Trabajo
Matías De Stefano Comments 81 comments
SOY: ¿Haces lo que te gusta? ¿Eres esclavo de un sistema? ¿Vives sometido a tus propias proyecciones? ¿Eres libre?
YO: ¿No es acaso el trabajo una contradicción a la libertad?
SOY: Etimológicamente hablando sí…
YO: E históricamente…
SOY: Sí.
YO: ¿Entonces?
SOY: La idea de Trabajo cambió con el paso del tiempo, pasó de ser una tortura animal a una tortura humana, a representar la labor del parto y luego a describir la dignidad de ganarse el pan de cada día, hasta el día de hoy que es un sinónimo de bienestar y éxito. Habría que ver desde dónde percibes tú el trabajo.
YO: Cuéntame… ¿Qué es el trabajo realmente?
SOY: Iremos por cada uno de los aspectos mencionados, teniendo en cuenta que hay muchas formas de nombrar a este concepto, y muchas formas de interpretarlo también. Pero vamos a entender los significados del mismo. La palabra trabajo proviene del latín “tri-palu”, es decir: tres palos. Estas tres tablas de madera se colocaban en forma de X con un eje en medio, como la letra ZHE en cirílico: “Ж”. Esto se empleaba como herramienta para los herreros, quienes ataban a los animales de granja para realizar sus tareas de cambiar las herraduras y limpiar los cascos de las uñas o pezuñas de los equinos y bovinos. En los tiempos de guerra, los “tri-palu” fueron utilizados para torturar enemigos, privarlos de su libertad. Durante los tiempos del imperio, el tri-palu se utilizó como método de prisión, de castigo, de privar de la libertad a los que pensaban diferente. Fue una herramienta de tortura durante la inquisición.
YO: No entiendo por qué en español y otras lenguas latinas relacionamos la palabra trabajo con esta herramienta de tortura.
SOY: Porque antes no lo era. Tú puedes torturar y matar a alguien con un cuchillo, lo cual no significa que haya sido creado para ello. Usas el cuchillo para cortar comida, para cortar cosas, y el hecho de que algunos lo utilicen para matar, es diferente. Un bolígrafo también puede destruir vidas, si lo piensas desde un sentido amplio, ya que la firma de muchos dictadores han ocasionado genocidios.
YO: Claro… Nosotros hemos tomado la otra raíz, la anterior… La del herrero.
SOY: Ser herrero era uno de los oficios más importantes en la Edad Romana y la Edad Media. Todos tenían un tri-palu en sus fraguas, y todos acudían a ellos: zapateros, joyeros, guerreros, artesanos, feudales, campesinos… En cierta forma, era uno de los oficios más consultados.
YO: Claro… Tenían mucho “trabajo”.
SOY: Y era un trabajo duro… Mucho esfuerzo, día a día, de manejar elementos difíciles. Todas las actividades que implican hacer con las manos, “manufacturar”, labrar la tierra en el campo, producir con las manos, con la paciencia, el esfuerzo de manipular la materia. Este esfuerzo implica sufrimiento, dolor físico, y hace que quienes ejercen esta presión cotidiana se encuentren cada día al borde de desfallecer, de caerse, colgando de un hilo al terminar del día, vivir en el límite del agotamiento sólo para sobrevivir. A ello, los latinos le llamaban “labor”.
YO: ¿Cómo? Siempre pensé que la opción positiva de trabajo era labor… Entonces, ¿no es así?
SOY: Oh, no, claro que no. Labor viene de “leb”, que en indoeuropeo significa “colgar”. El concepto se refiere a aquello que está al borde de caerse, que cuelga de un hilo, que puede resbalarse, deslizarse, caer. “Leb” ha dado origen a palabras como “lapsus”, “colapso”, “prolapso”, y también “labio” y “lóbulo”. Así, el verbo que describe el pender de un hilo, estar al borde de caer, desmayarse, sería “laborar”, y el nombre que designa al concepto de laborar, es “labor”.
YO: Por eso se llama “labor de parto”… Porque la mujer sufre desde las contracciones y durante el nacimiento…
SOY: Innecesariamente, pero sí, lo hace. Labor, nos ha traído la idea de sufrir trabajando la tierra de sol a sol, algo que llamas “labrar”, que sería “sufrir arando”, abriendo surcos de tierra para las semillas. En las lenguas latinas y anglosajonas, las palabras “labor (labour)” y “trabajo (travail)”, se refieren a acciones realizadas con esfuerzo, sufrimiento…
YO: “Ganarse el pan con el sudor de tu frente”.
SOY: Este concepto se acuñó a lo largo de toda la humanidad, en que para obtener recursos había que poner mucha fuerza física, lo que llamaron “esfuerzo”, lo cual produce contracción muscular, y al finalizar dicha presión y distenderse, se produce la sensación de dolor. En inglés, la palabra “job” también designa situaciones de dolor. Desde la visión religiosa (Jacobo, Jacob o Job, proveniente del nombre hebreo Yag, que en latín dices “iagus” y que al volverse Santo reconoces hoy como “Santiago”), Job se volvió un sinónimo del martirio, del sufrimiento por cumplir la labor de Dios encomendada por Jesús en la tierra. Su nombre recuerda al esfuerzo de conseguir algo mediante el dolor constante. Pero a su vez, tiene muchas otras etimologías compartidas, entre las cuales probablemente la más lógica sea del griego “kópos” (golpear) que da el verbo inglés “chop”, que significa “picotear” o “cavar”, como un pájaro carpintero, dedicado a trabajar la madera con eficacia y constancia.
YO: “Sin dolor no hay ganancia” (no pain no gain), se suele decir por ahí… Lo cual me recuerda exactamente esto. Sin esfuerzo muscular, no había comida en la mesa. Era preciso labrar la tierra para obtener alimentos, esforzarse para construir una casa, enfrentar el dolor para crear herramientas, e incluso luchar para sobrevivir y defender los logros.
SOY: Así es como labor y trabajo se convirtieron en sinónimos de éxito y seguridad. Hacer, hacer y hacer, una y otra vez, es lo que nos da el trabajo repetitivo, esclavizante, rutinario, es decir, que rota como una rueda. Y aquí te sorprenderás de otras palabras que definen este concepto. La palabra “hacer” proviene del indoeuropeo “dhë”, que signfica “poner, colocar”, que dio el latín “dhac/fac” (portugués “fazer”, francés “fair”, italiano “fare”), y a las lenguas sajonas y eslavas “dhu” (inglés “do”, alemán “tun”, ruso “delat”). Aunque la palabra “hacer”, en indoeuropeo se decía de otra forma: “werg”, que define una acción. Cuando los indoeuropeos se dividieron, unos yendo a India y otros a Europa central, los últimos convirtieron el verbo “werg” en 3 conceptos: uno sajón (ärb, que dio origen a “arbeiten” en alemán), otro nórdico (verk, que dio origen a “work” en inglés ) y otro griego (ergon, que da origen a palabras como “ergonómico”). Pero por el lado de la India, “werg” originó “kër”, que dio lugar a la famosa palabra “karma”.
YO: Wow… Trabajar es un karma, y está directamente relacionado con el mismo origen de la palabra… Karma significa “acción”.
