Historia

Historia

YO: Me gustó lo que dijiste, sobre que cuando cambiemos nuestra perspectiva del mundo en que dejemos de vivir la vida como procesos que deben terminar para poder descansar, y comencemos a vivirla como un constante proceso de innovación, podremos vivir el Paraíso aquí y ahora. Creo que es algo importante de reconocer, porque nos empodera de cada acto que realicemos.

SOY: Habéis estado mucho tiempo proyectando las cosas fuera, buscando la armonía en situaciones posteriores, en realidades externas, divinas e intangibles. Es momento de empezar a ver la realidad desde una visión menos esperanzadora.

YO: ¿En qué sentido?

SOY: La Esperanza es el atributo de la Espera. La misma deposita las expectativas en lo ajeno, en lo futuro, dejándolo en manos de fuerzas ajenas que resuelvan las circunstancias, casi como una suerte de relegación a un poder supremo que decidirá sobre nuestros destinos. La Esperanza es un código útil para la ensoñación de Piscis, pero no es práctica para la innovación de los signos de aire como Géminis y Acuario. La esperanza es reemplazada por la Realización, por la Responsabilidad, es decir, la habilidad de dar una respuesta. Por ello, si quieres que algo suceda, debes hacerlo por ti mismo.

YO: Es la clave del futuro que estamos comenzando a vivir, no esperar que el otro haga lo que pretendemos, sino hacerlo por nosotros. Eso es algo necesario a trabajarlo hoy, porque en el delegar las responsabilidades a los demás, solemos caer en la falta de poder. Esto es lo que he sentido últimamente.

SOY: Delegar no está mal, pues ayuda a las tareas en red, el problema es delegar tu poder y habilidad al otro por completo. Las sociedades se han ordenado de tal manera en que, aparentando ser que cada uno es responsable de su vida, acaban por no serlo, sino que terminan siendo vidas egoicas, de supervivencia personal, en donde no hay delegación coordinada para sostener el conjunto. Por ello, trabajar la responsabilidad es fundamental, reconociendo que no existe una vía de escape a la evolución ni a la aceleración de un proceso para llegar a un lugar específico. No existe un objetivo, el objetivo es vivir, y todo momento de estabilidad no es más que un punto neutro en una onda eterna. Como hemos dicho, la innovación es vivir la constante de lo nuevo, y cada paso que damos en la vida, nos lleva a una nueva experiencia. Reconocer esto, nos ayudará a ver que no hay objetivo más que el mismo andar, en el aprendizaje constante, lo cual nos da sabiduría, y eso es lo que escribe nuestra Historia.

YO: Nuestra historia… ¿Qué podemos considerar “historia”? ¿Son las cosas que han pasado?

SOY:  Con el paso del tiempo, el concepto de Historia se ha adjudicado al pasado, a algo que ya ha sucedido. Pero me gustaría que cambiemos nuestro punto de vista sobre esto también. Y para comprenderlo, debemos recurrir a su etimología. Historia, proviene del griego “istoría”, aunque la conformación de este término, es mucho más complejo. “Istoría” proviene del verbo indoeuropeo “weid” que significa “ver”. La palabra ver, implicaba una imagen, algo observable, lo que también podía darse en la mente mediante la imaginación, creando imágenes mentales. Por esta razón, “weid” no sólo describía el verbo “ver” de lo que estaba afuera, sino la capacidad de ver lo que estaba dentro, dando origen a la palabra “idea”.

YO: Ver e Idea tienen el mismo origen…

SOY: El concepto de “ver una idea” se resume en el verbo “oidó”, el cual puede traducirse como “conocer”. Es decir, si has visto algo, ahora tienes la imagen mental de ello, y por lo tanto forma parte de una idea.

YO: Tiene lógica.

SOY: El verbo evolucionó para ser un sinónimo de “saber”. “Oida”, es “yo sé”, y el concepto de saber es “oideía” (idea).

YO: “Sólo sé que no sé nada”…

SOY: “En oida oti ouden oida”, como dijo Sócrates. Para saber, hay que observar, hay que ser testigo de los hechos. Así, se formó un nuevo concepto: el observador testigo, el que conoce por experiencia. La partícula de sujeto en lengua griega es “-tor”, como en agricultor, constructor, pintor, conductor (que en inglés también derivó a “-ter o -er” según el caso), es decir, la persona que realiza la acción. Así, “testigo ocular de los hechos” se llamaría “oidtor” que por un arrastre de consonantes pasaría a “oistor”. Esta palabra definiría a dos conceptos interesantes: el testigo y el sabio. Pues, quien observa, sabe, conoce los hechos. Así, el concepto del sabio, el atributo que define al observador, conocedor y sabio de los hechos, agregaría la partícula “-ía”, que nos deja “oistoría”. Con el paso del tiempo, la “o” pasaría a ser un sonido aspirado, que entre el grecolatino acabaría por sonar como “h”.

YO: …Historia…

SOY: Exacto.

YO: Wow… Me encanta.

SOY: A tu pregunta de qué es la historia, la respuesta ahora es simple: es el atributo del sabio que ha sido testigo de los hechos, que los ha visto.

YO: O sea que definir a Historia como la narración del pasado, o la medida de los acontecimientos, se queda corto con lo que realmente significa.

SOY: Así es, pues, la historia es el resultado de la sabiduría. Cada célula resguarda la historia en su interior, todo lo que haces, sabes hacer, tus dones, habilidades, son memorias de la historia viva en ti en forma de sabiduría.

YO: La Historia vive en mí…

SOY: Y se convierte en Historia sólo cuando asimilas el conocimiento. La Historia no existe sin un observador que la incorpore como idea, como sabiduría. Sin un lector, un investigador, un explorador, un cuestionador, no hay historia. Esto te hará abrir la mente: la Historia no es pasado en tanto alguien la descubre.

YO: Wow… Espera… ¿cómo?

