible debido a que vivir 80 es algo más reciente, pues el promedio de vida hace 1000 años era de 60, hace 2000 de 50, y hace 10000 años de 40).
YO: Claro… Muchos milenios viviendo de una manera que ha comenzado a cambiar en sólo casi 3 siglos, y cuyo cambio solo ha crecido exponencialmente a partir de los últimos 20 años.
SOY: En estos 300 años, las luchas por independencias de poderes absolutistas, las guerras por la libertad, las revoluciones ideológicas, el fin de la esclavitud, el comienzo del libre mercado, los derechos humanos; todo ello ha propiciado un levantamiento contra el concepto de los poderosos del pasado, contra los feudos, reinos y burguesía, que desarrolló filosofías como la social comunista, en la cual se pretendía eliminar la posibilidad de la riqueza. Otro de aquellos errores que se cometen, como con el dinero o las fuerzas de seguridad.
YO: Creemos que es el objeto o sujeto el problema, pensando que al eliminarlo, nos libramos del problema, cuando no es así.
SOY: El problema es el concepto, es el manejo que se tiene del objeto o del sujeto lo que hace que sea dañino. La única razón por la cual alguien trabaja es por obtener recursos que le den estabilidad y tranquilidad, pero sobre todo, para obtener libertad personal de desarrollo. Impedir la riqueza, es impedir la voluntad de desarrollo, pues riqueza y desarrollo van de la mano; ya que en el desarrollo se produce la riqueza. Y por el contrario, la riqueza sin desarrollo produce estancamiento. No se puede controlar la riqueza, pero sí se puede habilitar mecanismos de desarrollo para los individuos. No se puede repartir la riqueza, como hemos dicho, pues quita la posibilidad de desarrollo del individuo. Y la riqueza acumulada y sin desarrollo, al ser repartida equivalentemente, se agota, dejando a más gente en la pobreza que antes.
YO: Esto es lo que se ve en muchos países hoy en día… Veo, sobre todo en Latinoamérica, cómo muchas sociedades han tomado de quienes producen, para dar a los demás que no producen, en principio con un fin equitativo, para distribuir riquezas, pero no para disponer oportunidades, lo cual hace que cada vez haya más pobres, y esto lleva a la dependencia, que es insostenible, sólo útil para estados autoritarios que buscan poder por sobre la riqueza. El discurso de “amar al pobre” y “odiar al rico”, pero al mismo tiempo hablar de desarrollo y crecimiento. ¿No es una idea bipolar?
SOY: Desde las leyes naturales, es un pensamiento ilógico. Las ideas de pobres y ricos, fueron diseñadas en las revoluciones sociales, como Karl Marx decía: “la Lucha de Clases”.
YO: ¿Cómo se entiende esto?
SOY: Es uno de los postulados más alejados del Humanismo que puedas comprender. Pues aleja a los individuos de su humanidad, de su ser, para determinarlo en el concepto de clasismo. Según estas ideas, el capitalismo divide a la Sociedad en clases, es decir, que existe una “clasificación” de personas, desde los que menos tienen (indigentes) hasta los que más tienen (poderosos) pasando por los pobres, clase baja, clase media, clase media – alta, clase alta, ricos, millonarios y multimillonarios. La lucha se da en la voracidad del sistema en que los individuos de una clase deben luchar por conseguir subir a la clase superior, compitiendo entre sí, destruyéndose los unos a otros, mientras que los de las clases más altas ponen todos sus recursos a disposición para impedir que los de abajo suban y quiten su lugar. Hacen abuso del dinero y el poder para controlar los mecanismos que regulen a los de clases inferiores.
YO: Pero… Eso es algo así hoy en día.
SOY: Sí, lo es. Sin embargo la solución a esto tampoco es la mejor. Pues la propuesta es llevarlo al extremo: eliminar todas esas clases y repartir el dinero entre todos los individuos de manera equitativa para que todos tengan lo mismo, e impedir a algunos tener más.
YO: Distribución comunista.
SOY: En la teoría, tanto el capitalismo como el comunismo funcionan. En la práctica no.
YO: Pero, ¿por qué usamos uno u otro? O, ¿por qué el capitalismo sí parece funcionar?
SOY: El Comunismo en la teoría es un cuento de igualdad que destruye las libertades personales y va en contra sobre aquello que verdaderamente da el valor a las cosas. ¿Te acuerdas cuál era?
YO: El Tiempo.
SOY: En el comunismo, si un trabajo sencillo y mecánico, como entregar correos, te lleva 2 horas al día para ser realizado, ganarás 1000 dólares al mes, y tu vecino que ha decidido ser médico cardiólogo y para realizar su trabajo ha tenido que estudiar 6 años de su vida, más especialidades y cursos de perfeccionamiento anuales, deberá realizar operaciones por largas horas, cobrará a fin de mes 1000 dólares. Todos tendrán lo mismo, pero uno habrá invertido un mes de prácticas y el otro años de su vida salvando vidas.
YO: Uno diría que se quita mérito a un trabajo, de esta forma. Pero, ¿hace esto que un médico tenga más valor que otro, o que la medicina no tenga que ser pública y gratuita?
SOY: Merecimiento, Mérito, viene del indoeuropeo “mere” que significa compartir, el cual derivó a los conceptos de “las partes” y acabó por interpretarse en latín como obtener una parte, y de allí a ganar algo. Formar parte de algo de lo que te llevas un fragmento, es el mérito. El mismo es la base del trabajo, el enriquecimiento físico, emocional y mental de un ser. Toda labor es digna de mérito, desde quien barre la calle hasta el mayor empresario. El mérito es un logro personal, de un individuo, que nadie puede quitarte por ideología. Por el otro lado, la vida es un derecho y, como tal, la salud, desde el enseñar a vivir hasta el curar una enfermedad, deberían estar a disposición de aquellos que contribuyen para su sanación. El mérito y la salud pública podrían ir de la mano si se entendiera que la salud no es un servicio regalado del gobierno para la gente, sino un derecho pago por los impuestos de los ciudadanos.