SOY: Como verás, buscando hacia atrás en el tiempo, descubres que en realidad, todo se conecta al concepto de la acción. Acción viene de la palabra “agere” o “ag” que significa “mover”, “agitar”. Y todo lo que realizas en tu vida, es un movimiento, pues el universo es movimiento constante. En dicho movimiento, tienes dos opciones: hacerlo por la voluntad de tu espíritu y por placer de tu ser creador, o hacerlo por reacción, impulso externo, presión del ambiente, condición del medio, lo cual inflige fuerza, sufrimiento, dolor.
YO: A ver… Entonces, muéstrame los dos caminos.
SOY: El camino más conocido al que todos se enfrentan, es el que está condicionado por el medio que les rodea. En el Universo todo es acción, pero cuando un ser es Inconsciente o dominado por su Subconsciente, no existe ninguna acción que surja de sí, todo se realiza por reacción. Come por hambre, se reproduce por sentir placer, labra por necesidad, trabaja por obligación, todo lo que hace es por sobrevivir, encajar, pertenecer. El entorno, la familia, la sociedad, las creencias, la cultura, la naturaleza, el medio; todo lo que está a su alrededor es lo que le lleva a la acción. Por lo tanto sus actos son condicionados, controlados, manipulados por factores externos. No es libre. Esto lleva a concebir la acción como un gasto de energía, y esa energía está en el cuerpo, y para sacarla hay que hacer fuerza. Y la fuerza produce dolor muscular, que al repetirse una y otra vez llama labor, y el labor del herrero es estar bajo el peso del hierro, ¿te acuerdas?
YO: Sí… “Sub-ferrum”: sufrimiento (bajo hierro).
SOY: Así, la memoria celular traspasa estos datos al cerebro, quien interpreta el dolor ya no sólo como algo físico, sino como algo emocional y psicológico. Debido a esto, la sociedad empieza a utilizar la labor como sinónimo de castigo: esclavitud, servicio, trabajo forzado. Las mismas herramientas que las personas usan para sobrevivir, se convierten en herramientas de dominio y control, en que los sistemas de reinos, feudales, imperios y empresariales utilizan a los individuos para producir bajo presión. Y quien no lo hace, es castigado… ¿Cómo? Con sus propias herramientas. Tri-palu, tripalium, trabajo, travail… Llega la inquisición, las torturas, y el concepto del trabajo como forma de opresión y castigo a la población.
YO: Wow… y ¿cuál es el camino Consciente de esto?
SOY: Volvamos al inicio de la Acción. La misma sólo puede ser llevada a cabo por una mente original, un ser consciente que decide crear un movimiento desde el punto 0, sin ser reacción de algo anterior, condicionado por experiencias previas. Es una mente libre, que elige su propio camino. Es decir, es un ser creador. Para un ser consciente, los conceptos de trabajo, esfuerzo y labor no tienen ningún sentido, pues nadie ejerce presión sobre sí; pues un ser consciente es un artista libre, creador de magníficas obras. La creación es una Obra de arte, y quien la construye es un “obrero”. Obra es también conocida como “ópera”, pues el origen de la palabra indoeuropea es “op”, que significa “producir en abundancia”. En latín llamaron a esto “Opus”, así, todo trabajador, en realidad, era un artista, creando, manifestando una obra.
YO: El ser consciente no sufre el trabajo, crea obras libres donde encuentra satisfacción.
SOY: ¿Eres libre o eres esclavo?
YO: Me doy cuenta que soy esclavo de mis propios proyectos, de mis propias intenciones. A veces, en lugar de disfrutar de lo que estoy creando, siento la presión de culminarlo para quitarme un peso de encima… Claramente, mi subconsciente sigue creyendo que si no trabajo, si no siento la presión, no estoy haciendo nada. Muchas veces me siento un inútil, como si viviera de hacer nada, y pienso en frases que algunas personas me han dicho: “¿cuándo piensas dejar de hacer lo que haces y trabajar de verdad?” “Búscate un trabajo digno”, “Trabaja como una persona normal”, “Deja de vivir del cuento”, Y muchas veces creí que esas frases eran la verdad. Sentía que si no había esfuerzo o sufrimiento, rutina o sensación de esclavitud, no era trabajo. Recuerdo mi primera pareja, él decía que lo ideal para su salud mental era tener un trabajo de 8 horas diarias, con contrato y días de vacaciones establecidos que le dieran la sensación de que se ha ganado el descanso tras el buen trabajo. Como un premio, una recompensa. Siempre me pareció que esa visión era como la zanahoria de un burro, que hacía todo el trabajo, el esfuerzo, sufriendo, sólo por saborear una ínfima y jugosa raíz naranja. Llegué a pensar que la única forma de realización sería esa en este mundo. Pero no, me di cuenta que no, entonces hice algo que no estuvo nada bien: convertí a mis propias ilusiones en mi trabajo. Sentí que hacía lo que yo deseaba, que yo elegía y por lo tanto era libre, pero lo único que hice fue decorar de trabajo lo que yo amaba, con la intención de encajar en el sistema… Ser aceptado y no creer que “vivía del cuento, del humo”, creyendo que así tendría “un trabajo como la gente”.
SOY: Pero no…
YO: No, justamente fue así como todo salió mal, cuando forcé, y sufrí innecesariamente para hacer algo que en realidad pasaba por mi corazón, por mi libertad y creación. Era mi obra, y la convertí en mi tri-palium. Hoy estoy día a día, poco a poco, retomando lo que hago como una obra de un artista, en lugar como el trabajo de un misionero. La pregunta es si todos los humanos podemos hacer lo mismo. Porque hay cosas que implican sí o sí trabajo duro.
SOY: Lo que tú ves como trabajo duro, para otro puede ser su liberación. Lo que para ti es libertad, para otro puede ser un sufrimiento. Cada individuo tiene una forma diferente de aplicar su obra en la existencia, y hay obras para todos, el error de este mundo es forzar a unos a hacer los sueños de otros. Un mundo que despierta al ser creador de un niño, es un mundo que encuentra la obra de toda una civilización que se desarrolla en la armonía de la expansión y no en la supervivencia de la competencia. Hoy, la humanidad sigue siendo esclava del trabajo, pues el sistema se las ingenió para hacer creer al humano que “el trabajo dignifica”.
YO: “¿El trabajo no dignifica?”.
SOY: No… Es la Obra la que dignifica. El sistema jerárquico construido en base a la supervivencia y la desconfianza, ha hecho creer a la población, a los individuos, que la forma de ser libre es ganarse el propio pan. El Capitalismo considera el trabajo como única forma de acceder al recurso y la riqueza mediante la competencia del trabajo. El Comunismo considera el trabajo como lo que dignifica a un ser humano que genera cosas con sus manos, pero que obtiene la riqueza de manos de un estado que elige por él lo que necesita. Ninguno de los dos sistemas incorpora la libertad del creador. En ambos, el sistema convierte a los individuos en esclavos, pero ambos han construido la idea colectiva de que sólo el trabajo dignifica, pues es lo que te permite conseguir comida por ti solo.
YO: Es la mejor esclavitud de la historia: en la cual el señor feudal o rey no tiene que mantener a los esclavos, porque ellos mismos pagan sus cosas.
SOY: Algo así, sí. Pero no puedes juzgar a estos sistemas, pues ambos son nacidos de la visión del individuo inconsciente mediante la visión del sufrimiento para conseguir comida. Los individuos no son sometidos nunca por sistemas, sino por sus creencias. Los sistemas son los resultados de las ideas y creencias de un colectivo de individuos.