SOY: Tú sabes lo que es la historia romana porque la has estudiado, la conoces, y para ti ya es historia. Pero, si te menciono la palabra Annamita o Piripkura, ¿qué puedes decirme?

YO: Más bien nada, absolutamente nada…

SOY: Entonces, para ti, estas dos culturas de la historia, son futuro, pues no les has visto, no les conoces, no son historia pasada, sino nuevas cosas que descubrir. En la relación del Tiempo y el Espacio, no puedes llamar Historia a aquello que ha sucedido, sino aquello que has observado y conocido. Tu historia se define por lo que tú has vivido, y la Historia se define por lo que sabes que ha sucedido.

YO: Esto me rompe un poco la cabeza. Pero claro, comprendo que no puedo llamar historia a aquello que desconozco.

SOY: Por ello, siempre estarás innovando, aún así vayas hacia atrás en el tiempo. Siempre habrá algo que aprender, alguien de quien tomar consejos, ideas. Leer libros del pasado, conocer lo que ha sucedido, indagar en los diferentes hechos que transformaron pueblos, individuos y naciones, dan herramientas para el futuro, y se vuelven novedosas prácticas si una mente consciente les toma y transforma con propiedad. La historia no posee una dirección, a pesar de que podemos clasificarla.

YO: ¿Se puede hacer una línea histórica entonces?

SOY: Hacer “la línea histórica” probablemente sea el reto de todo Historiador, pues la historia no es una línea, sino un árbol. El error conceptual de la línea histórica se debe a que observamos la realidad como una constante de avance, y no de expansión. Esto ordena al tiempo en una especie de linealidad, desde un comienzo hacia un final. Pero tantos hechos se superponen, que esta línea no tiene otra opción que ramificarse, y eventualmente, obtendrás un árbol.

YO: El Árbol de la Historia…

SOY: El Árbol de la Vida y el Conocimiento. Lo que llamas origen es el tronco central, el cual no posee un origen, pues tiene cientos, provenientes de sus raíces. En este árbol se busca un punto en común, pero lo que le conforma no es común como central, sino expansivo. Las raíces históricas se extienden porque obtienen sus datos de los nutrientes que llenan los suelos. Y estos nutrientes provienen de las hojas del mismo árbol, o el ambiente cambiante. Así, la historia es un ciclo en que futuro y pasado (copa del árbol y sus raíces), interactúan nutriéndose unas a otras. Lo que sí puede hacerse es definirse periodos históricos. Los historiadores tratan de definir estos periodos con nombres relacionados a los hechos destacables y conocidos de cada experiencia, a todo lo cual se lo coloca en términos “cronológicos” (de khronos =  dios del tiempo griego). La cronología de los hechos se determina por dos agentes principales: la lectura del carbono en la tierra, y la velocidad de la luz en el espacio. La velocidad de la Luz nos ayuda a saber hace cuánto que se encendieron ciertas estrellas, lo cual puede ayudar a determinar sus distancias y el momento en que comenzaron a brillar. De esta forma, yendo al fondo del espacio y la velocidad de la luz más lejana, se puede identificar, aunque no exactamente, el tiempo que hace que la luz circula en el espacio. Esto definió que el Universo visible tiene aproximadamente unos 13,700 millones de años de edad.

YO: ¿Y la Tierra?

SOY: Bueno, vayamos al Sistema Solar, con unos 4,570 Millones de años, momento en que aparece el Sol, y unos pocos 30 millones de años después, hace 4,540 millones de años, la Tierra. La Historia de la Tierra se divide en 4 grandes Eones, o Eras, llamadas Hadeano, Arcaico, Proterozoico y Fenerozoico.

YO: ¿Qué pasó en cada uno?

SOY: En el Hadeano (entre 4,540 y 4,000 millones de años) sucedió algo fundamental para la vida: la formación de la Luna. Esto trajo una contrafuerza gravitacional que llevó al enfriamiento del planeta y la formación de los océanos así como corrientes volcánicas. Durante el periodo Arcaico, (alrededor de 4,000 a 2,500 millones de años atrás) las reacciones químicas del agua y la lava produjeron el desarrollo de los microbios que dieron origen a la vida, la aparición de las células, los ciclos del carbono y el desarrollo de la fotosíntesis. La primera formación de las placas continentales generó la primera gran glaciación. Durante el Proterozoico (entre 2,500 y 500 millones años atrás), ocurrió una catástrofe llamada Crisis del hierro y oxígeno, que llevó a la reproducción de cianobacterias que producirían la llamada Gran Oxidación, algo que regularía el congelamiento y la producción de células eucariotas que darían lugar a la reproducción sexual y organismos pluricelulares y complejos. La formación del primer supercontinente, Rodinia, produjo un enfriamiento que convirtió a la Tierra en una bola de nieve por completo. Esto da inicio al periodo Fanerozoico (a partir de hace 541 Millones de años, hasta el día de hoy), iniciando con la explosión Cámbrica, donde la vida resurge en cada rincón del planeta, empezando a llenar la superficie de los continentes saliendo de los océanos. Esto regula el nivel de oxígeno en la atmósfera al ser procesado, y surge el periodo carbonífero, en que los bosques llenan el mundo (dejando lo que será hoy las reservas de carbón y petróleo). Hacia los 250 millones de años atrás, aparece Pangea, y con ella una nueva gran extinción del periodo pérmico que da lugar a las grandes bestias del Jurásico y luego el Cretácico.

YO: ¡Los Dinosaurios!