YO: Claro, entiendo, el gobierno es como esa caja donde los ciudadanos depositan para poder obtener servicios a cambio…
SOY: Uno genera riqueza trabajando libremente en conseguir sus méritos propios, y compartiendo una parte con la sociedad, devolviéndolo en modo de servicios. Pero cuando esos servicios son meramente útiles a las políticas, deja de ser un sistema de riqueza, para ser un sistema de pobreza. Por esto el comunismo y las ideas socialistas suelen fallar sin mérito, porque la base de todo individuo es el desarrollo, y sólo se puede compartir desde la riqueza, no desde la pobreza. Así que, contrariarse a los ricos, es perder la batalla. No hay que hacer que haya menos ricos para que otros puedan tener y dejar de ser pobres, sino que hay que impulsar a los pobres a ser más ricos.
YO: ¿Y por qué no se hace esto?
SOY: Porque una persona rica se siente segura de su poder, es capaz de desarrollarse por sí misma, gana tiempo, piensa, crecer, es libre, y por lo tanto, no depende de políticas. La política, que en lugar de buscar riqueza busca poder, necesita de personas que dependan de ellos, tanto ricos como pobres, para sostener su estado.
YO: O sea que el problema es la política de los poderosos.
SOY: Y no puedes eliminarlos… Porque ellos no son el problema real.
YO: ¿Cuál es?
SOY: Es que las personas no se sienten ricas en su interior, no poseen poder propio, ni fortaleza, ni abundancia, y esto les lleva a buscarlo fuera, devorando lo que hay a su alrededor. Es así que una persona se desarmoniza y pierde su eje. Es el crecimiento interno, el desarrollo del ser, la clave real a la solución de todos los problemas.
YO: ¿Y qué hay del capitalismo como símbolo actual de riqueza?
SOY: Los empresarios son el equivalente a los políticos en estos temas. Aquellos empresarios que viven por obtener poder, generan desigualdad, competencia. La clave fundamental es la libertad de desarrollo individual, pero a un costo muy alto: la famosa lucha de clases. Es una devastación de las personas, tomadas como recursos generadores, productores de energía, y no como humanos. No funciona porque, aunque se vanaglorie de su capacidad de generar riqueza, sigue habiendo pobres.
YO: ¿Por qué?
SOY: Por lo mismo por lo que hay políticos poderosos, porque se olvidan que la base fundamental de la abundancia es el compartir, y compartir no es dar, sino generar oportunidades. Cuando brindamos oportunidades a los otros a crecer con nosotros, crecemos mucho más. El impulso del grupo genera mayor crecimiento y expansión.
YO: O sea que la solución a la riqueza es cambiar el concepto que tenemos de la misma, comprendiéndola como una forma de autogobernarnos, de desarrollarnos, y que para lograrlo, debemos hacerlo en red, creciendo entre todos, y no contra todos, no dándonos el resultado, sino el proceso.
SOY: El equilibrio radica justamente allí. En trascender la idea de que hay que sacarles a unos para darle a otros, o que hay que liberar todo para que todos compitan y crezcan como quieran. Hay que llegar a la idea de que lo que se debe dar es la oportunidad de crecimiento constante, de manera interactiva, en redes. Y esto se logra despertando la voluntad de los individuos de desarrollar su ser como humano que es, física, emocional y mentalmente.
YO: Ardua tarea…
SOY: Hace 10000 años que vivimos en los mismos sistemas, sólo 300 que comenzamos a transformarlos… Creo que seguiremos teniendo tiempo… Pues el tiempo es nuestra verdadera riqueza.
YO: Paciencia pues…
SOY: Pero sin detenerse. El tiempo es el verdadero valor de la vida, y lo que hagas con tu tiempo, puede marcar la diferencia en la historia.
YO: Reconozco la riqueza en mí, y me acepto siendo rico, para así propagar esa riqueza en las redes del futuro.
SOY: Empieza por recordarles a todos lo que valen. Respira profundo, y recupera el valor en ti mismo.
YO: Y con ese valor, me lanzo a desarrollar un nuevo mundo.
70 thoughts on “Riqueza”
gracias, gracias, gracias…..mucho amor para toda la red 💜🌈
Entonces, Cómo tracendemos , pobreza Riqueza??
🧡🌀
From my ancient memories I remember how much responsibility I had as a leader and ruler and all the various roles and service I was expected to fulfil, and I think this is why I have chosen to live more simply up until now in this one. However as I continue to level up and expand and assume more responsibility again I am exploring more expansive and positive mindsets around resources and money, which I think is the best way to see money, simply as a resource and a tool to live more fully, and to manifest it according to what is actually needed. I’ve worked with clients at all levels of life from billionaires to those struggling with money issues so I have learned so much about how people see and feel about money, which after this year has shifted significantly, as with our relationships and other life aspects. Our needs are different now. Many of us are seeing ourselves and our lives with new eyes and perspectives, our priorities and what we want are being emphasized like never before. For me, I keep stepping up my game, really to meet what I see as upcoming challenges and how this new world is really going to need us to show up. So I’m refining my process and tools, I am diving more deeply than I’ve ever dared before into my inner game because the deeper I do, the more I can open up for those I work with, accelerate their learning and growth process and prepare and empower them to meet life’s challenges in more fun and fulfilling ways. Today’s am musings and insights are all about peak energy and how this activates and opens up so much in our lives, so look out for posts sharing what I am exploring and discovering about this. Wesak for me is a peak energy playground and this year I am so all in and like never before, so if my energy feels more intense or elevated, this is why, lol. Okay, so there might be other reasons also…
Have an amazing weekend! So happy to share my adventures with you. It’s so fun to see what we can open up and learn together.
Deepest love & gratitude
❤🔥👁🌎💞🌐🌼📖🏞💛
AM really opened a can of worms today with this one.
“The kings and queens ensured the stability of a country, since their life and the succession of it in their children” gave the illusion of strength. This seems like an illogical and lazy perception habit of our shared history.
When there were ceremonies with activations for the chiefs or kings of Tribes, that awakened their deep sense of responsibility for everyone in the kingdom, as well as engaging relationships with the outside (dead, invisible, other dimensional, whatever) help for carrying that responsibility, maybe the idea of leadership passing through the bloodline made sense. But how many thousands of years ago did that cease? I mean for the world powers.
Africa, the Americas, the first people in Australia, other Tribes with smaller populations to unite and care for, they still do the ceremonies today, and maybe some still go with bloodline succession. But for the powerful nations, this power brokering game has just provided distractions from the consciousness of responsibility.