YO: ¿Cómo me libero del trabajo de este sistema?
SOY: Recordando que eres un creador ilimitado, y lo que hagas es tu obra, y tu obra es lo que te da la vida.
YO: Pero, ¿y si no funciona?
SOY: No será porque debes trabajar, sino porque debes encontrar las formas de crear mejor… Un artista no se detiene porque su primera pintura salió mal, un artista se crea a sí mismo en cada obra.
YO: ¿Y cuándo da la última pincelada?
SOY: Cuando su obra le trasciende a sí mismo, y gracias a ella todos han recordado que son también el Creador.
YO: Dejo de usar la palabra trabajo, labor… La clave de mi obra radica en aquello que me gusta y me da placer. La trascendencia de la misma se da cuando la misma me trasciende y es útil a los demás.
SOY: Allí eres libre, y en esa libertad, liberas a los otros. Libera tu sagrada trinidad de las ataduras limitantes del tri-palium. Haz, pues, que tu espíritu, alma y cuerpo descubran lo que son capaces de crear, y en ello serás abundante.
YO: “Libérate del fruto de la acción”.
SOY: Pues el fruto es la zanahoria del burro, pero la acción es el amor.
81 thoughts on “Trabajo”
El titulo me lleva a pensar en capricornio 💗
Alguna vez leí ” busca un trabajo que te guste tanto que sientas que no trabajas” Creo que todos podemos encontrar uno o quizáas de uno 😏
Yo me imagino un mundo en donde cada quien hace lo que le gusta hacer por voluntad y placer, cómo un engranaje o un rompecabezas en donde todas las piezas encajan perfectamente.
En tus palabras;
“…un mundo que encuentra la obra de toda una civilización que se desarrolla en la armonía de la expansión…”
Gracias Mati y Ghan 😃🙏💗
En la alineación de ayer me surgió la duda
Qué relación hay entre el tema del trabajo y la oración “dejad que los niños se acerquen a mi”?
Since my comment on the post yesterday, I have been deep diving into how we can alchemize our reality with the neutrality and perspective unconditional love, something essential that is missing from what I shared.
What’s most important is staying in the vibration and perspective of unconditional love and not letting yourself get caught up in emotions, releasing them without suppressing or avoiding them, but doing whatever you need to do to stay in the emotional neutrality of unconditional love. Everyone has their own unique process of doing this, for me it is staying in alignment with my I am and higher self and experiencing and seeing reality from this perspective.
I have been in some deep initiations before, during and since the eclipse portal, mostly in the Pyramid and Sphinx temples with many higher dimensional soul family beings, one being Horus, and he was showing me third eye manifestation mastery, and one of the things that was holding me back he told me was not looking deeply enough into some science that is in this reality and about to become part of our existence more if we allow it, because I was afraid to really see it. So then I asked to be shown this. My higher selves guide me on particular digital odysseys when they wish me to be aware of something in the world to complement the inner training that I am going through.
What I have been shown is intensely heartbreaking for humanity, I thought that relationship heartbreak was hard until this…and I have been holding myself in fierce intense unconditional love since this, as part of my process, allowing and honoring the deep sadness to release all of the emotions and staying in deep alignment and coherence and allowing this to expand me and more deeply awaken me. The key, I am realizing, is to stay in the neutrality of unconditional love while allowing the emotions to release without suppression, but then to from that space of unconditional love begin to consciously see and manifest a higher timeline with the desired reality.
That the very act of seeing with the third eye consciously in this way is enough to alchemize and transform whatever is happening.
Each individual through free will determines their experience and timeline in this way, and it is a moment to moment choice depending on our vibration and awareness and what we are focusing on.
The more you are immersed in how unconditional love feels, the more that you are in this, you can learn how this can expand you and open up experience for you. The beauty of this! The freedom! I can’t express how this so resonates and thrills me. It has completely upleveled me already in so many ways, and is what I have been yearning for experientially, and the excitement I recognize as this is such a powerful key to our evolution. As we connect in this way and at this level, imagine the possibilities! How strong we can be, how free! How in love! We will be in love at such a deep level and unconditionally! Imagine what this can do!
The I am/higher self has been coming through intensely in my writing and meditating, getting me to identify my fears and distortions and how this gets in the way of this level of unconditional love experience, and much like when you are seeking to be enlightened, instead of immersing in the experience and knowing that this is our natural state, that we are naturally this free and blissful, we continually seek it as something to be attained, as if it is outside of us, because we are just not able to understand or appreciate it, and therefore access and experience it consciously, until we realize experientially what this state of being actually is: who we are essentially.
Through embodying my I am, It is my path and intention to open up this level of unconditional love and being and enlighten others through the experience of it, something I hold space for in my quantum yoga and meditation sessions and in every interaction I have. This is where I am most alive and where my passion is, and I know everything we are doing and experiencing here is so key!
The more I trust the higher self and I am, and the more this opens up for me, I see that as we all learn to embody and live this, we will all realize our own unique potential, path and purpose! This is so pivotal and powerful, beyond what we can comprehend or realize at this time, yet I am shown as we embody this awareness and unconditional love energy more, it will open up everything!
Thank you everyone for all that you are and are sharing in the world! This is from my book SEE, will share more on IG/FB also. Thank you for your support as ever, means so much.
My deepest love and infinite gratitude!
Prema XO
Premakarini, what does that have to do with Matia´s blog of today? I am very sorry, but sometimes I got the feeling you are writing only for yourself..which is not bad at all. If you ask me, it is very surprising…cause you are like depicting dimensions and your past lives and so on and I really cannot see how is it that YOU can help me or the network regarding Matías mission. Maybe you would like explaining me a bit deeper? I really mean what I write. My best regards!
P.S and If you happen to feel annoyed because of what I wrote, I suggest you to see Matía´s channelings of the serpeant, Peter Pan and so on….
Bon día, querido Matías!
Gracias de nuevo por tanto conocimiento compartido.
T’estimo
Qué mal me están sonando últimamente, el capitalismo y la teoría psicoanalítica. Estos sistemas creados para interpretar y representar la vida y el hombre moderno ya están rancios. Abajo todo ! Arriba el ser!
¡Hola Matías! Yo sólo escribo para darte las gracias. Hoy quiero comentar sobre algunos puntos.
1. Me parece genial como lo estás haciendo. Yo estoy encantada.
2. Lo de los dos idiomas. Para mí es perfecto (siendo capricornio), tomo nota de todas las charlas y cuando pierdo algo en una lengua lo recupero en la otra.
3. Hace unos días nos avisaste de que tuviéramos cuidado porque nos podías estar controlando. ¡Me reí! Tienes razón de avisar. Por mi parte, te diré que publiqué un libro hace dos años en inglés que se titula “My Awakening to Myself” y justamente es para la gente que quiera despertar o esté despertando. Es muy sencillo, pero tiene en su contenido ideas de las que tú hablas. Yo fui la herramienta de mi YO SOY para escribirlo. Por eso, estoy muy tranquila con lo que dices y sé que muchas cosas ya las he oído antes dentro de mí.