SOY: Grandes Reptiles, los cuales desaparecen hace 65 millones de años por la colisión de un asteroide. Esto da inicio al periodo Cuaternario en que rigen los mamíferos. Hace aproximadamente 1,5 millones de años, el Homo Erectus empieza a manipular el fuego, y da inicio a una nueva alimentación que generará a los homínidos, que poblarán la Tierra a partir de hace 750,000 años. El desarrollo de estas especies dio lugar al Homo Sapiens, quien hace 300,000 años dio inicio al periodo llamado Paleolítico, en que empezaron a utilizarse herramientas. Alrededor de 15,000 años atrás, se reconoce el Mesolítico, inicio de la agricultura y la ganadería, así como las primeras culturas y civilizaciones formales. 7,000 años atrás, da inicio al Neolítico con desarrollos tecnológicos en diferentes áreas del mundo, que nos llevan a las edades del Cobre, del Bronce y del Hierro, debido a los materiales que se manipulaban en dichos periodos. Estos tres tiempos definen lo que conoces como Edad Antigua, desde hace unos 6,000 a 1,000 años, tiempo en que se desarrollaron las primeras naciones y estados. Y aquí, desde luego, empiezan las historias locales de cada continente y territorio poblado por los humanos, todo este periodo llamado Holoceno (desde hace 15,000 años hasta el día de hoy). 

YO: Wow…

SOY: Y todo esto no es más que un resumen esquemático de una infinidad de hechos que desconocemos. Otras estrellas, galaxias, mundos, las intervenciones de dichos alienígenas en nuestro mundo, el avance del desarrollo humano superior al pensado del periodo Mesolítico, y tantos otros datos de cada una de las historias. Hasta el día de hoy se siguen reescribiendo hechos de historias recientes como la Segunda Guerra Mundial, y tantos secretos posteriores, conflictos internacionales, avances tecnológicos, tantas cosas que se nos escapan y que se están descubriendo de hechos que no sucedieron hace más de 50 años, imagínate lo que hay por descubrir de todo el recorrido de la existencia. Es algo imposible de medir, de conocer en su completitud.

YO: “Sólo sé que no sé nada”. Pero en tanto busque… Veré, conoceré, sabré… Y descubriré la historia.

SOY: Empieza por la tuya. Conócete a ti mismo. Descubre lo que te ha hecho ser quien eres. Indaga en la historia de tus padres, el origen de tu familia. Pregúntate el contexto histórico en que han vivido. Realiza una investigación para saber lo que tus células tienen dentro. 

YO: Es interesante eso, ir siguiendo estos contextos. Por ejemplo, hubo una vez que mi bisabuela me dijo: “me acuerdo que cuando  Hipólito Yrigoyen fue elegido presidente…”, y luego no escuché más, porque, cuando veía el nombre Yrigoyen, sólo podía pensar en el nombre de una de las calles de mi ciudad, y alguien a quien veía muy lejano en el pasado, como imposible de relacionar a mi vida, pero cuando mi bisabuela me contó que lo había visto, ya que su presidencia de Argentina fue en 1928, me rompió la cabeza. Y empecé a descubrir que mi bisabuela había nacido en el tiempo de la Primera Guerra Mundial, estaba viva cuando se hundió el Titanic, y sus padres, ¡eran del 1800! O sea… Del siglo XIX, me parecía de repente tan cercano… Vi que mis tatarabuelos por parte de abuelo emigraron por la Guerra de Nápoles, en la Unificación de Italia, es decir que ni siquiera Italia existía como tal… O sea que ellos habían nacido aún con padres que eran del Reino de Nápoles. Todo esto me acercó a mi historia, y me di cuenta que todos esos sucesos vivían en mí. El hambre por la guerra, la incertidumbre, el migrar en un barco por 35 días sin saber a dónde iban, aprender otro idioma… A su vez, la segunda Guerra Mundial, algo tan lejano que creía ser, me llegó de lleno cuando supe que mi abuelo, con quien yo viví hasta los 9 años, se había criado jugando con los hijos de inmigrantes nazis, exiliados de Alemania en el año 1945. Todo lo que parecía lejos, de película, estaba tan cerca.

SOY: Y aún puedes indagar más en el pasado, sabiendo que tu familia era parte de la Magna Grecia, y que alguno de ellos han sido inmigrantes de pueblos mediterráneos, fenicios, hebreos… Saber todo esto nos posiciona en un contexto histórico que no vive en los hechos del pasado, sino en las células que te conforman en el presente. Conocer la historia es conocer tu existencia y los potenciales que contienes en ti, te hace ver empoderado en la vida de la Tierra, en lugar de creerte un individuo separado y débil.

YO: Yo Soy Producto de la Historia…

SOY: Y por ello, puedes construirla en cada acto. Cada paso que das, construye historia, cada mirada al pasado, presente o futuro, te lleva a descubrir una nueva realidad, innovar tu mundo, a volverte sabio a través del Tiempo y el Espacio.

YO: Me dispongo a generar mi propia historia con sabiduría y consciencia.

SOY: Eres Historia, y por ello estás vivo construyendo futuro.

58 thoughts on “Historia

  1. Hay la Mati
    Qué mejor regalo de cumpleaños que despertar con el post.
    Yo soy Sonido
    Yo soy Historia
    Gracias Mati 😀🙏💗

  2. Yo soy la historia y la tengo en mi interior. Debí seguir descubriendo o más bien actualizándola🤔

    Creo que estamos en el mismo punto de siempre pero actualizándose todo el tiempo. Pasado/presente/futuro a la vez

    Seguimos viviendo y por lo tanto, transformando, evolucionando y creando historia en la actualización

    Vivir es la clave

    Muchas gracias

    Un abrazo🌈

  3. Muy bueno, siempre me apasionó la historia como la conocíamos en mis tiempos mozos, las conquistas de Alejandro, Troya, Cartago,y más acá Artigas y su liga Federal. Hoy estudio a fondo mi historia para constriuir futuro. Gracias y saludos cordiales desde Trinidad, Uruguay

  4. Entre mis lanas, guardo una bolsa con hilos y madejas enredadas, de diferentes colores, tipos y grosores, con la esperanza de que algún día voy a desenredar, para desafiar la paciencia…
    Bueno… ¡Así me siento ahora! Porque si bien conozco algo de la historia que me conforma, es adentrarse en una madeja, con algunos hilos más sueltos que otros, pero con muchos nudos también, aunque… ¡Es también fascinante!!
    ¡Abrazos y agradecimientos por otro día de historia!