Merit is taking a part of something, business, delivering mail. “On the other hand, life is a right, and as such, health, from teaching to live to curing a disease, should be available to those who contribute to its healing.”
Many of us who have training in alternative medical treatment or energy healing seem to carry a confusion about how much is fair to charge. Some don’t. Western medical doctors generally don’t. They have not inherited or developed a values assignment for charging people with limited resources (living paycheck-to-paycheck) the same as one charges a person living comfortably or the independently-wealthy. The debts from medical school, malpractice insurance, etc, are inspiring many to retire. But for health, life, to be available to all, that’s not part of the doctor’s education or setup.
You mention entrepreneurs as the politicians of economic inequality. I think the stock market is a very big divider of income. And now, if one does have the resources to “invest” at this gambling table, what are the energetic consequences of benefiting from big Pharma, big Oil, and the baking/credit industries? Is there a balancing sheet eventually for profiting off of others’ misery at a distance?
That was powerful!! My son has diverticulitis, severe, needs his sigmoid removed. However, I think he has stopped believing in himself. This dialog is what will help heal his lack of believing in himself. He’s a Scorpio.
Made me weep. Thank Mr Matias. I look forward to your writings everyday. Abrasos
Should be *hugs not scorching.
Genial, gracias, me ha encantado y reconfortado y también alentado.
Día a día vas dando forma a mis ideas, espero ser capaz de proyectarlas, y aunque se que depende de mi, me alegra poder mirarte y ver.
Gracias siempre. Un abrazo 😘
Woouu acabas de revelar la solución a los problemas del sistema. Hay que hacerlo viral. Sigue así Matias el cambio es posible.
Yo soy rico, Yo tengo
Gracias, Gracias, Gracias
Yo tengo yo tengo yo tengo
Gracias Matias por enseñar a despertar esto en mi!!!
💕❤💗💕❤💗💕💖
Este camino me renueva, me completa .
Te mando un abrazo cósmico
YosoY
Se lo que se está comiendo mis plantitas 🌱Son las tijerillas😕 Aquí en esta área donde vivo hay muchas tijerillas, plagas de tijerillas. 🤨😖
🌱🍃 Sin embargo, no me quejo al punto de frustracion 🤪 Estoy aprendiendo. En cada lugar que vivo estoy aprendiendo que el ambiente es muy diferente, No sé qué es lo que me va a esperar, ni siquiera cómo va hacer crecer un pequeño jardín, Huerta cómo se puede decir. crecer mis propias plantitas de col rizado☺️…
🍃
Hoy en día se promueve mucho la nutrición, eso que consumimos, eso que metimos en nuestros cuerpos🍃. El saber y poder crecer nuestra comida y saber con certitud exactamente cómo crecieron es muy valoroso, muy precioso. Al final de logro Hay un sentimiento de “poder” hacer algo que solamente hemos visto que otros lo hacen para nosotros…🍎
🍃🌱
La tarea de la semilla es algo muy precioso porque sé que hay muchas personas que ni siquiera han visto una semilla En su proceso de germinación. Mirar cómo crece y empieza a dar sus raíces sus hojitas es algo muy bello muy precioso. 😌🌱🍃
🌬️🍃
Hoy me levanté temprano porque tengo el niño. Después, quiero responder más en este puesto es un tema muy importante deber en diversas perspectivas que tengas un lindo día un abrazo enorme ☺️🤗🍎🍃
La foto 🌱🙌🪙💰🌱🍃😊
Precioso muy precioso es precioso…🤣😂
Use mucho la palabra precioso, precioso, hermoso, valioso! todo todo todo~que nos da gratitud😌 un sentir de vivir una vida de admiración en todo lo que sucede, en todo lo que genera nuestra persona, nuestro ambiente, todo hasta un respiro🌬️ es fresco😌❄️ el respiro… de oler ciertos aromas ☺️en el ambiente. Por ejemplo~ Una madrugada~ la tierra fresca después de una lluvia🌧️ Caminando por un bosques de pinos🌲🌲🌲 o de eucalyptus 🌿 Tal ves un rancho de Vaca🤨🐄🐄🐂 de gallina🐓🐣 caballos🐎 Son los Olores que Percival la vida… Bueno y también olores de recuerdos no muy agradable…
Y todo en todo tiene su Poder de aser nos reconocer nuestro ambiente y lo que contiene…instintos animales 🌬️👃☕ 😲🎶👣😂🤣🌎🍃
Vivo and Los Estados Unidos🇺🇲. Mi ciudad es consolidado uno de los peores lugares para vivir en California🏴☠️ 😲
Durante mi vida me e movido como 20 veces, desde Santa Bárbara a Sur Centro Los Angeles. Los que conocen California conocer estos dos lugares son como día y noche. 😟
🎶⚡
En un lugar se escuchaba el arrullamiento del mar 🌊 en el otro lugar se escuchaban la muerte 💀de las balaceras💥💥💥
Continuar con mi percepción…
Muito bom⭐
Tengo tiempo en abundancia, Gracias, Gracias, Gracias. Buenísimo el post, saludos desde Trinidad, Uruguay.
Hace unos días..un comentario sobre mí..me causó risas y a la vez asentí las expresiones..el año pasado muchos vecinos salieron en mí ayuda por causa de la familia que estaba conviviendo…(sin comida..ni cama para dormir..sin muebles..con deudas de 6 meses de impuestos luz gas artefactos rotos..se diría un sunami..solo estaba Liliana ..teniendo sólo el departamento)..allí en ese momento… ví la AYUDA de TODOS..personas que no me conocían..y que HOY debo decir “YO SOY RICA..YO TENGO RIQUEZA EN AMOR INCONDICIONAL”..ya que atravez de ello en mí se tradujo en AGRADECIMIENTO..y ahora se traduce..”YO SOY SÓLO SOY SEMILLA EN UNIDAD EN RED QUE APRENDE..en este camino INICIÀTICO a sólo ser UNO cumpliendo la MISIÓN a qué ha venido.. con todo su SER”para transcender en EVOLUCIÓN..y ayudando a otros respetando voluntades enseñándoles que se PUEDE..se PUEDE TODO..la clave es COMPARTIR EN RED..💖INCONDICIONAL ..muchas Gracias Matías 🙏🌎🌏🌍
Querido Mati,
Debo recuperar el valor de mí misma… Gracias por recordármelo.