4. Has comentado que no te gusta estar ahí encerrado cuando tu plan era de haber viajado haciendo este trabajo. Te contaré algo. Tú apareciste en mi ordenador como sugerencia y alguna palabra me hizo cliquear. Saliste en una entrevista en la que hablabas de hacer un viaje alrededor del mundo para abrir portales. Me pareció tan bueno que me hice socia de la fundación inmediatamente, porque quería apoyarte. Sinceramente, no he aprovechado lo que tienes en la fundación, por falta de tiempo, excepto las charlas mensuales de este programa. Tengo intención de hacerlo algún día. Me apunté a seguirte en Instagram, pero no lo hacía. Un día, otra vez el ordenador, te presentó delante de mí con el programa de ir a Egipto. Tú fuiste el 2 de febrero 2020 y yo fui el 4. Hicimos el mismo recorrido, visitamos los mismos templos. Siempre te tenía en mente con tu grupo y esperando poder coincidir en algún momento. Incluso entrando o saliendo de los barcos. Pero no sucedió. Yo no hubiera podido ir en tu grupo, pero sólo quería saludarte y darte las gracias por tu trabajo y un abrazo muy fuerte. Lo más interesante es que mi deseo de estar en este viaje del YO SOY se está cumpliendo. Seguramente que hay muchos como yo que no podrían haberte seguido, si no hubieras hecho el viaje como lo estás haciendo. Yo quiero decirte GRACIAS. Y aunque no vuelva a escribir más. Recuerda que el agradecimiento está presente.
Hola , me gustaría obtener tu libro en castellano.
Graciasssss
Soy Bri Etchart de Pergamino
mariabrigidaetchart@hotmail.com
Si eres tan amable me lo pasas.
Graciasssss graciasssss
Como Bri, me gustaría adquirir tu libro en español? o digitalizado, es posible?
Gracias desde ya!!!!
¡Gracias Mati! Seamos artistas descubriendo lo que realmente somos, no esclavos, eliminemos ya de nuestros pensamientos… “Esto no lo hago porque de qué voy a comer”… A sacar nuestra verdadera esencia… Un abrazo 🤗
Hola! Yo Soy Amor. Me gusta decir, escribir, esto Yo Soy Amor Desde la acción. Gracias.
This is so important! The world needs to hear this!
Gracias 😊😊😊
aplicare conciencia, responsabilidad para que quede como mas me guste, …sera artesanal porque nacio de mi alma.
arte sano. arte sana !
el camino de yosoy me tiene esclava!! nunca podre tener tanto conocimiento como mi maestro, pero al final abre disfrutado del camino.
gracias MATIAS HERMOSO.
Hola MATI, Eto seria algo así como esa frase que dice…”siempre elijes un trabajo que te gusta, no tendrás que trabajar el resto de ti vida”..?
Mucha información del origen de las palabras pero muy claro.
Graciasssss por estar y hacer tu bra de arte para nosotros.
YOSOY BRI YOSOY MATIAS
YOSOY.RED
Gracias 🙏 Es justo lo que necesita leer 💜
Y como podes ayudar a otros con una pintura? Honestamente yo soy artista pero no le encuentro un proposito. Gracias matias por ser una gran guia🙏⚘
Si realmente sientes algo dentro de ti que no logras aún comprender y que te seduce, te induce a hacer lo que dices ser, ha de haber un propósito. Así que te irás dando cuenta. Saludos !!
Creo que puedo responder a tu inquietud de cómo poder ayudar a otros con tu pintura, tu pintura lo hará y para ello un ejemplo real, mi pareja actual es un ser que parece no conmoverse por nada, es muy mental e inteligente y no presta atención a los sentimientos, a veces su falta de pericia hace que viva muchos malentendidos con la gente y por ello no le gusta relacionarse mucho, pues bien un día fuimos a una feria de artistas perquè a mí al contrario( aparentemente que él) me encanta todo lo artístico, la danza, la pintura, el canto etc . mientras caminábamos en medio de las exposiciones de cuadros , él se paró delante de uno y por mucho rato no apartó la vista, yo le dejé su tiempo, luego se acercó a l cuadro y retrocedió me preguntó sobre los colores, es daltónico,le respondí y al rato empezó a llorar, algo totalmente inusual en él, no podía comprender porqué esa pintura lo atraía tanto y sus lágrimas brotaban sin parar, quiso conocer a su autora en intercambiar su agradecimiento y su entusiasmo por la pintura, la pintura obró magia, lo transformó sin palabras, directo a su corazón. I tu me preguntas para qué puede servir tu pintura? te parece poca cosa abrir corazones? Un abrazo y sigue pintando por favor…
Que buena explicacion 👏👏👏
Cuanto me identifica!!
“Por que no haces un trabajo de verdad” o “por que no te dejas de pavear y vas a trabajar”
esas frase me suenan y muchas otras tambien.
Como vamos a cambiar el mundo si seguimos pensando de la misma forma. Conozco a algunas personas que llevan su arte como pueden contra viento y marea de todo lo que reciben de su entorno.
Bueno no solo me alivia leerte sino que me motiva a retomar con las cosas que me gustan.
Creo que en mas de una ocasion mis proyectos se frutraban por tener como meta ganar dinero.Trabajar.
Gracias Mati 🙏☀️❤🌈
GRACIASSS 💜💜💜
Work will kill your soul. I have tried to avoid it my entire life. If I couldn’t play at what I did I wouldn’t stick around long. Got to have some sort of creative angle to keep my interest. I’ll be 69 this summer and all my life I’ve heard the same crap, “Why can’t you just get a job?” people would say. I’ve learned to live without that type of person. I became a free agent taking the employment that I choose, and didn’t get in the way of my having fun and doing art and shows. I doubt that my ex-wives found a fellow as fun as me. They wanted a slave, I hope they found one. Now, I can practice my piano all I want and not have to hear complaints. I can listen to Opera, jazz, house, koura, or any other type of world music, even reggaeton. The plague has kept me at home and has really helped me. I’ve been doing the alignments everyday and having a gas with it. Being left-handed and having arthritis has been a little bit of a challenge on my piano studies but my right hand it is loosening up and it really can play melody. Hahaha. I’ve also learned to make three different types of cheese, wine, and quite a few other recipes. I’m quite a keen chef and I’ve been having a lot of fun with it. I met a younger woman (64) who used to be a belly dancer and who has some tattoos and is not threatened by my eccentricity. We’re having fun in with arts and crafts and plan to
blow through a number of boxes of shells at the gun range when the weather warms up. The job I have is more like fun and they pay me very well with enough overtime for me to pay my health insurance. Abundance and fun have really come into my life and I’m very, very thankful. If people don’t like me because I’m too loud or too happy or too flamboyant, that’s cool. My fun is not for them. Other people will drink it down like champagne and want more. I lay in bed the other night and I put my arms around a man and held him tight and told him he was fabulous and that I loved him very much. And that it was an adventure just to be with him. And that man, was me.
This made me smile, Rory. I am grateful.
Mi gran tema, generar dinero, solo pensado desde el hacer algo.
Una duda, ¿Cómo es eso de que el sufrimiento es innecesario????????????????????????????????????
YO: Por eso se llama “labor de parto”… Porque la mujer sufre desde las contracciones y durante el nacimiento…
SOY: Innecesariamente
Buenos día a todos
Que hermoso
A trabajar se a dicho en aquello que me gusta y me da placer.