  5. Buenos días a todos
    Ha indagar sobre mi propia historia con consciencia que así sea. Gran tarea manos a la obra.
    Yo Soy Historia
    Un abrazo fuerte querido Matías
    Gracias, gracias, gracias

  6. I am still stunned at “the visible Universe is approximately 13.7 billion years old” – these are simply numbers I never paid attention to as a young person but now completely blow me away! What an amazing time to be alive!

  7. I watched a documentary last night about Socrates, he kind of reminded of you Matias. Funny that you mention him in the blog today. My Mom has been looking at our family history and found many things on Ancestry.com going back to the 1600’s. It is quite fascinating to find and learn about history. Discovering and observing gives rise to wisdom. I Am I Think

  8. To see our story, our history from inside us, from our soul, our I am perspective is what empowers and frees us. So much is untold in the world, yet as we all individually discover our true history and share our stories, a true narrative is emerging, one that reveals our true potential and purpose and allows us to live in a way that truly frees us. We are galactic beings having an incarnation experience on Earth. As we realize our galactic history, we begin to remember who we are and why we are here. This is the ultimate adventure and story: your true soul life and heritage. As I explore this more deeply, I have experienced more clarity and perspective that allows me to be fully here in a way that is of deeper service and purpose, and as I see and witness others going through their own process of this, I am beginning to experience a deeper hope that is pure fuel and power in each moment, one that drives me to continue no matter how difficult or challenging. My whole life is service to evolution, in a galactic multidimensional sense, and I see that we are all such an essential key to this as we remember who we are and the deepest reason we are here, at this historical time.
    Thank you for being here, its always an honor and a pleasure to share this adventure with you.

    Deepest love & gratitude
    ❤🌎🔥🙏🌐✨📖🌼💃💛

  9. Querido Mati,

    Sí, lo veo claro; “si quieres que algo suceda, debes hacerlo por ti mismo”, últimamente me había rondado esa idea por la cabeza, donde dejas de responsabilizar a los otros y tomas el control… yo escribo mi historia.

    Y hablando de esto, también he divagado en pensamientos sobre el pasado y caí en cuenta que veía la historia como algo solemne y lejano, hasta que empecé a ver en mi día a día a los actores de la historia presente que pronto serán pasado y pude ver cualidades y aciertos pero sobre todo sus fallas, sus miedos e incapacidades y pensé que así se debió ver a las actores del pasado en ese momento pero como la historia la escriben los “vencedores” siempre toma tintes heroicos y muy formales, para dejar registrada una historia distorsionada acorde más a los egos que a la realidad…

    En fin, que personalmente me falta mucho por conocer de mi propia historia, de mi árbol pero estoy consciente de que soy resultado de muchos eventos fortuitos y planeados… Yo Soy producto de la Historia en el espacio- tiempo.

    Yo Soy Historia, y por ello vivo construyendo futuro. Construyendo presente y mi pasado.

    Soy la energía manifestada, experimentando aquí y ahora, haciendo historia.

    Gracias por formar parte de mi historia.

  10. Querido Maty
    “Aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla “ esta frase es la verdad de que yo estoy revisando mi pasado sobre todo lo de mi árbol genealógico hay muchos patrones que se han repetidos en mi en mis hermanos todo se lo transmito a mi hija para que ella para que conozca de donde viene así poder cambiar la historia

  11. Increíble Matías.. está última semana en mis meditaciones y alineaciones conecte mucho con mí historia, hace dos días o tres atrás durante la alineación .. subí a un árbol como por una escalera caracol en su tronco, e iluminado desde el centro donde yo estaba sentí a mis antepasados en el.. era mí historia.. hice mí alineación, me predispuse a acostarme, prendí la tele y en el canal encuentro estaban pasando la historia de los principales caciques nativos de argentina, entre ellos Catriel, y mostraban y contaban su historia y mí ciudad originaria ( ahora estoy en patagonia) fue muy loco porque cuando volví a casa, hace unos meses desp de un viaje de tres años, hablando con mí familia mí mamá me dijo que yo era igual a toda la familia materna de su mamá, que eran de los primeros pobladores de la región Pampeana, yo sonreí y le dije que siempre me había sentido como una nativa de esta tierra, desde que vi esto en el canal encuentro estoy pensando en ponerme a investigar sobre esa raíz, esa parte de la historia, este post de hoy me termina de convencer.. gracias red

  12. Today I recognized that living part in me and in life in a new way in acting-dancing, processing and having fun at the same time. So there were a celebration of understanding this and the celebration for what is manifesting from your teachings and the net. Now it is a living thing getting thru in a awaken way. I can recognize paradise moments.
    To be part of a life with conscious people is what I’m going to innovate to, move to, work to..be part of..to..

  13. “If you want something done you need to do it yourself ” should be my motto. I have always been disappointed by the lack of will power others have shown in self initiation, I have always had to be the one who takes charge. The last couple days I really needed help as I had a small surgery on Friday, but I was sorely disappointed by those who live here with me, and I found myself getting up instead of resting to do what was necessary, and I paid for it with pain. Then I had an emotional breakdown, I got really angry, and I’m like a volcano I let things just sort of rumble around until I reach a breaking point, then I explode. Today I feel better, but nothing has changed, I will have to take charge. With regards to spiritual challenges I am constantly amazed how many people still look for someone to do the work for them, still look for the saviour. When you speak of looking at the darkness they look to outside events, something that happened to them, not at what happened within, how they reacted. I will have to examine why I got so hurt and angry yesterday, but the real challenge is how do I handle it the next time I’m tested and to try another approach.
    Both my grandmother’s were into genealogy long before Ancestry.com existed. One of them was actually the regional President of her genealogy club, this was back in the day when long hand written letters were the only means of communication, and the family bible was where births, marriages and deaths were recorded. I have my copies of our 2 family trees lovingly hand drawn back until the 1500’s. I have the family bible covered in torn leather dating back to 1847, I have all the faded hand written letters and photos, but when I had my DNA done I found a mystery relative, someone who wasn’t mentioned. My DNA confirmed the stories my grandmother’s told me of how our families built this country, I can trace back to Native American blood dating around 1620, there are lots of documents and ship lists, and I have met 3 and 4th cousins who can tell a similar tale and find common ancestors, but I have no clue who this mystery relative is. The DNA company wrote me a special letter stating that part of my DNA wasn’t from Southern France but Andorra, my DNA matched people from this regional gene pool and it was within the last 200 years. A mystery and unknown chapter in my story…
    .