Me gustó éste enfoque: “compartir no es dar, sino generar oportunidades. Cuando brindamos oportunidades a los otros a crecer con nosotros, crezco mucho más”.
Crezcamos juntos, en la red del futuro para desarrollar un nuevo mundo. Porque Yo Soy, porque Somos.
Gracias 🙏Gracias 🙏Gracias 🙏
Thank you Matias , your writing was very enlighting.
What comes in mind is Mike Tellinger who
founded the Ubuntu society in South Africa.
We need to expand it thru out the world.
I would love to share my new thinking tools
with the network.
I AM, I AM, I AM/ Mariana
Gracias Maty ❣️
Yo soy riqueza
Yo tengo
YO soy origen de todo camino.🖖💟🦋🌺🇵🇷
Uf! Qué tema, Matías!! Si hay algo que remueva mi emocional..sin duda es el tema dinero. Y, justamente, xq nunca entendí que un trabajo me quitara taaaanto tiempo de mi Vida y no me permitiera hacer lo q me gustaba!!! Hasta he llegado a no dormir, para “vivir un poquito más”! Fíjate qué ignorancia…o no, xq en realidad lo notaba, pero no supe hacer los cambios que vos hoy explicas claramente. En lugar de quitar mis horas de sueño -que hoy sabemos q son un reparo- debí acomodar mis trabajos…pero…y aquí viene el más grande “pero”… crecí en un entorno de dependencia monetaria y TOTAL falta de Espiritualidad y, por ende, ningún concepto de fuerza interior..ni siquiera un Dios a “quien pedirle”… Ja! Largo ha Sido mi Camino y aún estoy en la tarea, Matías. Hoy sí dispongo de lo que siempre fue tan preciado para mí: Tiempo…pero siento -yo lo percibo así, seguramente x lo que me grabaron y permití- que tácitamente se me está exigiendo “que produzca”, que haga algo material con ese tiempo, y sabés qué?? No tengo ganas!! No quiero más “ganarme el peso”! Fue toda una Vida. Y la verdadera YO quedó sin salir…bueno, se la perdieron…! Seguramente hubiese aportado más en creaciones, belleza, Amor y Música, en particular, que lo q hice por obligación para un sostén. GRACIAS por este despertar para el mundo y por reafirmar lo que mi Poderosa Esencia sopló en mi oído desde que vine a esta Tierra… Tú Puedes!! Ahora estoy tranquila de que otros continuarán el Camino. Sepan escucharSE! AMOR Y BENDICIONES.🌈🌎💜
Hermosa charla y hermoso post, desafiante pero super claro y contundente. Muchos puntos calves para el desarrollo. GRACIAS MILES
Gracias por el blog! Algo con lo que he trabajado mucho es en sentirme completamente segura de mi misma, sobre todo creer en mis capacidades, pues desde niña había sido muy dependiente de la seguridad que otros podrían brindarme. Después de muuucho trabajo personal, Terapia y lo que hemos realizado en el camino del Yo Soy, me siento mucho más segura de mi, creo en mi, y siento esa fuerza que proviene desde dentro, no afuera. Claro eso no quita una crisis existencial ocasional. Jaja Gracias por lo que nos compartes diariamente, a veces no somos conscientes del cambio que podemos generar en los demás 🙂
Ich bin Ewigkeit.
Der Reichtum von jedem Moment.
Nicht messbar.
Weil ich nichts sammle.
A veces creo que el desequilibrio que vive la Humanidad no sólo es producto de sus tantísimos errores cometidos desde que acabo la fabulosa Era Atlante, con sus infinitas bondades interdimensionales e intergalácticas, sabes que puede tener loca a la Tierra, que en el momento en que pudo ser ella misma sin la intervención de culturas muy avanzadas y sabiduría ancestral de otros Planetas, como el ciclo evolutivo lo designó, recibiendo la oportunidad de desarrollarse como un Ser complejo que es, sólo vivimos pensando que antes era mejor, que cómo vamos a solucionar toda esta mierda, que malo fue todo lo que creamos, sin entender que tuvimos la oportunidad de desarrollar nuestro propio potencial pero nooooooooo, tenemos millones de voces como pensamientos suicidas dentro combatiendo entre sus partes y peor aún, seres de otros lugares diciendo que somos de lo peor, que necesitamos de un milagro para salir de esto, creo que eso le puede crear un conflicto de identidad tremendo, no es divertido tener a tu Madre jodiendote la vida criticando lo más mínimo que haces, el conflicto es interior en todas las escalas, esta realidad de por si es demasiado dura para coexistir con esa bipolaridad de “te amo pero te juzgo”, “te amo pero soy mejor que tu”, “te amo pero te equivocaste”, en vez de decir wow que bueno que creaste las ciencias para tratar de entender como se manifiesta esta realidad, cuanto te has superado a través del tiempo sin la ayuda de otros que creen saber más que tu, felicidades Humanidad por ser lo suficiente valiente para ser tu misma aunque te vivan tirando mierda de otros planetas, te amo mucho como eres y quiero que seas la mejor versión de ti misma, no cambiándote sino ayudandote a entender que hay otras formas de hacerlo, pero sé que lo hiciste lo mejor que tus sentidos te lo permitieron, así liberas la culpa que por milenios hemos cargado, eso se llama amar de verdad, pero para hacer eso tienes que aceptarte como eres y dejar de falsificarte cariño, sé que te va a molestar lo que te escribo y lo haré todas las veces que sea necesario porque yo soy tan obstinada como tu y en el fondo de mi corazón sé que puede hacerse algo mejor para unir las partes disociadas, que conscientes e inconscientes, por favor, si ustedes se quedaran dirigiendo esta realidad estarian como niños llorones porque ninguno se atrave a ser quien es, porque viven atentos a las mierdas que le dicen los demás en vez de escucharse a si mismos, tenemos las respuestas pero necesitamos del verdadero Amor y aceptación propio para poder expresarlas sin violentar las partes, eso se llama UNIDAD.
Buenos días a todos
No hay cosa más valiosa que la riqueza interior, es un trabajo del día a día, y hacia allá voy respirando profundamente para recuperar mi valor, y riqueza.
Te abrazo fuerte querido Matías y a todos los que formamos está gran Red de consciencia planetaria.