Gracias, gracias gracias
Aprendí a dusfrutar y darle sentido a mi trabajo, luego de muchos años, comprendiendo que las rutinas eran lo peor pero que mi profesión y formación podía hacer una diferencia y aportar utilidad y gratificación. Encontré coherencia entre mis intereses, mis deseos, intenciones, habilidades, conocimientos y dones. Desde ya llevó su tiempo y para cuando termine este ciclo sabré obrar en coherencia y resonancia con obras magníficas creadas en unidad, no sólo es importante que le sea útil al otro y lo libere sino que cada uno aporte su granito de arena para la gran obra de aprender a vivir desde la abundancia, la prosperidad y la unidad. Todo ello se dará cuando comprendamos que nuestra creación surge del estado de gracia de comprender que somos parte del todo y lo que nos une es esa energía palpitante que está en todo llamada amor. Gracias Mati por tu gran obra de liberación.
tú si que trabajas y siempre has trabajado! porque nos enseñas y transmites muchas cosas y enseñar y llegar a los demás con tus palabras vaya que es un trabajo!!! yo doy una materia en la secundaria que se llama Trabajo y ciudadanía y enseño exactamente de la misma manera, desde lo etimológico de la palabra y siempre en esa clase termino diciendo que nadie se dignifica por lo que “hace” sino que ya es digno por lo que “es” mas alla de lo que elija como “trabajo”. Gracias a mi misma es que yo trabajo de algo que me hace feliz, y lo fui aprendiendo que dentro de este sistema tambien se puede ser feliz con lo que uno hace. abrazo Matu!!!!
Yo di a luz sin dolores de parto. En un diplomado de Yoga, unas 15 mujeres de un total de 97, tambien dieron a luz sin dolor…estudié computacion, diseño y elaboro ropa deportiva y ahora estoy desarrollando Astrologia inspirada por Mati. Tengo una sobrina que desde bebe pinta como los angeles, y el medio que la rodea la presiona para que “haga algo util con su vida”, yo soy la unica que la induce a seguir su “don”… me es tan natural todo lo que dice Maty…me encanta haber encarnado nuevamente en este tiempo. Mil gracias Maty por haber aceptado ser la voz y la presencia del cuento …
Mucho que 🤔 pensar
With the advent of technology all these systems are going to come to an end sooner than we think, then what?…
I talk with the younger members of my family about these things and they completely ignore me. Truth is, most of them don’t have a good work ethic to begin with. They expect everything to be handed to them and immediately, they grew up with instant gratification.
I was brought up with the concept of hard work. It has evolved over the years, but I have always been the provider, for friends, partners, and even a spiritual center. And every single one of them (even those at the center (which I provided) used it against me. I’ve been called many things, “worker bee”, “do gooder” blah, blah, blah… Imagine being yelled at because you tried to help. The one thing they all had in common was they wanted 100% of me, and work took me away. I took it on the chin and kept going…I listened to the inner voice and walked away.
I used to lie about my age (before the computer age) so I could get jobs, it represented freedom. I left home at age 15 and I dropped out of school when I was 16. I enrolled at the local JC college, but after a year I found it necessary to work full time and dropped out (I have regrets). From that time forward I never stopped working, even during all the years of partying, night clubs and hangovers, I still got up each day and went to work. Today I work for those who truly need me, the elderly, the handicapped etc.. and I have been blessed.
I would love to spend the rest of my years meditating and creative manifesting, but that takes work too. It isn’t just handed to you, you have do the inner steps. I am the product of many lifetimes doing just that. But here we are, in a New Age, and change is taking shape. How will you manifest it?
Es difícil… Es más lloré cuando leí este posteo… viviendo en Argentina es muy difícil poder ser libre.. A mi me costó mucho darme cuenta de esto.. vivía muy infeliz con el trabajo que tenia.. vivía llorando, estresada, presionada, me olvidaba de mi misma. Hasta que decidí renunciar y dedicarme a lo que me hacía feliz, en donde fluía y sentía el amor: coser. Creé mi propia marca de ropa para bebés y embarazadas pero con la pandemia y la crisis en Argentina tuve que cerrar mi localcito y volver a trabajar de algo que odio, pero es lo único que consigo. Es un trabajo “digno” (ahora me doy cuenta por tu posteo que digno era mi obra de crear ropa) pero me desgasta mucho y soy muy infeliz.. Como se hace para poder vivir de lo que amas en un país subdesarrollado? Se necesita dinero para poder vivir lamentablemente… Tengo miedo de no poder hacerlo y ser una esclava toda mi vida..
Hello, Mailen. Have you heard of Dr. Joe Dispenza’s book, Breaking the Habit of Being Yourself?
Hola Matías
Cuando viaje a los esteits en mi primer trabajo gane bastante dinero por solo unas horas diarias, eso duro muy poco por que me mude a las dos semanas a un pueblo de Indiana, ahí si empezó mi trabajo en donde a los pocos meses comencé con un dolor de espalda tremendo que duro años y ahora veo que era el peso de mi familia pues al llegar trabajaba y me desconecte de la familia de varias aspectos incluido el económico, pero comenzaron a pedirme ayuda mensual y ahí empezaron mis dolores de espalda que recién lo he relacionado hace poco, pero a mi me gustaba mi trabajo por que sin saber mucho el idioma interactuaba con los clientes y me encantaba, mi trabajo era de servicio atención y disfrutaba eso, trabajaba mucho overtime y en el trabajo me subían el sueldo cada mes. pero después de años todo dejo de tener sentido y lo que disfrutaba ya se había convertido en una carga, y un cliente siempre bromeaba conmigo y me decía en su poco español “mucho trabajo poco dinero” jajajaja, y si tenia sentido pero no por la recompensa económica sino por la falta de satisfacción al realizar la obra, mi balance de esa rutina era perderme en le campo, contemplar la naturaleza, leer, ahí comencé a hacer ejercicios a meditar alimentarme mejor, deje el cigarro y me decidí a pintar primero en un pedazo de cartón a ver si era para mi y me encanto no por que haya sido una obra maestra sino por que era una forma de expresarme, me matricule en una clase y mi profesor vio mis dibujos de ensayo y me regalo juegos de pinceles pero ya no ahonde mas en la pintura y solo lo veía como un pasatiempo porque si tenemos esa bendita idea de que del arte no se vive y es un patrón muy arraigado que en mi caso me pesa mucho y eso me llevo a seguir en el sistema y a cambiar mucho de trabajos como dices siguiendo la zanahoria. Ayyy los patrones benditos, pero de no ser por ellos no estaríamos acá ni en proceso de autoconocimiento supongo.
Gracias hermoso Matías 💎, que nos llevas a hacernos esa preguntas que en su mayoría son muy difíciles pero necesarias.
💜🎨
sigo perdida y mas con este concepto de hoyyyy..
Animo Zerep!!! recuerda el tema de ayer, sin expectativas 🌞
“A world that awakens by being the creator of a child, is a world that finds the work of an entire civilization that develops in the harmony of expansion and not in the survival of competition.”
At a certain age, a woman feels an imperative, oftentimes, to have a child. It’s a very interesting biological sensation, that longing of the body that has no care for career or circumstance or logic or financial stability. So strong, undeniable. This pull of the biology is like the ocean.