  14. “Yo soy constante transformación en Sabiduría”… transitando este Camino INICIÀTICO pleno de LUZ… Muchas Gracias Matías 🙏🌎🌍🌏

  15. I suggest that everyone take a DNA test. I did and recently so did my mom. We both have .3% Egyptian. It was amazing to me because, once, long ago I dreamt that my mother and I were in an ancient Egyptian barque. I never forgot this dream. We both also have Native American or Indigenous genes. Mine at 37%, hers at about 47%. We also have Spanish and Portuguese genes, also around 47%. My maternal grandma was from Brazil. So we have African and even Italian genes. My mom couldn’t believe the Italian part. Only .4%, but I reminded her of the immigration of the Italians to Brazil in the 1800s. I try to imagine the peaceful lifestyles of those peoples in their native lands, then also, the anguish of conquest and being transported for slavery. I use to have dreams about wars and trying to hide from invaders. Now these dreams make sense when tying them to my childhood dreams. Thank you for reminding us to search into our history, Matias. It does give clues to our fears and loves. ♥️

  16. Desde que de hablamos de nombres la historia se me vino encima, mi genética eslava se hizo presente, cada célula empezó a revolucionarse desde la cadenas de ADN. Y después de mucho tiempo empecé a investigar, como si el interés se hubiese activado. Todo empezó con un simple crop circle en forma de estrella de 8 puntas, el alatyr y ni que decir del Rod que es la representación del cubo. Y me quedé ahí entre el concepto original geométrico y la desvirtualidad de los pueblos antiguos al perder sabiduría en esta noche oscura de hace 12.000 años. Esta claro que el símbolo por más que le digan amuleto o esté plasmado de miles de conceptos, no es más que la idea del universo plegado y desplegado en donde convergen las líneas energéticas permitiéndonos conectar con otras realidades. Entiendo que el origen es simple, como un punto, y con el tiempo se fue distorsionando. Acaso que yo le ponga conciencia hace que mi pasado se transforme? Me han hecho ver una simple imagen a la que le estoy dando todo tipo de movimiento. “Vi algo y tengo la imagen mental de ello y por lo tanto forma parte de una idea” pero “para saber hay que ser testigo de los hechos” y tengo un montón de eslabones perdidos que a diferencia mía, tu si puedes conectarlos. Ciertamente eslabón tiene origen en la palabra eslavo quienes eran vendidos como esclavos. Hoy me preguntaba cómo se transmite la información? Que información es la que traigo en mi cadena? “Esto te hará abrir la mente” y el pasado se volverá futuro en tanto lo investigues. Pues mi corona ya está ardiendo. Gracias por hacerme ver que no estaba perdiendo el tiempo. Te veo.

    1. En una ceremonia de yagé pregunté que si la historia de la humanidad era real.
      Como respuesta inicialmente obtuve la descomposición completa de todo lo que tenía al rededor, perdí la noción del tiempo y de mi cuerpo. Empezaron a explicarme mientras del vacío se iban revelando unas cuerdas de colores moviéndose como ondas del mar y yo era una partícula, que al mismo tiempo podía ser una silla, un anciano, una piedra o un niño. Y me decía una voz, un poco jocosa: “Ésta es la realidad, todo lo demás es un instante efímero, una ilusión”.
      Fue una sensación extrema porque de verdad se sentía que no había nada más.
      Luego pude volver a sentir mi cuerpo pero no podía hablar. Prácticamente me había convertido en mono y solo podía gritar y gemir. Hasta que logré ponerme a cantar y así volver poco a poco en mí.

      En ese momento tenía unos 19 años y fue mucho después que conocí la teoría de cuerdas.
      Aunque seguía sin entender muy bien la relación entre mi pregunta inicial sobre el pasado de la humanidad y esa respuesta tan vívida.

      Géminis me ha puesto los pies en la tierra respecto a lo que significa estar en presente.

      Estoy muy feliz y agradecida porque este camino me ha brindado herramientas y respuestas a muchas preguntas que sabía que iban a ser difícilmente respondidas en otros espacios o por mi propia cuenta.

      ¡Gracias!
      Estamos tejiendo la red.
      Yo soy sonido.
      🪁

  17. Wawwww siento la historia del universo en mis células, todos venimos del mismo origen, todos tenemos sangre de todas las civilizaciones que han habitado este mundo, somos el árbol de la vida y el conocimiento. Resueno desde siempre con la historia, la geografía, la formación de este y otros mundos, despertemos esa sabiduría!!!

  18. Me gusta este momento dónde comenzamos a entender que somos los responsables de nuestra vida, de nuestra realidad y de nuestra historia.
    Este es un nuevo aprendizaje, qué es la historia? Al parecer es mucho más que el registro de fechas sobre descubrimientos y guerras.
    La historia como leo acá lo asocio al observador, a quién absorve lo sucedido y le entrega una comprensión, un sentido. Ahí se genera la historia. Por eso la mirada es tan importante ya que si puedo hacer de mi historia un relato constante de puras catástrofes o de traumas y oscuridad si así lo plasmo. Tener un sentido histórico sobre uno mismo significa comprender los procesos que he vivido y la importancia de que todo haya ocurrido de tal o cuál manera. Es ver patrones que se repiten a lo largo de mi vida, ya sea en relaciones o ideas.
    Hace poco estuve estudiando sobre el árbol de la vida en 8va dimensión y cómo sus raíces y sus ramas tienden a alimentarse. Cómo las propias hojas del árbol caen para generar el abono que será alimento del mismo árbol, y porqué podemos convertirnos en las flores de este árbol donde comenzamos a llamar a otros seres y a trascender el ciclo de la rueda.
    Somos los grandes historiadores de lo que hoy está sucediendo en el planeta y en los humanos, muchos de nosotros hablaremos de estos tiempos como nuestros abuelos cuando nos contaban como sobrevivieron a una gran catástrofe o huyeron de la guerra.
    La historia, sin embargo, no será de dolor y muerte, sino de un renacimiento.