Gracias, gracias, gracias
agua y tierra
otra vez dijo la oca
se fue a volar como si oliese un incendio, aunque no habia fuego, quiza se le confundió el olfato
I am changing the world by changing myself 💙
Gratitude of the Heart!🙏
Hermoso post el de hoy Matías. Impecable las palabras y estoy feliz por que pude entender, y no es para nada una tarea fácil pero tener un poco más de claridad en cuál es el camino me impulsa a seguir adelante. Infinitas gracias desde Bogotá❤️
Ps. Una pregunta me surgió con el post de ayer. Si el entorno, las circunstancias del ambiente son las que nos moldean ¿porque dos personas que han vivido casi las mismas experiencias… responden de manera distinta? ¿No sería entonces el entorno sino la voluntad propia (como una inclinación innata hacia lo “bueno o lo malo” ) la que me moldea?
I think it’s an honour and pleasure to be able to learn and enhance one’s professional skills throughout one’s whole life (as doctors do or at least are supposed to do, for instance) …. I always say that if people were to be paid not for their work but for acquiring knowledge / studying, I’d be one of the best-off people in the world, and at the same time I’ve never thought that highly educated people should earn more than labour workers (I’ve always felt gratitude for not having to work as a factory worker, a shop assistant, etc.) – this is not usually their choice – some people just simply have less capacity / potential / urge for learning (and some are like Winnie-the-Puh – have a tinier brain), which doesn’t mean that miners, brick layers, garbage collectors, etc. deserve less money than a doctor or a lawyer, (who BTW are hold in a greater esteem and respect by others, and enjoy better working conditions, and this is maybe more than money per se) … “it takes all sorts to make the world”, nobody is better than the other, nobody deserves less than the other, unless of course he/she is crooked, avoids contributing to the wellness of the whole, is a shirker…
So very Valuable!!! Priceless! lol Love it
Genial 👏👏👏👏
Gracias Mati
Gracias Ghan
💙💙💙☀️☀️☀️🙏🙏🙏
Trasformation starts with us. We are the world, we are part of it, so transforming ourselves we do it with the world too.
I believe that people who have awakened the consciousness of the being, the I AM need to be wealthy, because we know how to use the money coherently. So lets change the idea about gap between being spiritual and wealthy and empower ourselves to be abundant from inside out.
I can, I have, because I AM
Thank you! Much love!
En efecto ahora podemos ver mejor que el vivir en riqueza y ser abundante implica compartir y así generar oportunidades. Me encanta la claridad del formato en diálogo.
Las semillas de papaya que planté parecen no estar germinando, hoy compré tomatitos, chiles, y girasoles. 🌱🌻
Las ideas que tomo de post son:
Riqueza: capacidad de gobernar el propio bienestar, una forma de auto gobernarse, auto desarrollarse. Tomando el tiempo como verdadera riqueza, porque, lo que haga con él, puede marcar la diferencia en mi historia.
Importante es: dar oportunidades, para crecer constantemente, en forma interactiva, en unión con otros, para desarrollarse: física, mental y espiritualmente y así poder crecer (habilidades, potenciales) y expandir (en nuestras vidas y trabajo;descansar y producir) entre todos, nunca unos contra otros. Valorando lo que yo soy y a los demás (y al mundo donde vivimos).
Gracias por compartir este post!
Yo soy, yo soy, yo soy
YO SOY ORIGEN DE TODO CAMINO.
YO TENGO
YO SOY VOLUNTAD.
Yo soy semilla universal.
Yo soy coherente (e incondicional en amor y voluntad).
Yo soy la única creador y mantenedor de mi realidad
Yo creo(I believe) porque, yo soy ,aquí y ahora, mi destino y objetivo, y por eso sonrío; (Ham, Het, Hum) Gracias, gracias, gracias, amén.
Cariños a todos 💮 😀
Las ideas que tomo de post son:
Riqueza: capacidad de gobernar el propio bienestar, una forma de auto gobernarse, auto desarrollarse. Tomando el tiempo como verdadera riqueza, porque, lo que haga con él, puede marcar la diferencia en mi historia.
Importante es: dar oportunidades, para crecer constantemente, en forma interactiva, en unión con otros, para desarrollarse: física, mental y espiritualmente y así poder crecer (habilidades, potenciales) y expandir (en nuestras vidas y trabajo;descansar y producir) entre todos, nunca unos contra otros. Valorando lo que yo soy y a los demás (y al mundo donde vivimos).
Muchas Gracias por compartir este post!
Yo soy, yo soy, yo soy
YO SOY ORIGEN DE TODO CAMINO.
YO TENGO
YO SOY VOLUNTAD.
Yo soy semilla universal.
Yo soy coherente (e incondicional en amor y voluntad).
Yo soy la única creador y mantenedor de mi realidad
Yo creo(I believe) porque, yo soy ,aquí y ahora, mi destino y objetivo, y por eso sonrío; (Ham, Het, Hum) Gracias, gracias, gracias, amén.
Cariños a todos 💮 😀
Autoestima, lo que vibras atraes…
la abundancia realacionada con haber tomado a la madre, su abundancia infinita, sino estás en carencia
Reconectar con el Ser interno e integrarlo en sus tres aspectos en balance, nos lleva a valorarnos y a crear riqueza en todo lo que hacemos y en todo lo que somos.
Nuevamente llegamos a la importancia del equilibrio…
Quiero tener educación y salud para poder desarrollarme a través de un trabajo creativo, que me permita adquirir bienes que amplíen mi capacidad de crecer integralmente. Sin olvidarme que soy una parte de un todo. Por lo tanto junto a otros… compartiendo ideas, uniendo fuerzas productivas sin olvidar que como es adentro es afuera. Si descubrimos la enorme riqueza que poseemos adentro… quizás la podremos expandir afuera, para encontrar el equilibrio…
Es un trabajo individual el que hay hacer primero… sino, nos entra la desesperanza de algo inalcanzable…
No vayas a arreglar el jardín del lado si el tuyo es un desastre.