Having a Leo child is the happiest outcome for one with Leo as the Ascendant. Nurturing his bright expansion, offering new landscapes for his viewing, different concepts, varied cultural views. And watching him choose. There is no greater enterprise in this gender than showing a new mind and pair of eyes the possibilities here.
It is always available to create the job you want and then draw it to you or just begin. We are the creative engines here. Some occupations take specialized training, which is a joy when you are deepening your understanding of what you already find fascinating.
My question is, if everyone has this ability, and they do, i wonder what rearranging towards “do what you love” for everyone would bring up in the society. Perhaps there is a constant natural balance in the collective consciousness of cultivators, shephards, healers, builders, designers, teachers, scientists, musicians, organizers. Wouldn’t it be a pleasure to discover that we already have this balance between all of our loves, and we have simply forgotten to trust in it?
Wowwww me siento tan identificada, mi vida es muy tranquila y sencilla, jamás pude trabajar en el sistema justamente por tener la misma visión del “burro tras la zanahoria “. El trabajo es el punto clave que vengo a transcender, hoy Soy madre, mi foco está en crear la mejor versión de mí para poder guiar y ser puerto seguro para que mis hijas tengan la mejor experiencia y expansión de su Ser. Todo es Mente y la clave del mentalismo es que observador somos del mundo que creamos y de nosotros mismos. Maravilloso post, mi Soy lo ha sentido en toda su Expansión!! Shanti Shanti Shanti
son muchos terminos a la vez para comprender.. solo se que una vez escuche que el TRABAJO era una TRABA para lo que uno queria hacer.
bueno lo demas lo intentare disernir.
gracias Matias por tanto siempre voy agradecer lo que haces por la humanidad
Otro día de una magnífica reflexión, para mí sin duda tu Obra es espectacular Matu.
Me recuerda a la pregunta que mucho me suelo hacer para descubrirme como creadora, obrera… : ¿Qué te mueve/remueve en la vida?
Como siempre muy buena conversación entre Yo y SOY entendí muy bien y lo he escuchado otras veces, espero en esta vida descubrir como ganarme el pan haciendo lo que me gusta, para ver la laburo como una vacación.
En que tiempo llegaremos a obtener un sistema que no se capitalista y mucho menos comunista ya que los dos son opresores. o debemos crear el aliciente de que debo trabajar con pasión en lo que hago sin interés a la paga
Me sabe mal…hoy disiento un poco contigo. Bueno, no sólo hoy, creo que hay veces que algo del post no me acaba de convencer (ya sé que no quieres convencer) pero el post en general, me parece bien. Hoy, disiento un poco…pero bueno tú, qué le vamos a hacer.
Hay muchas cosas que comentar, pero en fin…vas a la carta astral de la persona y entiendes por qué cada uno dice lo que dice, hace lo que hace…Hablas mucho (en general, no sólo en este post) de libertad, libertad…todo lo que no sea libertad, malo. Pero claro, teniendo dos planetas y la luna en Sagitario…y casi todo lo demás en Leo…Fuego fuego libre….Y, en fin, tengo la impresión que ves que es imposible ser libre del sistema o matrix, pero por el post de hoy, parece q igual quieres serlo. No sé…supongo que yo tb tengo mis momentos de “no formo parte de este sistema”….pero, no sé, creo que me he adaptado bastante bien y puedo más o menos nadar entre las dos aguas de lo “oficial” y lo “alternativo”.
A ver…el resumen final, que sería: no trabajes, crea (una obra de arte)…..como si el arte fuera todo placer….¿no?…..Creo que no (es MI posición).
A ver, yo tengo a Saturno (planeta del travajo, diría) en el servil Virgo, nada q ver con Sagi. Y en Virgo tb tengo Júpiter y Marte. Y eso que comparto contigo q mi casa 10 empieza en Virgo…En fin. Que lo filtramos de forma diferente.
Bueno…
1. Yo sí he tenido trabajos “normales”, y algunos más “anormales” (Papa Noel en el metro de Barcelona, animadora de cumpleaños…). Muchos trabajos. Muchos contratos temporales. Varias bajas voluntarias por no encajar en el trabajo, no saber qué hacía allí, no sentirme realizada u otros.
Así que lo máximo que he “durado” en un trabajo es 5 años seguidos (técnica en un Ayuntamiento). Hay a quien le gusta la temporalidad y cambiar de trabajos, también, ojo.
Después de los 5 años, ruptura sentimental, rehacer mi vida, trabajillos temporales, crisis personales…y ahora hace 1 año y medio q trabajo de cuidadora (o gerocultora o auxiliar de geriatría) en una residencia de ancianos municipal.
Estoy muy contenta. Pq después de una fuerte crisis personal, me he demostrado a mí misma que puedo mantener un trabajo (para mí era importante). Que puedo relacionarme. Que sé hacer “vida normal”. Habiendo llegado a ser un poco una “paria”, en un bajón de salud mental.
Respeto a quien necesita o quiere vivir de un subsidio por salud mental pero, me vi teniendo que llegar a esa situación y me rebelé. No quise.
Lo conseguí, Matías. No sé, para mí es…una gran satisfacción, el poder trabajar. Me la suda sobremanera que esté dentro del sistema. Me da una autonomía, me gano un respeto, etc. Aparte de que me es saludable, psicológicamente sobretodo, me hace crecer en todos los sentidis, me da dinero que puedo gastar en “cambiar el mundo” (a mi manera, por supuesto: comprarme el coche eléctrico, donar a ACNUR, a una asociación de salud mental, al Refugio de Animales…), etc.
2. Si acabar una jornada laboral en un estado psicológico bueno no es una obra de arte…no sé qué lo puede ser: La inteligencia emocional de saber equilibrar formas de ser (energías, en lenguaje espiritual) de distintas compañeras de trabajo, de realizar las tareas programadas en el tiempo fijado, de dar más o menos cariño y acompañamiento a los mayores….y, en estos momentos, el arte de ponerse y quitarse una EPI al menos dos veces cada jornada…
No necesito crear “arte” a la manera “oficial” (y eso que se me da bien dibujar, desde pequeña, así como bailar).
Vivir la vida decentemente ya es crear arte, pequeño león asagitariado.
Jeje, ahora me he hecho la sabia…jeje…Pero es mi verdad, yo lo creo…
Total, que se puede crear (y se debe, en eso sí coincido) arte en cualquier trabajo.
Respeto a tu trabajo…Eres educador, coach, sherpa…también tienes, pues, un trabajo “normal”.
En fin….unámonos en aquello en que coincidamos y en lo que no, que cada ino siga el camino que le dicte su alma.