    Gracias.

  19. This language algorithm, “history” in Spanish and then “story” in English for our title today. Carry distinctly separate connotations.

    It’s interesting, the history of computer software. These errors are kind of a relief for me at ½ century, because I can see that sophisticated ai has not yet been universally applied to these simple translation requests. But your generation, or just your wedge of it, seem to trust in the benevolent flow of tech development a lot more than the ones who remember building the PCs with our hands. Probably because your personal histories with computers have mostly been since they have been relatively reliable. The software is sophisticated enough that usually, you get the results for which you have asked the machine.

    Any program, ai included, is only as benevolent as the programmer designed it to be. So unless all the genius programmers go Jesus on us with a quickness, human time is fixin’ to branch out in some diverse directions. Ever ask 4D about a neutral observation of machine consciousness always having humanity’s highest good as priority 1?

    I think you personally maintain an optimistic lean in general towards our collective human evolution. It goes with your job, I guess. There are some 20-somethings in Canada who’ve perfected the deep fake, and when asked why they were pursuing it, a potential killing tool for society’s trust in any media ever, the bleary-eyed kid said, to prove we can. He’s a non-dictatorship example, similar to the lab tech whose job is to mess with novel Corona viruses that can mutate. Maybe you choose not to pay attention to these expressions of human nature because it simply doesn’t resonate with your mission, and you want to stay on target. In a vacuum, the less attention it gets, I guess the less it grows as a 4D creation. If we could only put whoever’s paying the lab techs and the bleary-eyed coder kids in a vacuum. What is going to change their trajectory. Mass consciousness raising, looks like. So we create these missions for ourselves, which from the 8D pov are completely arbitrary. But they still evoke energetic elation/depression in our consciousnesses. So we are charged, then, here in this 3D-4D area of experience, one polarity or the other. 5D is the ground level of comfort, feels like. Where all this pulling is more manageable.

    “The defined that the visible Universe is approximately 13.7 billion years old.” We can see a radius of about 46 billion light years around us, so we deduce that the universe is atleast 92 billion light years across. Matter and space didn’t originate from a central location, if there was a beginning. It sprang out at the speed of light from everywhere. And though we can only see it as “flat,” having a kind of horizon edge to it, there will be an upgrade in our trusty technology eventually that shows us the curved edges. The tree of time you and your SOY were describing. It is also the tree of space. A torus viewed from the inside. From this 3D-4D pov. Seeds in the apple of knowledge.

  20. Aaah que buen tema este, wow, wow, wow…. Quede pensando cuanta historia vive en Mi jajaja Muy interesante comprender las cosas vistas desde el angulo que mejor muestra su comprension. Siempre he amado las historias o cuentos, bueno, ahora no se como llamarlas jeje, lo cierto es que me distrae y me roba toda mi atencion cada que cuentan cosas del pasado mientras mas antiguo mas me atraen, siempre escuche a los viejos de la familia atentamente y solia trasladarme con la imaginacion a esas epocas por ejemplo donde el carruaje eran carretas con sus hermosos caballos, o cuando vestian de ciertas formas antiguas, o las casas de barro, y asi tantos cuentos. Que leyendote entiendo que tales historias estan cercanas no son tan lejanas como parecian …. Fantastico!!!! Gracias por este fascinante tema tan rico. Me has revuelto mi historia, Obviamente, porque vive en mis celulas Al igual que todos…..YO SOY PRODUCTO DE LA HISTORIA Gracias Maty

  21. 🍃💀😌💀🍃🌎🎶

    Delegating responsibility to others~ I like that😃 It’s so true, many people assume because you know how to do something and they don’t, they expect you to do it. To a certain point it’s okay. One does do certain things to a certain point, until it becomes as if they feel One is obligated to do it. 😲😳

    What is power if not being able to control certain situations, with capacity of doing so.
    To become capable~ is to have done the job the practice of being able to be in a certain situation with the power and obligation of completion~ to its purpose.🙂
    What did I say 😲 I don’t know, it just came out that way. But ~I’m sure it makes sense 🤭😲

    Knowing~ the Power of Knowing🌬️😌🍃

    And I would have to say 🎶”All I know ~is that I know Everything ~I just need to stop a moment to Remember 😌🤔

    Everything which is everything in this human body is ingrained in Us by information of action from our past…
    I think we talked about this already 🤔 So, we’re revisiting it in a certain way 😲
    🍃A Knowing 🍃

    Yes, history lives in Us. Without the need of reading a book, we just stop and opened our inner library to find and discover gems of knowledge…🌼🍃
    It’s like learning to ride a bike 🚲 once you get it you never forget…🍃

    Have you done this before? I was asked~ No. ~Then how do you know how to do it? ~I just do, it’s within me~🌼🍃👣

    People don’t like to hear that you know something based on your inner knowledge😳 They want to know where did you get that information from🤨 What school did you attend, what books did you read😮…

    Then at the end they will start calling you a Witch🧹 because to them only witches know how to do the things you do and say😲 Those things.. speak the way you speak… she’s a witch🪄 Manifestation of the Odd~ negative connotation of witches… But no!
    I like to help~I like to awaken~ Id like you to become aware of the Forsaken~🪄😌🍃