Abrazo Matías… y gracias…
Ya partió la charla y no me dí cuenta jajaja. Me cambio de canal…
Perfeito! 👍🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias Matías. Es un tema importante, porque el uso del tiempo mueve el mundo. Es decir, se puede usar como venimos haciendo, para producir y ganar un sueldo individual o beneficios financieros corporativos, o se puede usar para generar riqueza y bienestar colectivo. He trabajado la mayor parte de mi vida en cooperación internacional para el desarrollo. Durante años Naciones Unidas puso el foco en combatir la pobreza, propiciando la transferencia de recursos para generar mecanismo internos de desarrollo. Sin embargo, hay parapolíticas de acumulación y expoliación de los recursos naturales (tierra, agua, minerales, bosques…). Yo siempre sentí, por experiencia directa, que en problema radicaba en la sobre acumulación de la riqueza por un porcentaje muy escaso de la población. Experimenté desde pequeña que con el arduo trabajo se puede crear riqueza y generar riqueza, pero no tanta como para acumular, porque cuando se trabaja desde el generar riqueza esta siempre se reparte generando más empleo por ejemplo, todo el capital esta invertido. Sin embargo, vemos que hay otros modelos donde no se genera riqueza, sino que se acumula riqueza mediante la explotación y expropiación. La privatización de los recursos de los estados, que nos pertenecen a todas, por ejemplo. La expropiación de tierras comunitarias para macroproyectos cuyos beneficios se concentrarán en macro empresas, con actitud voraz de poderío. Como siempre, me gusta escucharte y leerte. Con este tema, siento que el problema no es la riqueza, sino los mecanismos que se han generado para que la riqueza se concentre y con ella el poder. De ahí que sea necesario buscar formas de regulación estatal que limiten dicha acumulación transnacional (fuera de las leyes estatales) y faciliten que la riqueza que el conjunto de la ciudadanía crea o cuida (porque la riqueza nos es dada mayormente por la tierra y sus seres animales y plantas) fluya. Siento que es necesario un cambio cultural y espiritual profundo para resignificar el poder y la riqueza, el poder con y el poder para, en lugar del poder sobre, y la riqueza interior, colectiva y humana, en lugar de la riqueza individual, estatal o empresarial . Grandísimo tema. Iremos poco a poco. Me duele la expropiación de territorios, el daño a la naturaleza y los pueblos rurales, para macroplanes con graves impactos socioambientales, vendidos como desarrollo, cuando detrás está el interés de la acumulación. Hay muchas vías alternativas de desarrollo, que generan mucha riqueza colectiva y de la naturaleza, pero esas no son del interés de las macroempresas interesadas en el aumento y acumulación de beneficios privados para un número reducido (ahora, en nuestro hábitat natural, lo estamos viviendo con los planes de ingentes proyectos de macro parques de centrales eólicas, con energías que se venden como renovables, que dañaran irreversiblemente la vida de las aves migratorias, el suelo de la tierra por las grandes zapatas que requieren sus instalaciones y corredores, y la vida en los pueblos vecinos por el impacto acústico, paisajistico y condicionantes de vida rural. http://www.arabakomendiakaske.com)
Cuando ya somos ricas y ricos gracias a la naturaleza, ¿por qué dañar la madre que nos nutre y cuida?
Buenisimo , gracias !!
Acabé de leer este tema (14:17 hrs. P. M.) Con lágrimas en mis ojos aún no sé que ocurrió.
Mí gran admiración Matias De Stefano.
;e agradó mucho la alineación de hoy, incluido todo lo que compartiste; hice la alineación en la tierra. Riqueza física, emocional, mental y espiritual. Me alineo con esto como humana, como red, como humanidad, como naturaleza. ¡Gracias Matias, siempre y un cálido abrazo!
Como pasa algunas ve se que leo los post, dormir o y me cuesta entender, y vuelvo a leer.
Infinitas gracias YOSOY 💙
Gracias, en Colombia pasa muchísimo en este momento, la situación es bastante oscura, las personas estan cayendo en esa misma oscuridad y es como un círculo sin fin, donde la guerra es de ricos a pobres, de pobres a ricos, de quitarle al que tiene para darle al que no, tú post primero me hizo reacciónar respecto al tiempo en que llevamos viviendo esto, aún nos queda un camino largo, determinante por los que ahora pisamos la tierra, en cualquier etapa del futuro lo importante es entender el concepto de compartir, de dar oportunidad, de que entendamos que el cambio solo sucede en el exterior si vemos nuestro interior, y tratar de que el ser humano que esté dispuesto a eso absorba lo que uno siente y de la forma en que uno entiende el verdadero poder dentro de cada ser humano, espero en algún punto poder, demostrarle a muchas personas, lo valiosos que son, lo valioso que es su existencia, lo valioso que es cada movimiento y experiencia que tienen para crecer, para desarrollarse, que sin importar lo difícil que sea, todo impulsa, si se ve desde otra perspectiva, y que sólo así, aprenderemos a llegar a amar al otro, amando nuestra vida, nuestros pasos. Son muchos pensamientos los que me deja este post, pero sobre todo tranquilidad.
Buenísimo gracias!!