Hola Laia, veo que quizás es confuso como escribió hoy Matías porque alguien más se refirió a la “obra” interpretandolo como arte. Sinceramente no creo que a eso se refiera Matías que siempre integra todas las partes. Tener un almacén es una obra, cocinar es una obra, manejar, y ser doctor, todo ello es una obra si en ello va tu pasión y espíritu creativo (creatividad es encontrar soluciones originales a los desafíos)… Y también como tú dices: “Si acabar una jornada laboral en un estado psicológico bueno no es una obra de arte…no sé qué lo puede ser…” Muchas cosas más por cierto, pero eso ya en si es la propia obra creativa
Hola Matías, ¿sabes cuantos quisieramos estar haciendo lo que nos hace felices? al menos una de esas personas te está escrobiendo en este preciso instante, ayyyyyyy que ganas de hacer algo que me de felicidad como a ti te da lo que haces, justo lo querías hacer y bien podría hacerlo sino no fuera por deudas que tengo que cubrir y que ahora me eclavisan, solo espero tener el tiempo y los recusos suficientes para conluirlas y mandar por un tubo todo esto que hago ahora y buscar la abundancia en el gozo del trabajo creativo y digno de mi alma, ser o espíritu.
ps: en uno de mis diagnósticos psicológicos me dijeron q tenía “inestabilidad emocional”. Así que me recomendaban estabilidad. Y yo tb me he esforzado en ello. Durar en las cosas. Y, aunque me haya costado, el hecho de durar en una misma cosa (véase trabajo, hoy), te aporta mucho.
Fin.
Una pequeña nota ✏️ éstos últimos dos temas me estoy por el momento causando frustraciones y trabajos diversas para contestar 😖🍃
¿Porque?
El Virus 🦠🦠🦠🦠
🦠
Pero bueno, acabo de escuchar tu conversación con Ariel, fue interesante… Me di cuenta de tu proyecto de las pirámides y me dejó pensando…
Bueno! Solo eso por el momento…
🌼🍃🐞🌍⚡😚
Tengo a Todos mi hijos y nieto con Migo… No me puedo enfocarme a contestar… 🍃🌍🌼🌬️🍃🌀
Pues gracias por ser tu, no imagine antes que esto de integrar al capri iba a ser cada vez con mas profundidad y que ha sido en cada dia de la existencia de quien escribe, la relexion de ayer muy muy profunda, imaginate la luna en capri y venus ahi, que me guste o no es otro tema, llegue a tener 3 trabajos variopintos todos, se hacer varias cosas diferentes, la libertad : soy acuario dicen que asi nos llamamos…. en fin, todo ese esfuerzo el hacer lo que seis harian, el trabajar en los descansos laborados, todo esto es lo que me permitio ir a esa isla donde nos dijiste son las mismas caras que he visto, no se si me hayas visto u oido cuando cantamos yo soy y sentir eso en el cuerpo, los extraños que no lo erna tanto, el ki gong que aprendi, la cantidad de cosas que tu o lo que significas o representas mueven, antes de que llegaras a la isla ya un grupo se habia organizado para cantar y movian su ki, habia otro revervado con esas ideas de no me mezclo, en fin las seguridades espirituales remezcladas en una cancion eletronica, luego llegaste con todo tu cumulo emocional con esa responsabilidad y cortesia caracteristica de tu capri. Asi que igual que ayer escucharte es como el viaje de los libros de los sonidos, que sea esta palabra tan resignificada y ahora lo sera mas se volvera a transformar de nuevo con tantas almas como una piedra fisolofal solo que sin matar a nadie, todo eso del sacrificio, la neurosis, el para que, tambien con el gozo, la celebracion de lograr algo, de cuando sabes que podras aun con la toda la utoexigencia severa del capri, cuando estabas en el frio, cuando una persona le escribia por el messenger irenk drako y amablemente me repsondia y gracias a que te sigui a personas como yo nos llego cosas de donde tu estabas muy cerca, de escucharte cantar cuando haces las activaciones de un lugar, no se si el trabajo tambien es un intercambio equivalente o sol solo herramientas, estrategias o magia de la energia de la vida que nos hace sentir al otro y decir quiero vivir…. y otras mas alla, como el grabvado de las manos del hermano de Durero, seguro sabes esa historia en las cajitas de la conciencia habitan muchas mas asi para celebrar el espiritu humano… hay un grupo chileno que canta sin dolor no te haces feliz, seguro la has oido, si te haces feliz, no siempre tiene que doler, y seguro tambien has oido todo eso de la strologia con la conjunciones, cuadraturas y trigos entre urano saturno pluton jupiter en capri y en acuario… bueno un abrazo y me dispondo a disfruar de la escucha de hoy, voy a prepararme mi cafe aqui en el trabajo…..
Justo es esa carga, los que no ven que son su propia obra, exigen que seas un engran. A mí también me recriminan que viva el “cuento”, pero yo decido. Me siento libre en el interior y sé que mi obra es mía, así como dices: “un artista se crea a sí mismo en cada obra”. Y yo me creo, me recreo y me hace sentir en bienestar, a veces me meten sus miedos y sí caigo unos instantes en la sensación de que algo saldrá mal y que no tengo la zanahoria para sentirme segura, pero después una fuerza interior me recuerda que siempre se me ha dado lo que “uso” y regresa la confianza de estar en el camino correcto, el camino a mí misma.
¡Gracias!
Muy muy bueno, Matias, gracias otra vez… 👋👋👋👋🙏🙏😊
Tambien me as echo pensar en una frase de Hitler : “Arbeit macht frei!” mamma mia!!!
Che condiziinamento!!!!!
La tua opera e’ grande in tutti I sensi, veramente.. YoSoy
Bravo👌👋👋👋👋👋🧘♀️🙏😁
LABOR IMPROBA OMNIA VINCIT DICE EL ESCUDO DE MI DEPARTAMENTO, FLORES, URUGUAY.
Los q’eros del cusco son mis héroes!!!! Ellos … Traducido al/del inglés, tienen un holliday cada día, un día santo, día de cuerpo de Dios, así se ahorran ir a Cancún por esfuerzos que no fueran el ser sagrados, como cada día debe ser, en las buenas y las malas….
Fuerza ahí, en red andando….
The new moon left me in the dark, but as often happens it was a precursor of a gift. I somehow have been able to loosen myself from the patterns of Judgement and Expectation to the point where I feel so incredibly free. It’s as if everything is fresh and clear. No clutter. How grateful I am to Capricorn month for showing me my patterns. <3
Mil gracias Matías per tu dedicación, es extraordinaria!
I have been struggling with this dichotomy for years. So grateful that you discussed it and brought fresh air to this concept! Thank you!🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏
Precioso
Para leer leer leer y releer
Gracias
El lider es fleto
El lider es hueco
No hay voluntad, olvidate de ello 😂
Les comparto algo q ecribí que tiene que ver directamente con el trabajo y la satisfacción por si les interesa
https://ferdeerratas.webnode.com/l/sobre-la-satisfaccion/
Ayer escuchan la charla en el video y mencionabas que no eras o no te vieramos como el YOSOY, que cada uno debe de tener sus charlas con él, para mí eres un aspecto del YOSOY, por eso siempre le agradezco en los comentarios al YOSOY
Este mes siento ha sido intenso ver otra perspectiva de los patrones y en algunos siento que me ha sido difícil asimilarlos.
Quiero agradecer te por todo tu tiempo, por compartir tus diálogos que los hacemos nuestros porque resuenan en nuestro interior y porque como te digo para mí eres una aspecto de mí misma, del YOSOY que habita en mí y en cada uno.
Infinitas gracias 💙
Gracias Matías!
👁️🔥👁️. 💖🇲🇽
Si realmente sientes algo dentro de ti que no logras aún comprender y que te seduce, te induce a hacer lo que dices ser, ha de haber un propósito. Así que te irás dando cuenta. Saludos !!