    *XXX ♊🍃🎶

  22. Leyendo este post se me ocurrió sugerirte que todos estos textos posteados los agrupes en un libro, un “libro video” que junte vídeo (las alineaciones) y texto (los post)… No sé si existen, pero sería genial… Inovación… Yo lo volvería a leer y escuchar… Si bien es cierto post y vídeo tratan de lo mismo, siempre hay algo que los diferencia…
    🤯🤗

  23. ufff me enrede con este post para variar en mi nunca me ah llamado la histroia bueno no recuerdo casi nada de la historia de PR y estados unidos jajaja nose que hacia en el colegio en medio de las clases nunca me llamado la atencion casi nada.. mis abuelas nunca recuerdan nada de sus historias mis padres tampoco hablan de cuando hago preguntas no puedo esclarecere dudas pues ellos no cooperan jajaj te veo en el circulo porque me perdi en esta informacion.. Gracias Maty y GHan

  24. Al leer lo que dices de La Esperanza, mi casa 12 y mi Sagitario, Sagitario me impulsaron a defender el significado de esta palabra, al menos para mi…según entiendo, “La esperanza” es un estado de ánimo optimista (muy sagitariano) que nos lleva a creer que aquello que deseamos o a lo que aspiramos es posible. Si enfocamos la esperanza en nuestro ser y la unimos a la acción y responsabilidad, puede surgir una gran mancuerna, que nos llevará a lograr lo que deseamos. Si lo aplico en mi persona…tengo mucha Fe y Esperanza que voy alcanzar muchas de las tantas metas que desde niña están latentes en mi, lo sé porque estoy trabajando en ello para lograrlo.

  25. Hola! ^^
    Uff! A veces siento que no me va a alcanzar la vida para descubrir y redescubrir todo lo que tengo adentro 😲
    Nunca deja de ser fascinante 😍
    Este post (y sobre todo los de acuario xD) me hicieron acordar a la serie Cosmos…
    Hablar de miles de millones de años atrás como si fuera ayer y tomarlo con esa naturalidad 🙂
    Ando deseosa de escuchar las historias que mis células tienen para contarme… así como las historias de todos los seres 🌌🌍🌳🐜🐟🐸🐍🦃🐇🙌📖♾💖

  26. Hola Matías

    Pues hoy en la mañana pensaba justo en el peso de la historia en como esas ideas antiguas se camuflan en mi mente, volveré a leer este post pues esta interesante. Pues ahora entiendo mas claro lo que me dijeron, que seria bueno que conociera mi historia.

    pd, mi pantalla se quedo con la imagen del post de ayer, sorry no quise escribir pedo, la palabra era puedo ooppss jejeje 🙈

    Gracias 💜

  27. Hoy fui al pueblo donde nacieron mis padres, Motul, Yucatán, México. Fui, junto con dos hermanos menores, a las Bodas de Oro de una prima. Fue una experiencia hermosa, principalmente en la ceremonia religiosa, que para mí y para mis hermanitos fue mucho más que eso… Me reencontré con mis parientes vivos y también con mis ancestros, quizá más vivos que nosotros. Agradezco este regalo. Gracias, familia de la Red por enseñarme a conocer y agradecer mi historia.

  28. Este post, tiene mucho que enseñar:
    “La historia no es lineal, sino como un árbol que se expande, y se define, por lo que he vivido y sé que ha sucedido.
    Mirar al presente, pasado y futuro, me llevará a descubrir una nueva realidad, a innovar mi mundo, a volverme sabia a través del tiempo y del espacio. Porque Yo soy mi historia, sabiduría universal depositada cada una de mis células”☺
    Yo vengo(3/4) de españoles llegados al país el 1900 y 1914(por guerra civil, quienes, provienen de moros, pues, hay Rh negativo, en mi familia paterna). Y tengo 1/4, de Yugoslavia, pero mi bisabuelo materno migró, entre la 1ra y 2da guerra mundial, antes de que Yugoslavia, se divida en regiones de Serbia, Croacia, Montenegro, Macedonia, Herzegovina y Bosnia. Creo que es por eso, que no hago distinción entre Croatas y serbios, como otra gente de mi país (después, de la guerra civil, terminada el año 2000). Todos somos humanos, es lo que importa.
    El yugoslavo, llegó a una región donde había inmigrantes españoles , después, a esa misma región, llegaron los alemanes, por lo cual, mi madre, se crió, entre los descendientes de todos ellos.
    Y por el lado paterno, también se nos inculcó, el valor de trabajar, pero la vida y la pandemia y ahora este camino, también, me enseñó, a tomar momentos de renovar energía. Muchas gracias por eso y por el post (las explicaciones sobre las pirámides de hoy, en mí adolescencia, me gustaba estudiar historia universal).
    Yo soy producto de mi historia
    Yo pienso, Yo soy sonido

  29. Bella visione della storia! Da poco ho provato a scrivere il mio cognome su Google e ho scoperto che è il nome di un popolo del grande Stan che nel 700 avanti Cristo fu sconfitto e disperso in Iran, Arabia, Barein, India e quindi anche Italia, e io pensavo di essere Italiana da sempre invece ci sono ancora famiglie e tribù e ancora portiamo lo stesso cognome, e le cellule di allora e chissà quanta storia e dentro di me! Fantastico non ci avevo mai pensato ! Grazie Mati 💙💙💙

  30. Muy interesante!!
    Me encantó esta perspectiva de la Historia
    Tanto por indagar a cerca de nosotros, nuestra familia, nuestra historia.
    Yo Soy Historia y la construyo desde la consciencia y sabiduría.
    Infinitas gracias YOSOY 💙

  31. Hola querido Mati,
    Lindo el tema de hoy y muy importante tambien..Somos la historia del planeta y nuestra historia personal..