What a profound message! This is immensely helpful 💖✨
Thank you! 🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏
🎶
En una de las casas podía dormir con las ventanas y las puertas abiertas. Podía salir a la calle sin pensar que alguien iba a entrar a mi casa a robar🔓🔓🔓…
🎼
En lo contrario, en la otra casa tenía que dormir en el suelo, asegurar que no me fuera llegar una bala perdida. Trancadas las puertas triple🔒🔒🔒 con barras en las ventanas😳… Y de todos modos se metían por debajo de la casa😣
Los estados están controlados por un gobierno. El gobierno/ Alcalde estan para asegurar qué podemos dormir tranquilos. Más como vemos se enfocan en un lugar más que en otros y dicen porque los impuestos del valor de las casas son más, así que usan más dinero en esos lugares para la infraestructura — escuela, calles, luces…😲
💰💰💰
Todos pagamos impuestos por igual👣👣 si yo me compro un lápiz y una libreta yo pago los mismos impuestos que el otro, el gasto es el mismo. Entonces porqué mi ciudad, porque las ciudades en las atenciones escolares y otras cosas son diferentes… Menos atención.🤔
✏️🗒️
Me he dado cuenta que la falta de educación, el estudio, el reconocer los derechos de uno oprime y ciega al individuo de saber sus derechos…
A lo contrario, los educados saben sus derechos. Así que se les la todo lo necesario en su comunidad, porque si no, se les levanta una queja. 😣🔓💰🔒💰🔓💰🔒💰🔒💰🔓💰🔒🌬️🍃✏️🗒️
La verdad que un espíritu que hace propaganda anticomunista es lo último que me faltaba. Decile a ghan que se ponga a leer a lebowitz! Mientras tanto, ya que hace unos meses hablabamos de que nadie tiene la verdad, estaría bueno empezar a cuestionar si esta sabiduria que leemos a diario está tan informada, hay cosas que estan muy alejadas de la realidad, alejadas de lo que estamos viviendo. Para hablar de marx hay que hablar de explotación, hay que hablar de medios de producción. Para hablar de clases hay que hablar de herencia. Para hablar de riqueza hay que hablar de la acumulación originaria, hay que hablar del saqueo a las colonias. Me duele en lo más profundo del corazón que se esten queriendo difundir ideas desvirtuadas de pensadores cuyas ideas realmente aportarían a nuestro desarrollo si no fuera porque sigue habiendo gente que puja por evitarlo. Estoy temblando la verdad porque me siento confundida y decepcionada con lo que vengo leyendo aca estos días, ya empiezo a desconfiar de los intereses detrás de todo esto😔😪 me da mucha pena que después de este post mucha gente se vaya con ideas completamente erradas, mal fundamentadas y que tiran para atrás😣 gente no se queden con una palabra! Lean mucho, lean sobre la mercantilización de la tierra y del trabajo por favor! Y Matías si llegas a leer esto por favor replanteate si querés que el mensaje final sea todos nosotros leyendote como la última palabra, capaz reforzar o aclarar que no todo lo que se dice aca es así! Ojalá a alguien le llegue este mensaje. Si no tenemos tiempo para informarnos, para educarnos, para expandirnos, para crecer, es porque 3estamos trabajando de 8 a 12 horas o más para enrriquecer a alguien más! Hasta que no cambiemos eso no vamos a tener tiempo de meditar, ni de viajar, ni de saber de donde viene lo que comemos, ni de desarrollar una habilidad, ni de conocernos ni de conocer a los que nos rodean. Pensé que leyendo este blog y siguiendo el camino de Matías estaba en el camino correcto, me voy con el corazón roto.
Me voy a tomar el trabajo de escribir aca ideas fundamentadas, tomadas de quienes dedican su vida a estudiar esto que hoy muy distorsionadamente hablaba ghan, para intentar balancear toda esa información que ya inevitablemente miles consumieron. Aca voy:
Lo que el marxismo platea no es la supresión de la propiedad privada de los bienes de consumo sino que busca el establecimiento de un régimen social en el que aumente la capacidad de producción de bienes para que toda la población tenga más bienes de consumo y viva una vida más cómoda, más fácil, que le deje más tiempo libre para actividades creativas, artísticas, culturales, de expansión recreativa. Pero para que eso se logre, es necesario suprimir la propiedad privada de los medios de producción, causa de la explotación del hombre por el hombre. Este es un fragmento de “los conceptos elementales del materialismo histórico” de Marta Harnecker. Pueden ir a leer su obra y ver si no resuenan con lo que escribe. En el sistema que vivimos actualmente, querido ghan, la gran mayoría de la población esta desposeída es decir que esta estancada en un estado de supervivencia porque ocupa todo su día trabajando para pagar un alquiler, comida y servicios. Pagan un alquiler porque el sueldo del patrón no le alcanza para comprar un lugar donde vivir. Porque el patrón aprendió que los sueldos son un “gasto” que debe reducir al minimo para sacar su ganancia, que al ser poseedor, es mucha. Este patrón es hijo de dueños, mientras que su explotado trabajador del cual saca su ganancia es hijo de desposeidos. Que si trazamos la linea, los primeros desposeidos fueron los hijos de esclavos. Como vos contabas ghan, en el paso del feudalismo al capitalismo, los feudales se convirtieron en la burguesía, los hombres de negocios, y cuando se abolió la esclavitud, (que se hizo porque era más redituable, porque un esclavo trabaja mucho menos que un empleado por su condición de esclavo) los esclavos, ahora desposeidos ciudadanos libres, salieron a vender su fuerza de trabajo. Que es lo único que tenian. Así, mientras los que ya eran ricos siguieron enriqueciendose por ser dueños de los medios de producción (dueños de las fábricas dueños de las tierras etc) los esclavos pasaron a ser explotados asalariados. Con jornadas laborales extensisimas sin tiempo de ocio. Por qué no hablar de eso en vez de hacer campaña anticomunista antimarxista antisocialista? Por qué este post tiene más criticas a las ideas que proponen terminar con el sistema capitalista que hoy nos oprime que a los grandes perjucios sociales, ambientales, espirituales del capitalismo? Por qué no se habla de cómo ponerle un precio a la tierra, al agua, a la fuerza de trabajo, es lo más lejano que podemos estar de ser humanos en armonía? No puedo sintetizar toda la teoría marxista en un comentario, no puedo resumir años de lectura tan fácilmente pero necesito que se sepa que es muy tendencioso el post. Que difunde ideas erróneas! Es muy irresponsable, estamos hablando de la vida de la gente, que está ahora mismo ahogada en deudas en un sistema que ve a los humanos como mercancías o como consumidores de mercancías. Es muy triste que se engañe, que se nuble el juicio con un post de la palabra de alguien que los lectores consideran “ser superior”. Es muy injusto, me da mucha tristeza😔 ojalá me leas Matías, ojala conozcas otros puntos de vista. Ojalá todos tuvieran el acceso a la información que tuve yo. Ojalá algún día nadie nos explote y seamos verdaderamente libres y poderosos de explorar toda nuestra profundidad y pasión y amor y empatía y comunidad. Deseo que seamos felices. Mientras tanto yo sabre que no es por acá. Lean a lebowitz también gente de verdad no me da el tiempo para explicar todo lo que quisiera, lean el invento del reloj a raiz de la modernidad lean metan sus narices en toda la información que puedan. Los quiero y deseo educación verdadera con buenas intenciones para todis! Ojalá les llegue este mensaje
Que tema difícil para mi, pertenezco a la clase social baja. Trabajé toda mi vida por sueldos miserables, mientras la patronal crecía exponencialmente en su riquezas. Entiendo que es lo que yo decidí vivenciar en esta encarnación. Pero no quita que no esté de acuerdo con algunas de tus exposiciones en este post.
Quiero creer que vendrán épocas mejores para este mundo y que para ello es necesario un cambio de consciencia, por ello desde mi lugar haré todo y más para que así sea.
Que buen post, el tiempo es la verdadera riqueza ya que es la posibilidad completa y abierta para ser sembrada. Lo que hacemos con nuestro tiempo determina quienes somos y al mismo tiempo nos entrega lo que hemos proyectado.
Quizás debamos partir por reinterpretar (o por lo menos cuestionar) la mayoría de los conceptos que hoy utilizamos como sentido común.
La riqueza por ejemplo ha derivado en odio entre clases. Yendo a su raíz es el concepto de bienestar o buen vivir. Me parece impresionante observar como la espiral de evolución comienza a acelerarse los últimos 30 años. Y lo que antes era normal o aceptado hoy ya no es posible (por ejemplo fumar en los salones de clases).
Me encanta saber sobre el origen de las castas reales, siempre estuve imaginando cómo estás personas habían llegando a convertirse en reyes y reinas, qué fuerza los ponía ahí.
Creo que está claro que el cambio de paradigma tiene que ver más con una transformación en la mirada o intención antes que cualquier cosa.
Gracias
Hola Matías
Que buena charla la de hoy, la explicación de los los 4 aspectos fue genial, me encanto, pues si ya se hablo de esto anteriormente, se va profundizando.
Gracias por las enseñanzas🌞
Me desperté, busque para ver la hora, eran las 5y43am, fui al baño y al regresar, encontré en mi celular, una foto hermosa de mi Mamá, sentada en el inmenso y precioso corredor de su casa, sola, con la mirada perdida en el vacío, tiene 92 años. Mi sobrina me la envío a las 5y45am, la vi y me dije esta triste. Lo ordene todo y me senté a meditar, comenzando como lo estamos haciendo en las meditaciones, sintiendo el espacio donde estoy, el cuerpo que habito y mi respiración, tomando consciencia de cada uno, comencé a sentir la vibración por encima de mi cabeza, Yo Soy Vibración, desde allí trace una línea que bajó, hasta la altura de mi rodilla derecha, a la altura de mi chacra raíz, senti la energía, trace una línea desde allí, a mi rodilla izquierda y sentí la materia. Visualicé el punto por debajo de mis pies donde sentí la presencia del amor y desde allí, subí una línea en oblicuo hasta frente a mí corazón, trazando otra línea hacia mi costado izquierdo por detrás de mí espalda y senti la sabiduría en mí, para impulsar otra linea recta hasta mi costado derecho, sintiendo allí la voluntad. Me constituyo en el Merkaba de Luz que Yo Soy: el triángulo de arriba gira en el sentido de las agujas del reloj y el de abajo en sentido contrario, ambos al unísono. Este movimiento me llevó a un movimiento corporal de tronco y pelvis juntos, sintiendo el juego de uno a la derecha y otro a la izquierda. Me sentí en la casa de mi Mamá, me acosté con ella en la cama, muy cerquita, solo sintiendo, acompañándola, sintiendo, estando. Me acosté en posición fetal en el lugar donde estaba y este sentir paso de mi Mamá a mi Abuela, de mi Abuela a mi Bisabuela y de ella a mí Tatarabuela. Y desde allí a la vida misma. Se integraron en mí las fuerzas de mis ancestros femeninos y con ello, la Fuente, la Matrix, la Vida misma, el amor. Senti la integración desde el chacra de los tobillos hasta el chacra del corazon. Sentí que los 3 chacras restantes hacia arriba: laríngeo, 3er ojo y corona, estaban ordenados, alineados e integrados y se me revelaron como las fuerzas del Padre Creador, a la espera de la integración de las fuerzas de la Madre Creadora. Finalmente sentí, como todo este movimiento, integro en mí las fuerzas de la Madre Creadora y del Padre Creador.
April has really hit the ground running, my dear swan. 😀
YoSoy Tiempo
YoSoy Espacio
YoSoy Tiempo y Espacio
Gracias, Amado Matias
Gracias ! Tiempo ! Me Encantas !
Yo Tengo , Yo Tengo, Yo Tengo
TIEMPO
YoSoy Riqueza Manifestada !
Aqui y Ahora
que resumo perfeito! obrigada
Ah ! … se me olvidaba.. cuando entre un mosquito, abre la luz del cuarto de baño y la puerta a un dedo de distancia para cerrar, así luz mosquitos no te van a molestar. Iran a la luz.
Yo Soy rica!!! Jejeje
Gracias por compartir 😊
The problems of our time will not be solved in a day. If 10,000 yrs bought us to where we are , it will probably take that many to change it. I think of the Indian caste system and wonder why? I believe Matias thoughts focus on our spiritual wealth. A very poor man has wealth in his ability to persevere, in his ability to give beautiful work. They are rich indeed. I see homeless people everyday. They are rich in their ability to take life as it is without the comforts many of us are accustomed to. “It takes all kinds to make this world”. People should not be forced into poverty though. The opportunity to climb the ladder should always be offered to this who wish to have it, to those rich in the desire to climb. Also, I wish those dying of hunger thought of PRANA eating. But they don’t, why? At some spiritual level they have come to show us that hunger has a place for us, too. It is painful but pain is inevitable somehow. Wish it weren’t so.
Huy volvi a leer este post y entendi otra parte que no habia entendido antes, a por ese mundo en construccion!
Gracias!
Cada individuo vale, cada uno tiene su aporte.
“Es el crecimiento interno, el desarrollo del ser, la clave real a la solución de todos los problemas.”
“El tiempo es el verdadero valor de la vida, y lo que hagas con tu tiempo, puede marcar la diferencia en la historia.”
Que fuerte!
Y mi meta es: buscar oportunidades de crecer y compartir.
Maravilhosa meditação. Gracias, Gracias Matias 💛
Q ALEGRIA !!!!…Leer este post….Costó muchisimo poder salir del Sist… trabajé bajo altos niveles de Estres generrando Acufenos en mis 2 oidos.. llevándome a un prof proceso de Sanación TODO me llevó a Trabajar int ,el desarrollo de mi Ser , un viaje de autoconocimiento y Transformacion ,invirtiendo tiempo y dedicacion … Fue lo más maravilloso q me pudo suceder…Hoy tengo herramientas de trabajo personal..sé quien Soy y Reconozco La Riqueza q habita en mí…Gracias Gracias Gracias ,amada Red !!! Gracias TotalES ,Mat !!
Todo mi sentido