Querido Matias yo he trabajado de Mamá y fue uno de los mejores trabajos ..después trabajo s esporádicos nada especial dejando a mis hijos en casa solos
Hoy puedo decirte que hago lo que siempre quise aser estoy alineada y feliz
Tan feliz como una lombriz jajajajajaja..por fin realizo terapias de reiki y gemoterapia y estoy expandiéndome cada día y entregando expansión a mis pacientes …soy muy feliz …
Podria ser una aficion por los artistas y no una vocación del ser! Saludos
Hola! Libre! Como el sol cuando amanece Yo Soy Libre! Como el mar. Gracias.
Hola Mailen,
quizás soy una entrometida pero ahora con el acceso a internet y la venta online quizá de a poquito puedas resolver esto y no tener que dejar un oficio tan bello como poner amor a los vestiditos de los bebés y mamás.
Ahora los mios ya son mayores pero yo compré mucho por internet para mis hijos perquè buscaba calidad y amor para vestirlos.
Mucho ánimo, pide ayuda y posiblemente encuentres la manera, saludos y un fuerte abrazo desde España
Gracias 😊
Gracias YO y SOY!
Durante la alineación me salieron taaaantas lágrimas, me dí cuenta, o mejor dicho, una vez más tomé consciencia, de lo atrapada que me he sentido desde que tuve edad para “trabajar”, el esfuerzo y dolor físico, mental y emocional que he sentido durante 17 años. Cuando empecé a despertar hace unos 8 años, tuve noción de lo que se comparte en este texto y no he sido capaz de trascender esta creación de libertad en mi vida. Me pega duro este tema porque se que es algo que me llega profundamente, doy gracias al dolor y tristeza que siento al escribir estas palabras porque me ayudan a entender que este es un componente super importante, para que pueda expandirme y liberarme de la esclavitud que yo misma he formado alrededor del tema del trabajo en mi vida. Gracias Matias por tu creación libre y llena de amor. Te queremos.
las preguntas que planteas antes de la alineación están perfectas.. pero gustemos o no son demasiado irreales y románticas para la realidad mundial… anda pedile a una madre soltera de cualquier pais con dos chicos que se pongan donde vos sugeris a ser quien es.. y vemos cómo va a alimentar a esos chicos… todo muy lindo pero aterrizamos a la realidad de la gente toda tu charla.. yo soy una privilegiada como vos.. pero soy compasiva y empática porque no somos la mayoría en el mundo.. nadie elige sufrir pero las situaciones de las personas son otra cosa..capaz cuando vuelvas en 200 o 300 años toda tu discurso aplique .. en este now moment estas desubicado… por primera no me pareció para nada y es carente de lo que más necesita el mundo hoy.. compasión y amor.. se que no trabajas para la humanidad sino para la tierra.. pero desbarrancaste porque estás tratando con humanos.. imo…
Mi oficio es servir, y trabajo en ventas obro y acciono, creo . Para muchas personas es un trabajo y no facil…yo lo disfruto enormemente y soy buena en lo que hago. Yo eligo lo que vendo y en donde trabajo, si no es honesto o engaña no lo hago. El servicio es coneccion y las puertas se abren…soy coherente. Es mi obra cada cierre y ademas gano.
Soy libre y tengo tiempo para mi mis hijos y mi camino con ustedes.
Yo lo creo yo lo vivo …
Gracias Matias Red…🏡💎🌎😊
Mi oficio es servir, en ventas obro y acciono, creo . Para muchas personas es un trabajo y no facil…yo lo disfruto enormemente y soy buena en lo que hago. Yo eligo lo que vendo y en donde trabajo, si no es honesto o engaña no lo hago. El servicio es coneccion y las puertas se abren…soy coherente. Es mi obra cada cierre y ademas gano.
Soy libre y tengo tiempo para mi mis hijos y mi camino con ustedes.
Yo lo creo yo lo vivo …
Gracias Matias Red…🏡💎🌎😊
Mi oficio es servir, en ventas obro y acciono, creo . Para muchas personas es un trabajo y no facil…yo lo disfruto enormemente y soy buena en lo que hago. Yo eligo lo que vendo y en donde , si no es honesto o engaña no lo hago. El servicio es coneccion y las puertas se abren…soy coherente. Es mi obra cada cierre y ademas gano.
Soy libre y tengo tiempo para mi mis hijos y mi camino con ustedes.
Yo lo creo yo lo vivo …
Gracias Matias Red…🏡💎🌎😊
Uno de mis grandes temas en esta vida!!! Gracias por resignificarlo. Lo pondre en práctica. Gracias gracias gracias!! 🙏🙏🙏
Adelita, bellas palabras!! Y aprovecho para pedirte por favor si puedes compartir la transcripción de las charlas de Matías, en inglés ya lo están haciendo: “Yosoy Meditations” pero en español todavía no lo he encontrado. Gracias 🙏💕
Hola Matías hubo una frase que escribió SOY y me llamo la atención. Cuando mencionas la labor de parto y el sufrimiento que implica dar a luz … SOY dice que es un sufrimiento innecesario y quería saber si existe naturalmente una forma de dar a luz sin sufrir o si podés explicar porque es innecesario ese dolor físico que por cierto es muy real.
“ I remember my first partner, he said that the ideal for his mental health was to have an 8-hour-a-day job, with a contract and established vacation days that give you the feeling that you have earned your break after good work.”
Reading this sentence almost made me cry. This is what I have ran away from my whole life. I feel claustrophobic and like I am going no where in life, where I go to the same place day in and day out and see the same people and the same bs. I feel my life wasting away, and I haven’t done anything.
I moved to Europe and teach English online to children in China. Everyday I am forced to start my day off happy, smiling and laughing. I get to interact with my children who I adore, and I “work” only 2-4 hours a day. I have never wanted to restrain myself or think that in order to feel fulfilled it needs to be thru a job. The rest of my day I am able to do whatever I want. Or continue on my travels with my friends/loved ones. My favorite song for “working” is a song called Vacation by dirty heads. I have lived living my life as if I’m on vacation and enjoy everyday the best I can. I never understood why others never thought this way.
Eres increíble Maty, me encanta cada una de tus lecciones salidas del corazón! Te sigo a muerte jajaja esa garra y pasión que te sale tan natural y tan autentico!
Esta en particular ya que en esta era de Acuario, todo se esta aclarando y no me siento tan ” ser de otro planeta,” al leerte es como que las piezas encajan y me siento cada vez mas libre, “recordando que soy un creador ilimitado, y lo que haga es mi obra, y tu obra, y tu obra es lo que te da la vida” me encanto!
Gracias Gracias Gracias
un saludo grande
Gracias Mati! Me senti en vos. Aqui estoy!
Abrazo
Manik
Gracias Matías….aquí leyendote como despertador de conciencia.
Un abrazo.
Muchísimas gracias, Matías, por ese tema!
Me gusta especialmente “La clave de mi obra radica en aquello que me gusta y me da placer.”
Me preparo para enseñar Inglés y Francés a niños también (repuesta a Carolina V), lo que me encanta hacer! Y conozco ese canción “Vacation”, siento que tengo que disfrutar de la vida, no ganar el pan con sufrimiento y sudor.
Dejo el trabajo de 8 horas hace 4 años, y creí un sistema para poder realizar mis sueños. Busqué un espacio para enseñar y ahora somos en proceso de renovación. Hago lo que puedo para ser libre. Abrazos!