    Naci en Argelia, de padre argelino y madre checa, lo que me hace sentir la mayoria del tiempo como un ” cafe au lait” o “Tuttifrutti” ambulante, Creciendo en la infancia en el sahara jugando con los hijos de los beduinos..
    Hace poco descubri que mi bis abuelo checo emigro a Argentina en los anos 20.

    Trabajo en Argentina por 20 anos..me gusta imaginar que dejo alguna descendencia..
    Y hoy les honro a todos, que existan o no. Y honro todas las nacionalidades que soy..
    Gracias por estos tan importantes temas que nos hacer recordar de honrar quien somos, de donde venimos y sobre todo de honrar a nuestro querido planeta que nos alberga a todos.
    Gros bisous, xx

  32. Muchas gracias por el post
    Puedo decir que soy hija de la tierra, con raíces del viejo mundo, latentes indígenas, extraterrestres, mutante.
    Yo soy historia que a través de nodos y redes contruyo futuro, presente y pasado
    Gracias por compartir 😊😊😊

  33. Amadisimo , Amadisimo ! Matias !
    Gracias por permitirme escribirte
    en este espacio
    YoSoY Producto de la Historia
    YoSoY Construyo con Sabiduria
    y Consciencia Mi Historia

  34. Cuando pienso en mi familia me viene tristeza porque estan todos en Argentina y no viajo muy seguido.
    Pienso mucho en el campo, tuve la suerte de ir de vez en cuando de visita y lo siento en mi ser.
    Claro es que mi mama es de San Genaro y tengo mucha familia en Rosario, algunos en Cordoba.
    El tatara abuelo de mi mama vino de Torino y el otro abuelo de Francia.
    Es una familia enorme!!!!! hacen la fiesta de los Galetto y vienen en micros de todos lados 😄
    Me pregunto que hago sola en Alemania? 🤔
    De parte de mi papa todos italianos.
    Un minimo pedacito de mi historia 😍 es apasionante investigar y nos vamos cuenta de lo poco que sabemos.
    Y que hay de las vidas pasadas?
    tambien siento mucho en mi.
    Gracias Mati por despertar la curiosidad de la investigacion y el autoconocimiento.
    💙🌈☀️

  35. As a former student of archaeology, palaeontology and geology, it became clear to me that modern dating systems are very limited and based on very limited perspectives, which is why dating in each of these systems has been found wrong, and ‘corrected.’ For example, the myths of the Aboriginal people of Australia told that they were a very ancient people whose ancestors witnessed the great flood, hunted giant ‘prehistoric’ animals and other stories that scientists totally discounted as pure fiction. Scientists ‘proved’ that these people arrived onto the continent of Australia only a few thousand years ago, which was later changed to around 10,000 and later to possibly 20,000 years. Now, it is understood that the Aboriginal people have been here for at least 64,000 years, possibly even longer, and that they did indeed hunt certain huge ‘prehistoric’ animals. Their ancient astronomical knowledge (which had been dismissed as more mythic fantasy) did indeed reflect changes in the heavens over eons. Their myths, in other words, were more true in certain ways than the facts of objective science. No wonder Aboriginal tradition gives such importance to the accurate transmission of the ancient stories and dances, for they tell truths about their history. When the elders perform those songs and those dances, and pass them on to those young people who are willing to learn, they are living history. They ARE their history.

  36. Wow, para Romperse el coco. He venido pensando en esa Trinidad: pasado, presente y futuro…
    Ayer me ví la película Arribal / La llegada. Más allá de la historia y los alienígenas muy por fuera de lo que me imagino, me quedé pensando en la relación del lenguaje con el tiempo, que trajeron como regalo a la humanidad.
    Este mes ha sido…. Magnético, magnífico, infando

  37. Gracias Mati, siempre me ha parecido la historia como aburrida y lejana y después de leer tu blog me ha transmitido cercanía e interés por conocer mis orígenes aunque ya soy mis padres ya no viven creo que algo podré averiguar.
    Un fuerte abrazo y gracias como siempre 🌹🌸🍁🐚

  38. Thank you.
    The gaps in lineal history as it is presented in school have made me wonder for the first time about Stonehenge, the Pyramids, their relatedness to other places in the world and started to investigate since then. The questions that have arisen and the resonance with the YoSoy path have got me thinking about my ancestors, past lives (and how many they must have been); remembering is the gift I must unwrap, the history within me.

  39. wow! What a story☺️ Thank you!

    I probably also should discover more about my family to understand myself. Even though I have a good album with family tree and heard a lot of stories, it is still kind of chaotic in my head.

    I love good stories. Have been recently asked, if I know some good fairytale. And there are so many amazing stories like “The golden pot” of Hoffman or story about Mary Poppins. And still.. this winter fairytale feeling, this energy, it came to my life two years ago. Something so radiating, so joyful – awakening real wonder & innocence vibe. And it is because the story is not written yet, it is a new story.

  40. …Y me vuelvo sabia… a través del Tiempo y Espacio…Soy Historia, x eso estoy viva, construyo futuro…Gracias x ser parte de mi Historia Mat !!!

  41. Thank you always dear Mati ♥️

    I remember my dream which felt so good: I was drawing eternity symbol in the sand and not much happened but this feeling of calm, clarity, lightness.

    Also remember a period of my life as I spent a lot of time alone. And it was very nice. No need to be more social as I felt (got this pattern as my parents wanted me to be more social) , no pressure, was a great time actually. Of course I also enjoy human relationships sometimes.
    I like stories of orthodox holy people. There was a popular enlightened man – Seraphim of Sarov. He used to live in the forest and wild animals like bears came to him. Sometimes normal people also visited him, asked questions – and he could just jump und hide in the bush when he didn’t want to talk. He liked to communicate to children. I can understand him well, I also would sometimes rather jump into the bush than answer smth I don’t want.

    And with spirituality I am still wondering with my psyche system. What’s good for me.
    Some days feels like – ok, let’s try this – maybe I learn smth here. But sometimes I don’t really feel the boundaries, my stability point, so it feels like, now I could walk out the window, which is not that good.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *